Búsqueda

  • EL REY SE REUNIO CON EMPRESARIOS ESPAÑOLES Y URUGUAYOS Una delegción de empresarios españoles y uruguayos se reunió ayer en Montevideo con el Rey Don Juan Carlos y con el presidente de Uruguay, Julio María Sanguineti, en el marco de las actividades que la delegación de la CEOE desarrolla en ese país sudamericano durante la visita de los Reyes de España, informaron en fuentes de la patronal española Noticia pública
  • IPC. EL IPC SUBIO UN 0,1% EN OCTUBRE El Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,1% el pasado mes de octubre, con lo que la tasa interanual (de los últimos doce meses) se sitúa en el 3,5%, mientras que la acumulada (de enero a octubre) llega al 2,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • OS PRECIOS INDUSTRIALES SUBERION UN 0,3% EN SEPTIEMBRE, MANTENIENDO SU TENDENCIA DESACELERADORA El Indice de Precios Industriales registró en el mes de septiembre un alza del 0,3% en relación con el mes anterior, con lo que la variación respecto al mismo mes del año pasado se sitúa en el 0,8%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • PRODUCTOS MILAGRO. LAS EMPRESAS DE PUBLICIDAD RECURREN ANTE L SUPREMO EL DECRETO QUE REGULA SU COMERCIALIZACION La Federación Nacional de Empresas de Publicidad ha recurrido ante la Sala de los Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo el real decreto que regula la comercialización y la publicidad de los llamados 'productos milagro' Noticia pública
  • CUATRO QUINTAS PARTES DE LA HUMANIDAD PASA HAMBRE, MIENTRAS LA OMC RECOMIENDA AL TERCER MUNDO PRODUCIR PARA LA EXPORTACION, SEGUN COAG Mientras cuatro quintas partes de la humanidad pasa hambre, la Organización Mundial de Comerco (OMC) propugna la producción de alimentos para la exportación en los países del Tercer Mundo, provocando de esta forma el desplazamiento de recursos, en lugar de emplearlos para garantizar la alimentación de las poblaciones más necesitadas, según denunció hoy la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) Noticia pública
  • COMPRAR LA LECHE INFANTIL EN COMERCIOS SUPONE UN AHORRO DE 31.000 PESETAS, SEGUN LA UCE Comprar las leches infantiles en comercios minoristas de alimentación, en lugar de en las farmacias, supone un ahorro medio de 31.000 pesetas durante todo el período de lactancia del bebé, según se desprende de un estudio realizado por la Unión de Consumidores de España (UCE) Noticia pública
  • AGRICULTURA INVIERTE 85 MILLONES EN PROMOCIONAR LAS CONSERVAS DE PESCADO El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invertirá 85 millones de pesetas en una campaña de divulgación sobre el valor nutritivo de las conservas de pescado, destinada a incentivar su consumo Noticia pública
  • EL INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES DESCUBRE QE HAY DOS ESPAÑAS ENTRE LOS ASALARIADOS El Instituto de Estudios Fiscales (IEF), dependiente de la Secretaria de Estado de Hacienda, ha realizado un exhaustivo análisis sobre la distribución personal del salario, en el que llega a la conclusión de que hay, desde este punto de vista, dos Epañas bien diferenciadas Noticia pública
  • LOS DOS "SUPER" MAS BARATOS DE ESPAÑA DICEN QUE SU SECRETO ES EL BAJO MARGEN DE BENEFICIOS Y VIGILR A LA COMPETENCIA Los propietarios de las dos cadenas de supermercados más baratos de España coincidieron en asegurar que la clave de su "éxito" son la aplicación de un margen de beneficios muy estrecho para cada artículo, una política generalizada de precios bajos frente a las ofertas "llamativas", y una vigilancia periódica a la competencia Noticia pública
  • EL PNV PROPONE DEDUCCIONES POR CONTRATOS DE MINUSVALIDOS, GASTOS EN FORMACION PROFESIONAL E INVERSIONES EN INMOVILIZADO El Partido Nacionalista Vasco (PNV) propone que las empresas cuenten con deducciones por contratos indefinidos a minusválidos, gastos en formación profesional e inversiones en inmovilizado material, según las enmiendas presentadas a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de 1997 a las que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES COMIENZAN A GASTAR MENOS EN ALIMENTACION EN NAVIDAD Los españoles seguimos haciendo un esfuerzo económico para celebrar con productos alimenticios de calidad las fiestas navideñas y aumentamos también la cantidades consumidas en esta época del año, aunque se observa por vez primera una tendencia a la reducción del gasto alimentario, según un estudio de la revista "Distribución y Consumo", editada por Mercasa Noticia pública
  • DEGUSTACION DE TRUCHAS EN FAVOR DE LOS PLARAPLEJICOS La Organización de Productores Piscicultores (OPP), en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el FROM y la Unión Europea celebrará mañana, en la Plaza Mayor de Madrid, una degustación popular de trucha, a beneficio de la Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos de la Comunidad e Madrid (Aspaym) Noticia pública
  • EMPRESARIOS ESPAÑOLES VIAJAN A MARRUECOS Y COLOMBIA PARA ESTRECHAR LAZOS COMERCIALES Dos grupos de empresrios españoles viajarán a Marruecos y Colombia en los próximos días para tratar de estrechar relaciones comerciales con ambos países, según informaron Fomento de Trabajo, la patronal catalana y la Cámara de Comercio e Industria de Madrid Noticia pública
