Búsqueda

  • Greenpeace celebra la anulación del Plan de Ordenación del pueblo en el que se quiere ubicar el ‘cementerio nuclear’ Greenpeace celebró este jueves la decisión del gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de declarar nulo el Plan de Ordenación Municipal de Villar de Cañas (Cuenca), localidad en la que está previsto ubicar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos, conocido coloquialmente como ‘cementerio nuclear’ Noticia pública
  • Contaminación. Ecologistas en Acción, al Ayuntamiento de Madrid: “Habrá que hacer más” Ecologistas en Acción celebró este jueves el “hito histórico” de que el Ayuntamiento de Madrid haya rebajado el límite de velocidad en la M-30 a 70 km/h debido a los altos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), pero añadió que “habrá que hacer más” con la puesta en marcha de “un ambicioso plan de reducción de la contaminación” similar al de otras capitales europeas Noticia pública
  • Piden a la Unesco que declare a los grandes simios Patrimonios Vivos de la Humanidad’ El Proyecto Gran Simio ha lanzado una campaña internacional de recogida de firmas y apoyos de personalidades para pedir a la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) que declare a los grandes simios como ‘Patrimonios Vivos de la Humanidad’ Noticia pública
  • WWF lanza una campaña para fomentar la compra responsable de pescado y marisco WWF ha lanzado una nueva campaña de información y concienciación dirigida tanto a consumidores como a distribuidores para promover la elección responsable de pescado y marisco Noticia pública
  • Más de 70 organizaciones piden a Rajoy que rechace el ‘fracking’ Un total de 74 organizaciones civiles y plataformas ciudadanas han enviado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, una carta para pedirle que rechace la técnica de fractura hidráulica o ‘fracking’ para la extracción de gas natural o petróleo de yacimientos no convencionales en España y en los acuerdos internacionales, como la próxima cumbre mundial sobre el clima, que se celebrará en París (Francia) del 30 de noviembre al 11 de diciembre Noticia pública
  • Garzón (IU) asegura que su candidatura mantiene viva “la llama” del 15-M El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, presentó este viernes la candidatura con la que concurrirá a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre y que, aseguró, mantiene viva “la llama” del 15-M para darle continuidad en el Parlamento Noticia pública
  • WWF pide que la UE ponga freno a especies invasoras como el visón americano WWF reclamó este viernes al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que en la próxima reunión de la UE para definir la lista de especies exóticas invasoras exija una relación “ambiciosa” que incluya especies tan dañinas para la biodiversidad española como el visón americano, que está llevando al visón europeo al borde de la extinción Noticia pública
  • Ecologistas en Acción critica a Cañete por ser “todo oídos con las empresas más contaminantes” Ecologistas en Acción denunció este jueves que Miguel Arias Cañete, comisario de Acción por el Clima y Energía, y Maros Sefcovic, comisario de Unión para la Energía, son “todo oídos con las empresas más contaminantes” por las reuniones que han mantenido en su primer año como miembros de la Comisión Europea Noticia pública
  • Asociaciones civiles proponen un plan para que España sea pionera en la gestión de residuos Una veintena de entidades de la sociedad civil han reclamado al gobierno que se forme tras el 20 de diciembre que transforme las políticas que afectan a la gestión de los residuos para convertir a España en un país pionero en esta materia Noticia pública
  • Hallan restos de cuatro buitres cerca del vertedero de Ávila Miembros del Colectivo Azálvaro han localizado en los últimos días los restos de huesos, patas y alas de dos buitres negros y dos buitres leonados en las inmediaciones del vertedero del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) Ávila-Norte y han denunciado los hechos ante agentes medioambientales del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Ávila, según denunció este martes el Programa Antídoto, una alianza de nueve asociaciones ecologistas y conservacionistas Noticia pública
  • El urogallo se encamina hacia la extinción en el norte de la península Las poblaciones de urogallo en la Península Ibérica se enfrentan a un “elevado riesgo de extinción”, por lo que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las comunidades autónomas deben poner en marcha “medidas drásticas” para evitar su desaparición, entre ellas realizar un censo nacional y aprobar planes de recuperación de la especie, según alertaron este lunes SEO/BirdLife y WWF Noticia pública
  • (REPORTAJE) El fracking llega a España envuelto en polémica La fracturación hidráulica, más conocida como fracking, está permitiendo que Estados Unidos, el mayor importador de gas del mundo, pueda llegar a ser autosuficiente e incluso exportador. En España, que importa casi el cien por cien de lo que consume, el fracking podría garantizar 90 años de gas propio, según las estimaciones más halagüeñas. Pero esta técnica tiene también sus detractores, que alertan de posibles riesgos: terremotos inducidos, contaminación de acuíferos y otros perjuicios Noticia pública
  • 20-D. Greenpeace lleva este sábado su campaña de ‘niños políticos’ a 24 ciudades Grupos de voluntarios de Greenpeace saldrán a la calle este sábado para ‘hacer campaña’ por el medio ambiente en 24 ciudades, donde pondrán mesas informativas y recogerán las peticiones y las preocupaciones medioambientales de los ciudadanos en postales ilustradas con los rostros de Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Alberto Garzón retratados como niños, que se enviarán a estos candidatos ante las elecciones generales del 20 de diciembre Noticia pública
