EnergíaLos carburantes bajan ligeramente esta semanaEl precio de los carburantes ha descendido ligeramente esta semana, después de la leve subida que experimentaron la pasada y con la que la gasolina se situó en sus niveles más altos desde octubre de 2014
26-MFernando García (Ciudadanos) acusa al PNV de esconder “una agenda rupturista en el cajón”El candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Bilbao, Fernando García, acusó este miércoles al PNV de tener escondida “una agenda rupturista en el cajón” pese a su intento de exteriorizar “una buena imagen de gestión”. Durante su intervención en el Fórum Europa. Tribuna Euskadi, celebrado en Bilbao, el dirigente de la formación naranja puso de relieve los “contrastes” de su partido con los nacionalistas, que bajo su punto de vista quieren moldear a los vascos “de la forma que ellos quieren”
TelecomunicacionesDesde hoy es más barato llamar de un país a otro de la UEEste miércoles entra en vigor un nuevo precio máximo para las llamadas y los mensajes SMS internacionales dentro de la UE, que supone que llamar desde un país a otro de la UE costará como mucho 19 céntimos por minuto (más IVA) y 6 céntimos por mensaje SMS (más IVA)
TelecomunicacionesLlamar de un país a otro de la UE será más barato a partir de mañanaMañana, miércoles, entrará en vigor un nuevo precio máximo para las llamadas y los mensajes SMS internacionales dentro de la UE, que supondrá que llamar desde un país a otro de la UE costará como mucho 19 céntimos por minuto (más IVA) y 6 céntimos por mensaje SMS (más IVA)
TelecomunicacionesLlamar de un país a otro de la UE será más barato a partir de este miércolesEste miércoles, 15 de mayo, entrará en vigor un nuevo precio máximo para las llamadas y los mensajes SMS internacionales dentro de la UE, que supondrá que llamar desde un país a otro de la UE costará como mucho 19 céntimos por minuto (más IVA) y 6 céntimos por mensaje SMS (más IVA)
MadridDíaz Ayuso se compromete a impulsar la marca Madrid como "región libre de trabas"La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció hoy que impulsará la “marca Madrid como una región libre de trabas y con la fiscalidad más baja de España para fomentar los negocios y convertir a Madrid en un ‘hub’ entre la UE y América Latina que nos coloque como lugar de referencia para ambas áreas, lo que generará importantes oportunidades para el desarrollo económico y del empleo en la Comunidad de Madrid"
La AEB reclama colchones de capital “razonables” para no dañar al crédito ni sembrar dudas sobre el sectorEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, demandó este jueves “pensar” en establecer requerimientos de capital a la banca “que sean razonables” para evitar que la incesante demanda de colchones acabe perjudicando al crédito y contribuya a sembrar dudas sobre la fiabilidad de los balances de la entidad, como indicó que ya está ocurriendo
Elecciones municipalesSémper, sobre Aznar: “Fórmulas que fueron exitosas en el pasado no tienen por qué serlo en el futuro”El candidato del PP a la Alcaldía de San Sebastián, Borja Sémper, afirmó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que en ocasiones los políticos tienen “un retrovisor delante” que les impide “ver el futuro” y, al hablar sobre la influencia del expresidente del Gobierno José María Aznar, advirtió de que “fórmulas que fueron exitosas en el pasado no tienen por qué serlo en el futuro”
Elecciones GeneralesRodríguez Ibarra: Si Torra tiene el apoyo de Sánchez, "que declare la independencia, coño"El expresidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra cargó este miércoles contra quienes acusan al presidente del Gobierno y candidato del PSOE en las elecciones del próximo domingo, Pedro Sánchez, de pactar con los independentistas, y se preguntó irónicamente por qué si es así el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, no da un paso adelante. "Que declare la independencia, coño". No lo hace, añadió, porque sabe que "acaba en el talego"
Debate electoralAmpliaciónSánchez alardea de “justicia social” en lo económico pero Iglesias le reprocha que “si no es por Podemos no sube el SMI”El presidente del Gobierno y candidato del PSOE en las elecciones generales del 28-A, Pedro Sánchez, alardeó este lunes en el primer debate de la campaña de haber cambiado en diez meses la política económica de Mariano Rajoy para apostar por la “justicia social”. Sin embargo, su socio parlamentario Pablo Iglesias le reprochó que “si no es por Podemos no sube el Salario Minimo Interprofesional” hasta los 900 euros
