JusticiaLa fiscal general asegura que se sigue investigando si el Rey emérito cometió algún delitoLa fiscal general del Estado, Dolores Delgado, aseguró este jueves que se sigue investigando si el Rey emérito cometió delitos fiscales o de otro tipo en relación con un presunto cobro de comisiones, algo sobre lo que la Fiscalía del Tribunal Supremo viene investigando desde junio de 2020
Crisis climáticaUna obra teatral ‘condena’ al Gobierno español por inacción ante el cambio climáticoEl Gobierno español fue ‘condenado’ este jueves en la obra teatral ‘Juicio por el clima’, una iniciativa que escenificó la demanda presentada por Greenpeace, Ecologistas en Acción, Oxfam Intermón, la Coordinadora CNGD y Fridays For Future ante el Tribunal Supremo contra el Ejecutivo por inacción frente al cambio climático
Poder JudicialEl PP dice que “espera que sí” pueda haber un acuerdo sobre el CGPJ antes de que acabe 2021La dirección del Partido Popular afirmó este jueves que “espera que sí” pueda alcanzarse un acuerdo antes de finalizar este año 2021 que posibilite renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), para lo que emplazó de nuevo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a aceptar una reforma de la ley para que parte de los jueces elijan a los jueces en el futuro
DiscapacidadEl Grupo Social ONCE consigue empleo para 4.706 personas con discapacidad de Canarias gracias a EuropaEl Grupo Social ONCE ha conseguido empleo para 4.706 personas con discapacidad de las Islas Canarias en los últimos 20 años, gracias al apoyo del Fondo Social Europeo. Así lo señaló el vicepresidente de la ONCE, Alberto Durán, durante su intervención en el seminario ‘Europa se acerca a ti’ en Canarias celebrado de forma virtual
Movilidad sostenibleLa DGT “bloquea” las nuevas etiquetas ambientales para vehículos, según ecologistasCinco organizaciones ecologistas o de energías limpias (Ecodes, Ecologistas en Acción, Fundación Renovables, Greenpeace y Transport & Environment) aseguraron este miércoles que la Dirección General de Tráfico (DGT) “bloquea” la reforma y actualización de los distintivos ambientales para vehículos
Medio ambienteLa Comunidad de Madrid firma un convenio con la Fiscalía de Medio Ambiente para crear una Unidad Adscrita de Agentes ForestalesLa Comunidad de Madrid ha firmado este viernes un convenio con la Fiscalía General del Estado para crear la Unidad Adscrita de Agentes Forestales y Medioambientales que permitirá establecer una colaboración estable entre ambas instituciones en materia de investigación de este tipo de delitos relacionados con el medio ambiente, explicó el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López
JusticiaLlop asegura que ratificar a los magistrados del Constitucional “no es una cuestión de gustos”La ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este jueves que la renovación del Tribunal Constitucional “no es una cuestión de gustos”, sino de cumplir con la Carta Magna, en referencia a que diputados del PSOE y Podemos cuestionen la designación como magistrado de Enrique Arnaldo, al considerarlo muy afín al PP
InteriorMarlaska acusa a PP y Vox de recurrir a “falsedades” para responsabilizarle del asesinato del niño de LarderoEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acusó este miércoles a PP y Vox de recurrir a “falsedades” para responsabilizarle de la muerte del niño Alex de Lardero (La Rioja), quien presuntamente fue asesinado el pasado 28 de octubre por Francisco Javier Almeida, un preso con antecedentes violentos que se encontraba en libertad condicional
‘Ley mordaza’PSOE y Unidas Podemos promueven que haya un traductor de lengua de signos en registros policialesLos grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos registraron este martes en el Congreso de los Diputados sus 51 enmiendas conjuntas a la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, apodada por ellos ‘ley mordaza’, que, además de otras novedades ya anunciadas, establecen que "se contará con las medidas de accesibilidad precisas, tales como intérpretes de lenguas de signos", en caso de registros policiales a personas con discapacidad
CienciaMás Madrid propone crear una Oficina Científica en la ComunidadEl diputado de Más Madrid Héctor Tejero ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso a crear una Red de Asesoría Científica y Tecnológica de la Comunidad de Madrid a que preste servicio a las instituciones legislativas y órganos de gobierno autonómico y municipal de la región
Cumbre del ClimaEspaña se une al compromiso mundial de no financiar carbón, petróleo y gas desde 2022España se sumó este miércoles a la declaración firmada el jueves de la semana pasada por más de 20 países e instituciones en la Cumbre del Clima de Glasgow para dejar de financiar combustibles fósiles -carbón, gas y petróleo- a finales de 2022 y apoyar la transición hacia energías limpias
Cumbre del ClimaEl primer borrador de acuerdo de Glasgow insta a acabar con las ayudas a los combustibles fósilesLa Cumbre del Clima de Glasgow -conocida como COP26- afronta su recta final con un primer borrador de decisión, dado a conocer este miércoles, en el que reclama más “ambición y acción” en mitigación, adaptación y financiación climática durante esta década, y que acaben las subvenciones a los combustibles fósiles
Tribunal ConstitucionalLlop y el PSOE se aferran al acuerdo del TC, Rufián y Errejón afean que incluya a Arnaldo y Yolanda Díaz culpa al PPLa ministra de Justicia, Pilar Llop, y el portavoz de la Ejecutiva del PSOE, Felipe Sicilia, se aferraron este miércoles al acuerdo para renovar el Tribunal Constitucional pese a la polémica por que se incluya a Enrique Arnaldo, cosa que le afearon los portavoces de ERC y Más País en el Congreso, Gabriel Rufián e Íñigo Errejón, mientras que la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, culpó al PP por haberle propuesto
Cumbre del ClimaLa industria de la moda quiere reducir un 50% las emisiones de CO2 en 2030El sector de la moda anunció este lunes en la Cumbre del Clima de Glasgow (conocida como COP26) un compromiso renovado para reducir un 50% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 con el fin de llegar a cero emisiones netas a más tardar en 2050, es decir, que a mediados de siglo las emisiones expulsadas a la atmósfera se compensen con las absorbidas por sumideros como bosques u océanos