Búsqueda

  • JxC asegura que Torra hará un “anuncio” a las 12.00 y no descarta que convoque elecciones La portavoz de Junts per Catalunya (JxCat) en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, aseguró este miércoles que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, hará, en su comparecencia de las 12.00 horas de esta mañana, un “anuncio” y no puede descartarse ningún escenario, incluso un anticipo de las elecciones autonómicas Noticia pública
  • Cataluña Echenique dice que "es triste para la democracia" que los jueces hayan quitado el escaño a Torra El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, dijo este miércoles que “es triste para la democracia que órganos judiciales, juzgados, juntas electorales, cambien la composición de parlamentos democráticamente elegidos; será ajustado a Derecho, pero es triste” Noticia pública
  • Cataluña Rufián cree que la mesa de diálogo tendrá que ser "impermeable al entorno" para ser útil El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, cree que la mesa de diálogo entre el Gobierno central y el de la Generalitat de Cataluña tendrá que ser "impermeable al entorno" para poder cumplir su función y superar la estrategia del "Estado más profundo" para boicotearla Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Sánchez y Torra se reunirán el 6 de febrero en Barcelona El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, mantendrán el próximo 6 de febrero en Barcelona la reunión que tenían pendiente y que marcará el inicio de la ronda de encuentros del jefe del Ejecutivo con el resto de los presidentes autonómicos Noticia pública
  • Cataluña El PP se asombra de que Sánchez se vaya a reunir con “un delincuente de a pie” como Torra La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, calificó este martes de “asombroso que el Gobierno mantenga sus planes de reunirse con Torra” cuando ya es sólo “un delincuente de a pie”, al no ser ya diputado del Parlamento catalán y por ello, según su interpretación, tampoco máximo responsable de la Generalitat Noticia pública
  • Cataluña El PP se asombra de que Sánchez se vaya a reunir con “un delincuente de a pie” como Torra La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, calificó este martes de “asombroso que el Gobierno mantenga sus planes de reunirse con Torra” cuando ya es sólo “un delincuente de a pie”, al no ser ya diputado del Parlamento catalán y por ello, según su interpretación, tampoco máximo responsable de la Generalitat Noticia pública
  • Cataluña CUP exige a ERC y Junts una "estrategia común independentista" La portavoz de la CUP en el Congreso de los Diputados, Mireia Vehí, exigió este martes a ERC y Junts per Catalunya que abandonen el "espectáculo" de división y acuerden "una estrategia común independentista" encaminada a permitir que el pueblo de Cataluña pueda ejercer su derecho de autodeterminación y lograr la amnistía de los condenados Noticia pública
  • Cataluña Calvo: Torra no es diputado, pero sí presidente de la Generalitat El Gobierno mantiene el reconocimiento de Quim Torra como presidente de la Generalitat de Cataluña pese a que el Parlamento catalán le haya retirado la condición de parlamentario en cumplimiento de lo dictado por la Junta Electoral Central Noticia pública
  • Cataluña Suspendido el Pleno del Parlament en el que Torra ya no es diputado La Junta de Portavoces del Parlamento de Cataluña acordó este lunes por la tarde suspender la sesión plenaria en la que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, dejó de ser diputado en cumplimiento de lo decidido por el Tribunal Supremo y la Junta Electoral Central (JEC) Noticia pública
  • Cataluña Torra pide la palabra en el Parlament y afea a ERC que haga “simbólicas” las instituciones El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, pidió la palabra este lunes en la sesión plenaria del Parlamento catalán del que ya no es diputado y replicó a ERC, partido que rechaza las “desobediencias simbólicas”, que, acatando su suspensión, “lo que acaba siendo simbólico son las instituciones” Noticia pública
  • Cataluña El PP avisa a Sánchez de que “entrará en una deriva peligrosa” si no anula ya su reunión con Torra El secretario general del PP, Teodoro García Egea, advirtió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que “entrará en una deriva peligrosa” si no anula hoy mismo la reunión con Quim Torra. “Nosotros estaremos muy vigilantes”, avisó Noticia pública
  • Cataluña ERC retira el escaño a Torra alegando que debe garantizar la validez del Parlamento ERC apoyó este lunes en la Mesa del Parlamento de Cataluña retirar el acta de diputado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, alegando que hay que defenderle pero “garantizando la validez y la soberanía de nuestro Parlamento”, porque “las prioridades son otras”, como sacar adelante los Presupuestos Noticia pública
  • Cataluña El secretario general del Parlament ordena retirar a Torra su acta de diputado El secretario general del Parlamento de Cataluña, Xavier Muro, remitió este lunes un escrito a la Mesa de la Cámara en el que le informa de que va a dar instrucciones a los servicios jurídicos para que retiren el acta de diputado al presidente de la Generalitat, Quim Torra Noticia pública