  • 20-D. Greenpeace lleva este sábado su campaña de ‘niños políticos’ a 24 ciudades Grupos de voluntarios de Greenpeace saldrán a la calle este sábado para ‘hacer campaña’ por el medio ambiente en 24 ciudades, donde pondrán mesas informativas y recogerán las peticiones y las preocupaciones medioambientales de los ciudadanos en postales ilustradas con los rostros de Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Alberto Garzón retratados como niños, que se enviarán a estos candidatos ante las elecciones generales del 20 de diciembre Noticia pública
  • Ecologistas en Acción avisa de “un devastador cambio climático” por la falta de ambición de los países Ecologistas en Acción señaló este viernes que la falta de ambición de los gobiernos condena al planeta a “un devastador cambio climático”, después de que la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) publicara hoy un informe que evalúa los planes presentados por 146 países ante la próxima cumbre mundial del clima, que se celebrará en París del 30 de noviembre al 11 de diciembre Noticia pública
  • 20-D. Greenpeace pegará carteles de los ‘niños políticos’ este sábado en 24 ciudades Grupos de voluntarios de Greenpeace saldrán a la calle este sábado para ‘hacer campaña’ por el medio ambiente en 24 ciudades, donde pegarán carteles de los candidatos Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Alberto Garzón retratados como niños de nueve años para recordarles que no se olviden de la protección del medio ambiente en sus promesas con vistas a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre Noticia pública
  • 20-D. Greenpeace celebra que los candidatos respondan a su campaña de ‘niños políticos’ y les pide medidas ambientales concretas Greenpeace aplaudió este miércoles la respuesta de los principales candidatos a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre a su pegada de carteles en algunas calles de Madrid, en los que Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Alberto Garzón están retratados como niños de nueve años, pero les reclamó “medidas concretas para el medio ambiente” en sus programas Noticia pública
  • Ecologistas en Acción ve “un despropósito” trasladar la tierra contaminada de Palomares a Cartagena Ecologistas en Acción consideró este miércoles “un despropósito” evacuar la tierra con radiactividad de Palomares (Almería) por carretera hacia el puerto de Cartagena (Murcia), que se encuentra a unos 100 kilómetros, cuando existen otros puertos más cercanos, como los de las localidades almerienses de Garrucha y de Carboneras Noticia pública
  • 20-D. Equo se presentará con Podemos a las elecciones generales Equo concurrirá con Podemos a las elecciones generales del 20 de diciembre, decisión que la formación ecologista ha tomado en una consulta interna en la que un 55% de los que se pronunciaron dio su apoyo a ir en la lista del partido que lidera Pablo Iglesias Noticia pública
  • Garzón (IU) agradece a Greenpeace la pedagogía sobre la necesaria "ecología política" El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, agradeció este martes a Greenpeace su campaña para hacer pedagogía sobre la necesidad de impulsar "la ecología política" Noticia pública
  • La ‘Campaña contra los Malos Humos’ pide una reunión con tres ministros por el ‘caso Wolkswagen’ Las 16 organizaciones ecologistas, de salud pública, científicas, sindicales y vecinales que forman la ‘Campaña contra los Malos Humos’ han enviado una carta a los ministros de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria; Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, para conocer los planes del Gobierno frente al ‘caso Volkswagen’ y plantear demandas de actuación Noticia pública
  • El Gobierno, satisfecho con el borrador de acuerdo para la cumbre del clima de París La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, mostró este lunes su satisfacción con el borrador definitivo del acuerdo universal que podría cerrarse en la cumbre climática de París (Francia) y que sustituiría al Protocolo de Kioto, con el fin de continuar con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, ya que, a su modo de ver, recoge las posturas de todos los países Noticia pública
  • El Gobierno ultima una estrategia de adaptación de la costa al cambio climático El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pretende aprotar antes de que concluya este año la Estrategia de Adaptación al Cambio Climático de la Costa Española, que será el marco sobre el que deberá basarse cualquier actuación que tanto las administraciones públicas como los ciudadanos realicen en el litoral con el fin de reducir los riesgos del calentamiento global sobre el litoral Noticia pública
  • España, el segundo país que más se iluminará hoy de azul por el 70º aniversario de la ONU España es el segundo país del mundo en el que más monumentos emblemáticos, edificios, museos, puentes y otros lugares famosos se iluminarán de azul en la tarde de este sábado para celebrar el 70º aniversario de la ONU, el color oficial de esta organización, nacida el 24 de octubre de 1945, después de la II Guerra Mundial Noticia pública
  • Greenpeace ve “positivo pero insuficiente” el cambio horario para ahorrar energía Greenpeace señaló este viernes que el cambio de hora del próximo domingo, con el que los relojes se retrasarán una hora a las 3.00 (horario peninsular), es “un gesto positivo pero insuficiente para aumentar el ahorro energético en España” Noticia pública