CoronavirusCinco mil profesionales de las compañías de Farmaindustria se dedican a la investigaciónEn las compañías de Farmaindustria, en torno a 5.000 profesionales están dedicados en su trabajo habitual a investigar y desarrollar nuevos fármacos y vacunas que permitan mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. La asociación recuerda este dato con motivo del Día del Investigador Científico, que se celebra el viernes 10 de abril
DiscapacidadFiapas subtitulará mañana en directo el Pleno del Congreso que prorrogará el estado de alarmaLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) proporcionará mañana miércoles el subtitulado en directo del Pleno del Congreso de los Diputados en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pedirá autorización para la prórroga del estado de alarma en España e informará sobre otras de las medidas adoptadas en relación al Covid-19
CoronavirusAcnur refuerza sus programas contra el coronavirus en África OrientalLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) ha reforzado sus programas de prevención y lucha contra el Covid-19 en las comunidades de desplazados de África Oriental, los Grandes Lagos y el Cuerno de África, que acogen a una de las mayores poblaciones de refugiados del mundo
SanidadIlla asegura que el 2 de abril comenzó el descenso de la curva epidémicaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este miércoles que desde el pasado jueves "comenzó a descender claramente" la curva epidémica del coronavirus y en estos momentos se confirma "su estabilización y su aplanamiento" tras rebajar el número de fallecidos diarios de 950 el 2 de abril a 757 en los datos de hoy
CoronavirusLa Reina se reune con mujeres gitanas para conocer su situación ante el Covid-19La Reina mantuvo este miércoles una videoconferencia con cuatro mujeres representantes de la Fundación Secretariado Gitano que trasladaron la situación de la mujer gitana ante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. La reunión se enmarca en el Día Internacional del Pueblo Gitano, que se celebra cada 8 de abril desde 1971
CoronavirusLos hospitales aumentan las Unidades de Cuidados Respiratorios Intermedios para desaturar las UCIAlgunos hospitales están aumentando estos días su número de Unidades de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI) como una estrategia efectiva para aliviar o retrasar la saturación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Las UCRI ofrecen a los pacientes con coronavirus en los momentos más graves de la infección soporte respiratorio sin llegar a la intubación
CoronavirusAvanceOtro pequeño repunte de muertes por coronavirus con 757, 14 más que ayerEl número de fallecidos en España por Covid-19 ha aumentado en 757 personas en las últimas 24 horas, frente las 743 personas que perdieron la vida por esta pandemia el lunes. Esto supone otro pequeño repunte de 14 víctimas tras la tendencia a la baja de los días anteriores. El número de fallecidos asciende ya a 14.555 personas
UCIMédicos intensivos elaboran una guía para tratar a los pacientes en UCI por Covid-19Los coordinadores de los Grupos de Trabajo de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) han unido fuerzas para redactar una guía con las ‘Recomendaciones de hacer y no hacer en el tratamiento de los pacientes críticos ante la pandemia de Covid-19’ sin olvidarse de los familiares, a los que hay que atender e informar
CoronavirusEl Crowne Plaza Madrid Airport reabre para alojar a personal sanitarioEl hotel Crowne Plaza Madrid Airport, cuya actividad cesó el pasado 20 de marzo con motivo del Real Decreto 465/2020, reabrió sus puertas para alojar a personal sanitario, entre los que se encuentran médicos que realizan sus labores en Ifema, asi como en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, el Hospital Universitario de Torrejón, el Hospital Universitario del Henares y el Hospital Infanta Sofía
SanidadIlla comparece ante la Comisión de Sanidad del CongresoEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, comparecerá este miércoles, a partir de las 12.00 horas, ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, para informar sobre la evolución de la pandemia del Covid-19
Día ParkinsonLas compañías farmacéuticas trabajan en más de 30 fármacos contra el párkinsonLas compañías farmacéuticas trabajan en más de 30 medicamentos contra el párkinson, una enfermedad que afecta a más de 160.000 personas en España y a siete millones en todo el mundo, por lo que es la patología neurodegenerativa más prevalente, sólo después del alzhéimer, según recordó Farmaindustria este martes
CoronavirusEl uso de mascarillas de forma generalizada dependerá de la evolución de la epidemiaLa portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, aseguró este martes que el uso de mascarillas de forma generalizada dependerá de la evolución de la pandemia del Covid-19 y "del escenario en el que nos encontremos", según lo indiquen los expertos y la evidencia científica
RSCBayer lanza iniciativas por valor de un millón de euros para dar respuesta a la emergencia sanitariaLa compañía farmacéutica Bayer donará 800.000 euros al Sistema Nacional de Salud para la adquisición de equipamiento médico y camas articuladas, impulsará acciones de voluntariado para ofrecer asistencia a los afectados por la Covid-19 y pone en marcha un programa de acompañamiento educativo a profesorado a través de su acción ‘Cuestión de ciencia’. Estas iniciativas las valora en un millón de euros para hacer frente a la crisis sanitaria
MadridSupervivientes de cáncer infantil insisten en una campaña en la importancia de quedarse en casaJóvenes supervivientes de cáncer infantil de Asion, la Asociación Infantil Oncológica de Madrid, explican en una campaña la importancia de quedarse en casa durante estos días de aislamiento y cómo para ellos es “una forma de cuidar” a quienes les cuidaron a ellos cuando fueron pacientes oncológicos
Enfermería asegura que la sanidad mundial necesita seis millones más de enfermerasEl Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), al que pertenece el Consejo General de Enfermería (CGE), ha asegurado que los sistemas sanitarios mundiales necesitan seis millones más de enfermeras, según su informe 'Situación de la Enfermería en el Mundo 2020' presentado este martes
Una iniciativa propone pintar sonrisas en las mascarillas para llenar las redes sociales de esperanzaLa asociación de ayuda humanitaria Payasos sin Fronteras lanza la campaña ‘#SonrisaVirus’ para llenar las redes sociales de esperanza ante la situación actual. La iniciativa consiste en pintar una sonrisa en una mascarilla y colocarla de manera habitual para la protección con el objetivo de “sonreír a los demás mientras les protegemos”
CoronavirusUna empresa solicita apoyo a la UE para realizar un ensayo clínico para probar un fármaco contra el Covid-19La empresa Plus Vitech, del Servicio Andaluz de Salud (SAS), solicita el apoyo de la Unión Europea para realizar un ensayo clínico en 100 pacientes con Covid-19 con el objetivo de comprobar la respuesta terapéutica contra el coronavirus de un fármaco ya existente y que, en caso de tener éxito, “podría estar disponible en cuatro meses”