PandemiaLa Alianza Global por los Derechos de los mayores pide “acelerar” propuestas para una convención de la ONULa Alianza Global por los Derechos de las Personas Mayores (Garop), de la que forma parte HelpAge International, pidió este miércoles a los gobiernos que se unan al llamamiento a la acción del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para “acelerar” el desarrollo de propuestas para impulsar una convención de la ONU sobre los derechos de las personas mayores
MayoresGrandes Amigos crea una web para aplaudir a los que ayudan a los mayoresLa organización Grandes Amigos ha abierto una web para recaudar fondos que permitan ayudar a las principales víctimas del Covid-19, los mayores, y en la que quieren aplaudir a quienes ayudan a la tercera edad en la crisis del coronavirus
DiscapacidadDown Madrid recuerda "la importancia del deporte" en las personas con discapacidad intelectual durante el confinamientoDown Madrid ha puesto de manifiesto la importancia de que las personas con discapacidad intelectual hagan deporte unas dos o tres veces por semana y lleven una dieta equilibrada y saludable durante el confinamiento, con el objetivo de mantener un buen estado de forma física y evitar posibles problemas de salud en el futuro, que en el caso de estas personas, pueden implicar la aparición de sobrepeso u otras enfermedades
DiscapacidadEl Cermi llama a garantizar una atención sanitaria “sin discriminaciones” para las personas mayores con discapacidad durante la pandemiaEl presidente de la Comisión de Envejecimiento Activo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Álvaro García Bilbao, ha hecho un llamamiento para garantizar, durante la pandemia de coronavirus, “una atención sanitaria equitativa y sin discriminaciones y la protección del derecho a la vida sin excepciones” de todas las personas con discapacidad, incluidas las de edad avanzada
SanidadFaltan 5,9 millones de profesionales de enfermería en el mundo, según la OMSEl mundo tiene actualmente cerca de 28 millones de profesionales de enfermería, pero esa cifra arroja un déficit global de 5,9 millones que son necesarios, la mayoría en países de África, el sureste de Asia, el Mediterráneo oriental y algunas partes de América Latina
CienciaCientíficos españoles descubren un compuesto para descifrar la renovación de las mitocondriasInvestigadores del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CiQUS) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han descubierto un compuesto, basado en microscopía de fluorescencia, capaz de señalizar de manera sencilla y eficiente el reciclaje de las mitocondrias, la fuente de energía de las células
Dos investigadoras del CNIO reciben 5 millones de euros para tratar la inmortalidad del cáncer y la metástasisLa jefa del Grupo de Telómeros y Telomerasa y directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco, y la jefa del Grupo de Melanoma del Centro, Marisol Soengas, acaban de recibir dos ayudas ERC Advanced Grant, del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés), para llevar a cabo dos proyectos de investigación que tratarán de bloquear la división infinita de los tumores y su diseminación a otros órganos, respectivamente
SaludAndar 8.000 pasos al día reduce un 51% el riesgo de mortalidadCaminar al menos 8.000 pasos cada día reduce un 51% el riesgo de morir por cualquier causa que si se anda menos de 4.000 pasos diarios, una cantidad considerablemente baja para una persona adulta
SaludCaminar 8.000 pasos al día reduce un 51% el riesgo de mortalidadDar al menos 8.000 pasos cada día reduce un 51% el riesgo de morir por cualquier causa que si se anda menos de 4.000 pasos diarios, una cantidad considerablemente baja para una persona adulta
El sector sanitario en España pasó de suponer el 4% de los ocupados en 2000 al 5,7% en 2019Los ocupados en el sector sanitario español pasaron de representar el 4% de todos los ocupados en España en el año 2000 al 5,7% en 2019, según datos destacados este martes por la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) recogidos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y publicados en un documento de la serie 'Los que nos cuidan en la crisis del coronavirus'
CoronavirusAmpliaciónConstituido el Comité Científico de Moncloa contra el Covid-19El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha constituido formalmente esta mañana el Comité Científico del Covid-19, que estará conformado inicialmente por seis científicos pero podría ampliarse
MayoresAccem pide a los mayores que les envíen relatos de su confinamientoLa ONG Accem pidió este viernes a los mayores que se encuentran en sus casas por la crisis del coronavirus (Covid-19) que les envíen sus relatos sobre el confinamiento para recopilar y publicar sus reflexiones, poemas y otros escritos
GlaucomaMás de un millón de personas en España tiene glaucomaEl Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de España (CNOO) destacó que más de un millón de personas en España tiene glaucoma, una lesión irreversible del nervio óptico que constituye la segunda causa de ceguera en el mundo después de las cataratas
González Laya prepara la reunión del Consejo de la OCDE que presidirá EspañaLa ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, y el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, abordaron este martes los preparativos de la próxima reunión ministerial del Consejo de la OCDE que tendrá lugar los días 25 y 26 de mayo en París bajo la presidencia de España
GlaucomaMás de un millón de personas en España tiene glaucomaEl Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de España (CNOO) destacó este martes que más de un millón de personas en España tiene glaucoma, una lesión irreversible del nervio óptico que constituye la segunda causa de ceguera en el mundo después de las cataratas
Seguridad SocialRenta básica universal e integración de los inmigrantes en el Estado del bienestar, propuestas de la última publicación de FuncasLa Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) publicó este jueves un nuevo número de su publicación ‘Papeles de Economía Española’, en el que aborda los retos del sistema de Seguridad Social y se presentan propuestas para mejorarlo, como la introducción de una renta básica universal, la integración de los inmigrantes en el Estado del bienestar, o la reforma del sistema de pensiones