  • DETENIDOS 32 CHINOS EN BARCELONA Y VALENCIA POR DISTRIBUIR COMIDA EN MALESTADO O CADUCADA A RESTAUTANTES Un total de 32 ciudadanos chinos han sido detenidos en la provincia de Barcelona y en Valencia, dentro de una operación conjunta de la policía y varios organismos competentes en materia de alimentación, tras desarticular dos cadenas que se dedicaban a la distribución de comida en mal estado o a punto de caducar. Además, fueron intervenidas 280 toneladas de estos productos Noticia pública
  • 18.500 MILLONES SE HAN INVERTIDO EN REFORESTACION EN SIETE MESES A más de 18.500 millones de pesetas ha ascendido la financiación proporcionada al Programa de Reforestación realizado en España en los siete primeros meses del año, según fuentes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • FIBANC AFIRMA QUE LA BOLSA ESPAÑOLA ES LA MAS ATRACTIVA DE LA UE El banco de finanzas e inversiones Fibanc estima en suúltimo informe sobre el mercado de valores nacional que la Bolsa española es la más atractiva de las europeas por estar infravalorada en un 33% respecto a la media de los principales mercados europeos y por la evolución a la baja de los tipos de interés a largo plazo Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. DE PALACIO DICE QUE BORRELL RECURRE AL "CHASCARRILLO BARATO" PORQUE NO TIENE ARGUMENTOS La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Loyola de Palacio, declaró esta tarde a Servimedia que el portavoz socialista en el debate presupuestario, José Borrell, ha recurrido al "chascarrillo barato" para tratar de ocultar que "no pueden meterse con los Presupuestos, porque son sólidos y por primera vez realisas" Noticia pública
  • LAS GRANDES SUPERFICIES AUMENTARON SUS VENTAS UN 7,68% Las grandes superficies experimentaron un crecimiento en sus ventas de un 7,68% en agosto respecto al mismo mes de 1995, mientras que respecto al mes anterior cayeron en un 8,14%, según la última encuesta de Coyuntura de Comercio al por Menor elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • DE PALACIO ANUNCIA MEDIDAS PARA EVITAR EL MAL DE LOS 'CORDEROS LOCOS' La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Loyola de Palacio, aseguró hoy que en España no se ha producido ningún caso de encefalopatía espongiforme ovina, conocida como el mal de los 'crderos locos', y adelantó que su departamento tiene previsto impulsar un programa de medidas para evitar que nuestra cabaña se contagie de esta enfermedad que sufren los corderos franceses Noticia pública
  • LA PARADA BIOLOGICA DE LOS PESQUEROS DE CEFALOPODOS EN MARRUECOS SERA DE SOLO DOS MESES La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Loyola de Palacio, aseguró hoy que los pescadores españoles de cefalópodos tedrán que cumplir sólo dos meses de parada biólogica, y no los cuatro que solicitaron las autoridades marroquíes a la Unión Europea Noticia pública
  • LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA EN LOS CONVENIOS ES DEL 3,92% EN LO QUE VA DE AÑO Un total de 5.708.695 trabajadores tenían ya firmados sus condiciones laborales y salariales para este año hasta el psado 23 de septiembre, con una subida salarial media pactada del 3,92%, algo por encima de la previsión de inflación para 1996 (3,5%), según el último balance sobre negociación colectiva de UGT, al que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • DEGUSTACION DE TRUCHAS EN FAVOR DE LOS PARAPLEJICOS La Organización de Productores Piscicultores (OPP), en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la Unión Europea celebrarán el próximo domingo 27 de octubre en la Plaza Mayor de Madrid una Gran Degustación Popular de Trucha, a benefiio de la Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos de la Comunidad de Madrid (Aspaym) Noticia pública
  • MADRID. DETENIDO EL TERCERO DE LOS IMPLICADOS EN EL SESINATO DE UN INDUSTRIAL COMETIDO HACE DOS AÑOS EN CARABANCHEL A las cuatro de la madrugada del pasado martes fue detenido en la calle María Odiaga, por funcionarios del Grupo de Investigación de la comisaría de Carabanchel, Romualdo S.C., de 23 años, cuando se dirigía a comprar droga. Se trata del tercero de los presuntos implicados en la muerte del comerciante Felipe Gómez Pérez, propietario de una tienda de alimentación de la calle Zaida número 15, en el distrito de Crabanchel Noticia pública
  • MADRID. LA CAM, LA COMUNIDAD MENOS AFECTADA POR LA CAIDA EN EL ONSUMO DE VACUNO POR EL "MAL DE LAS VACAS LOCAS" Adolfo Cazorla, director general de Agricultura y Alimentación de la Comunidad de Madrid, destacó hoy en la Asamblea regional que el "mal de las vacas locas" afectó al consumo de carne de vacuno en la CAM menos que en otras comunidades, porque "los madrileños han confiado en la carne de la Sierra de Guadarrama, de gran calidad" Noticia pública
  • NEUMONIA. SE MULTIPLICAN POR TREINTA LAS VENTAS DE AGUA MINERAL EN ALCALA, A PESAR DE LA HIPERCLORACION EN LA RED GENERAL Los comerciantes alcalaínos están haciendo el agosto con la venta de agua mineral. Casi todos los vecinos, independientemente de la zona de la ciudad donde vivan, consumen agua mineral por miedo a cntraer la neumonía y a sufrir gastroenteritis por la hipercloración del agua de la red, por lo que algunos comerciantes han asegurado a Servimedia que han multiplicado por treinta sus ventas de agua mineral Noticia pública