  • Cataluña Hoy acaba el plazo para que Torrent retire el escaño a Torra El presidente del Parlament, Roger Torrent, debe gestionar este lunes la decisión de la Junta Electoral Central (JEC), mantenida por el Tribunal Supremo, de cesar al máximo responsable de la Generalitat, Quim Torra, como diputado Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Illa espera que el Parlament respete las decisiones judiciales sobre la inhabilitación de Torra El Gobierno espera que el Parlament de Cataluña respete las decisiones judiciales respecto a la inhabilitación de Quim Torra como diputado autonómico y, en consecuencia, como presidente de la Generalitat Noticia pública
  • Cataluña Illa afirma que el Gobierno respetará lo que decida el Parlamento catalán sobre Torra El ministro de Sanidad y secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, afirmó este sábado que la decisión de declarar vacante o no el escaño del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, corresponde al Parlamento catalán. “Nosotros vamos a respetar lo que ellos decidan” Noticia pública
  • Cs reitera su petición a Sánchez para que cancele la reunión con Torra La portavoz nacional de Ciudadanos, Lorena Roldán, reiteró este viernes su petición al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que cancele la reunión prevista con Quim Torra, por entender que ya no es presidente de la Generalitat de Cataluña y no representa a los catalanes Noticia pública
  • Cataluña Torra insiste en su legitimidad como presidente y amenaza con acciones legales por coacciones y calumnias El máximo responsable de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, insistió este viernes en que tiene "toda la legitimidad democrática para seguir ejerciendo el cargo" y amenazó con emprender acciones legales por lo que entiende como "calumnias" e "injurias" contra él y "coacciones" contra el presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent Noticia pública
  • Inhabilitación Torra Ampliación Sánchez sigue viendo a Torra como interlocutor hasta que el Parlament decida si le retira el escaño El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene su intención de verse con el máximo responsable de la Generalitat, Quim Torra, después de que la Junta Electoral Central (JEC) haya pedido al presidente del Parlament, Roger Torrent, que de forma “inmediata” dé “cumplimiento” a los acuerdos de este órgano y le retire su escaño como diputado por estar condenado judicialmente e inhabilitado para seguir siendo parlamentario Noticia pública
  • Inhabilitación Torra Sánchez sigue viendo a Torra como interlocutor hasta que el Parlament decida si le retira el escaño El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene su intención de verse con el jefe del Ejecutivo catalán, Quim Torra, tras la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) en la que se requiere al presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, a que de forma “inmediata” dé “cumplimiento” a los acuerdos de este órgano que inhabilitan al presidente del Govern Noticia pública
  • Decisión JEC Aragonès asumiría el Govern catalán pero no podría convocar elecciones, si Torra tiene que dejar la Presidencia El vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y coordinador de ERC, Pere Aragonès, asumirá la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, aunque entre sus prerrogativas no estará la convocatoria de elecciones autonómicas anticipadas, cuando se lleve a término la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de inhabilitar al presidente catalán, Quim Torra Noticia pública
  • Decisión JEC La Junta Electoral pide a Torrent que haga cumplir de forma "inmediata” la resolución que inhabilita a Torra La Junta Electoral Central (JEC) requirió este jueves al presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, para que de forma “inmediata” dé “cumplimiento” a los acuerdos de este órgano que inhabilitan al presidente de Cataluña, Quim Torra. De esta forma, le urge a “realizar a tal fin todos los trámites necesarios para hacer efectiva” su “pérdida de condición de diputado” Noticia pública
  • Parlamento ERC pide que se pueda votar a los 16 años para “ganar más democracia” ERC presentó este jueves una proposición de ley en el Congreso de los Diputados y en el Senado en la que pide que se pueda votar desde los 16 años y, de esta forma, “ampliar los derechos y las libertades de los jóvenes” y “ganar más democracia” Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno trabaja en una reforma penal que “en absoluto” forma parte de la mesa de diálogo La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este miércoles que la reforma del Código Penal para rebajar la pena por el delito de sedición "no forma parte en absoluto de la mesa de diálogo" con los independentistas catalanes y que sería la Justicia, no el Ejecutivo, la que, en su caso, aplicaría la "derivada" de una rebaja de la condena a los políticos sobre los que pesa una sentencia del Tribunal Supremo Noticia pública
  • Avance Calvo asegura que la reforma penal "no forma parte en absoluto de la mesa de diálogo" La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este miércoles que la reforma del Código Penal para rebajar la pena por el delito de sedición "no forma parte en absoluto de la mesa de diálogo" con los independentistas catalanes, y que sería la Justicia, no el Ejecutivo, la que, en su caso, aplicaría la "derivada" de una rebaja de la condena a los políticos condenados Noticia pública