Campaña electoralIglesias promete castigar más el maltrato animal: “España no es el Toro de la Vega ni las corridas”El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, prometió este viernes que, si entra en el Ejecutivo, endurecerá el delito de maltrato a los animales y eliminará las subvenciones a la tauromaquia. “Nos llena de vergüenza que España sea conocida a nivel internacional por algunas burradas que hacen algunas minorías con amparo institucional. España no es el Toro de la Vega ni las corridas”, subrayó
TurismoSantander y Granada, las ciudades españolas mejor valoradas por los turistas según la OCUGranada y Santander son las ciudades españolas mejor valoradas por los turistas, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para conocer cuáles son las urbes españolas y extranjeras que más satisfacen a los turistas en aspectos como la calidad del transporte público, oferta turística y cultural, hospitalidad, sensación de seguridad, restauración, vida nocturna, compras y nivel de precios, así como una puntuación de satisfacción global
OCU desmiente que los champús reparadores “regeneren” el cabelloLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) desmintió este miércoles que los champús que se anuncian como reparadores “regeneren” el cabello y advirtió de que, a pesar de que en la etiqueta así lo indiquen, “ningún champú puede reparar el pelo dañado”
28-ALa OCU traslada a los partidos 73 propuestas para mejorar la protección de los consumidoresLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha remitido a los partidos políticos que concurren a las próximas elecciones un documento que contiene 73 propuestas para mejorar la protección de los consumidores en los ámbitos de energía, salud, alimentación, mercado digital, movilidad, seguridad, servicios financieros y consumo sostenible
El Congreso aprueba el real decreto sobre alquiler de vivienda por la mínima ante el rechazo de PP y CsLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados validó este miércoles con una votación ajustadísima el real decreto con medidas urgentes en materia de alquiler de viviendas consensuado previamente por el Gobierno con Unido Podemos, después de que su rechazo a una primera versión de la ley impidiese su aprobación en la Cámara Baja hace pocos meses
EducaciónEl 70% de las academias que organizan cursos de idiomas en el extranjero lo hacen de manera ilegalEl 70% de colegios y academias en España que organizan cursos de idiomas en el extranjero no cumplen con la normativa vigente, como contar con los seguros pertinentes o que la entidad organizadora esté dada de alta en régimen de agencia de viajes, según un estudio realizado por la Asociación Española de Promotores de Cursos en el Extranjero (Aseproce)
Programa electoralPodemos limitaría el dinero que puedan gastar los clientes de las casas de apuestas al día y al mesPodemos establecerá en su programa electoral límites de tiempo y de gasto, diarios y mensuales, a los clientes de las casas de apuestas, así como prohibiciones explícitas de publicidad, de abrir antes de las 22.00 horas y de instalarse cerca de colegios, a la par que les subirá los impuestos
SaludExpertos dicen que en España se anticoagula incorrectamente y en contra de las guías de práctica clínica del resto de EuropaEn España se anticoagula incorrectamente y en contra de las guías de práctica clínica del resto de Europa, según pusieron de manifiesto expertos en Medicina de Familia, Neurología, Cardiología, Sociedades Científicas y Colectivo de pacientes durante la IV Edición del ciclo de jornadas 'Espacio Ictus' con el título ‘2019: Situación actual de la anticoagulación en España’
EnergíaLa suspensión del impuesto a la generación no evita que la luz suba un 2,9% en el primer trimestreLa suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica no ha evitado que el recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) se haya encarecido un 2,9% en el primer trimestre de 2019, cuando alcanzó una media de 207,36 euros, lo que supone un ascenso de 5,80 euros con respecto a lo pagado en los primeros meses de 2018, 201,56 euros