DiscapacidadMario García, expresidente de Cermi: “La discapacidad siempre resulta muy castigada en tiempos de crisis”El expresidente de Cermi Mario García asegura que “la discapacidad siempre resulta muy castigada en tiempos de crisis” aunque recuerda que, durante su mandato (2002-2008) en esa entidad, en momentos previos a la crisis de 2008, “logramos que vieran la luz distintas leyes imprescindibles para las personas con discapacidad”
IndultosAmpliaciónAlmeida denuncia que con los indultos “se quebrante el principio de igualdad entre españoles”El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, denunció este martes que, con la aprobación de los indultos por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, “se quebrante el principio de igualdad entre los españoles y se dan unas reglas de juego distintas”
Sector financieroTorres (BBVA) dice que “hay que fijarse menos en el empleo que se pierde en la actividad del pasado” y ayudar a “transicionar hacia el futuro”El presidente de BBVA, Carlos Torres, afirmó este lunes que “hay que fijarse menos en el empleo que se pierde en la actividad del pasado”, ya que ésta es “muy transaccional y de poco valor añadido”, y centrarse en “ayudar” a sus clientes “a tener una mayor salud financiera”, a “transicionar hacia la economía del futuro” y “paliar los efectos negativos” que la transformación tendrá sobre determinados colectivos
La POP solicita a Ruiz Escudero avanzar en digitalización para mejorar la coordinación sanitaria y garantizar una atención multidisciplinarLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) solicitó este lunes a Enrique Ruiz Escudero, nombrado nuevamente consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, avanzar en digitalización y pidió una mayor coordinación sanitaria, entre los diferentes niveles asistenciales, así como una mayor promoción de unidades multidisciplinares que fomenten la innovación en los procesos de tratamiento y cuidados de los pacientes crónicos, sus familias y cuidadores
Día RefugiadosUna de cada tres venezolanas refugiadas en países limítrofes ha dejado los estudiosUn 28% de las adolescentes refugiadas venezolanas en países limítrofes ha abandonado los estudios, según aseguró este domingo Plan International, organización humanitaria que trabaja por los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas
IndultosAmpliaciónCasado avisa de que la cesión de Sánchez con los indultos sólo provocará “frustración”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió este jueves de que las “cesiones” a los independentistas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los indultos a los condenados por el ‘procés’ “sólo van a traer frustración en el futuro”. Además, estimó que “lo peor de todo” es que “ni siquiera” aprecia “convicción” en esta propuesta, sino “una estrategia para permanecer más tiempo en el poder”
Violencia géneroIgualdad pide a la Fiscalía de Violencia sobre la Mujer que impulse la suspensión de visitas de los maltratadores a sus hijosLa ministra de Igualdad, Irene Montero; la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Noelia Vera; y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, se reunieron este lunes con la Fiscal de Sala Delegada de Violencia sobre la Mujer, Teresa Peramato, y le pidieron que impulse la suspensión de visitas del presunto maltratador a sus hijos ante la sospecha de violencia de género
IgualdadCalviño asegura que el cierre de la brecha de género puede aumentar el PIB en más de un 15%La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital y vicepresidenta segunda del Gobierno, Nadia Calviño, aseguró este viernes que el cierre de la brecha de género puede convertirse en “un factor de crecimiento de la productividad” y lograr, a largo plazo, un crecimiento del PIB en más de un 15%
LaboralEl Congreso convalida el decreto que hace asalariados a los repartidores de las plataformas digitalesEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves, con 195 votos a favor, 151 en contra y 2 abstenciones, el real decreto-ley que establece la obligación de hacer contrato laboral a los repartidores que trabajan para una plataforma digital, conocidos como ‘riders’, y no los considera autónomos. Además, la mayoría de la Cámara votó a favor de tramitar la norma como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia