Daño cerebralEl Gobierno se compromete a trabajar para que las personas con daño cerebral tengan una atención personalizadaEl director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín Blanco, dejó claro este martes el compromiso del Gobierno de trabajar en coordinación con las comunidades autónomas para posibilitar que las personas con daño cerebral reciban una atención personalizada con el objetivo de que tengan “una vida independiente, autónoma y digna”
AccesibilidadEl Gobierno defiende que la accesibilidad universal "está en el centro de su agenda urbana", con leyes como la de Vivienda o la futura de ArquitecturaLa subdirectora general de Políticas Urbanas del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Ángela de la Cruz, afirmó este martes que la “accesibilidad universal está en el centro de toda la agenda urbana” del Ejecutivo, algo que, en su opinión, se aprecia en la nueva Ley de Vivienda, la futura Ley de la Arquitectura y Calidad del Entorno Construido y la Orden que desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos
DiscapacidadEl Gobierno destinará 170 millones de los fondos europeos a políticas de discapacidad y accesibilidad universalEl Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 destinará casi 170 millones de euros de los fondos europeos a políticas relacionadas con la discapacidad e iniciativas que favorezcan y posibiliten la accesibilidad universal en distintas esferas de la vida pública como la cultura, la educación o el acceso a los recursos sanitarios
ViviendaEl Gobierno aprobará hoy la Ley de Vivienda para facilitar la emancipación de 100.000 jóvenesEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el anteproyecto de la Ley de Vivienda que regulará el mercado inmobiliario para facilitar el acceso a una vivienda “digna y adecuada” a las personas con más dificultades, entre ellas, 100.000 jóvenes que aún no han podido emanciparse
Reforma laboralAmpliaciónEl PSOE reclama “contribuir, aportar y participar" en la reforma laboral pese a que “algunos” se empeñan en la terminologíaEl PSOE insistió este lunes en que el Ejecutivo de coalición trabaja en “un nuevo marco de relaciones labores”, aunque “algunos se empeñarán en las palabras”, respondió el portavoz, Felipe Sicilia, cuando se le preguntó por la situación de la coalición tras las diferencias con Unidas Podemos sobre la “derogación de la reforma laboral”. El PSOE, aseguró, quiere “contribuir, aportar y participar” en ella
CongresoPodemos pide ahora la dimisión de Batet por la suspensión de Alberto RodríguezLa coportavoz de la Ejecutiva de Podemos, Isa Serra, señaló este lunes que, tras suspender como diputado a Alberto Rodríguez “en contra de la ley” y del informe de los letrados del Congreso, “la salida más digna es la dimisión de (la presidenta de la Cámara) Meritxell Batet”, mientras que el otro coportavox, Pablo Fernández, corroboró: “Ante una tropelía de tamaño jaez, por dignidad la señora Batet tiene que presentar su dimisión”
ETAArrimadas denuncia que el Gobierno de Sánchez se “sostenga” en el abrazo “infame” de Junqueras y OtegiLa presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, señaló este lunes que es “increíble” que el Gobierno de Pedro Sánchez se “sostenga” en ese abrazo “infame” de “dolor, de sangre, de muerte y de ruptura” de la sociedad catalana que representan el líder de ERC, Oriol Junqueras, y el coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y “sus respectivos movimientos”
Reforma laboralAvanceEl PSOE reclama “contribuir, aportar y participar" en la reforma laboralEl PSOE insistió este lunes en que el Ejecutivo de coalición trabaja en “un nuevo marco de relaciones labores”, aunque “algunos se empeñarán en las palabras”, respondió el portavoz, Felipe Sicilia, cuando se le preguntó por la situación de la coalición tras las diferencias con Unidas Podemos sobre la “derogación de la reforma laboral”. El PSOE, aseguró, quiere “contribuir, aportar y participar” en ella
ViviendaEl Gobierno aprobará el martes el proyecto de ley de Vivienda para facilitar la emancipación de hasta 100.000 jóvenesEl Gobierno prevé aprobar el proyecto de ley de Vivienda en el seno del Consejo de Ministros que se celebrará el próximo martes, con el objetivo de impulsar la emancipación de hasta 100.000 jóvenes gracias a medidas como la limitación a los precios del alquiler en zonas “tensionadas” o la subvención de 250 euros mensuales para menores de 35 años
LaboralAmpliaciónYolanda Díaz: "Vamos a derogar la reforma laboral, a pesar de todas las resistencias, que las hay y son muchas”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseveró este sábado que “vamos a derogar la reforma laboral, a pesar de todas las resistencias, que las hay y son muchas” y “a pesar de todas aquellas personas que, esté donde estén, jamás han tenido la intención de alterar el modelo laboral de precariedad que ha impuesto la derecha en nuestro país”
Congreso CCOOAmpliaciónSánchez reconoce a CCOO que la reforma laboral es lo “más importante” que “queda por hacer”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoció este jueves que, en material laboral, “nos queda el trabajo más importante por hacer, porque las leyes impuestas que precarizaron contratos, que devaluaron salarios no pueden formar parte del futuro de nuestro país”
EducaciónPilar Alegría apela a la implicación de las pymes en la nueva FPLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, animó este miércoles a que las pymes se impliquen en la nueva FP “tanto para proporcionar oportunidades de formación práctica a todos los estudiantes que la demandan, como para conseguir para sus empresas mejoras significativas de productividad y competitividad a través de plantillas mejor formadas”
ViviendaRaquel Sánchez niega a Ciudadanos que la Ley de Vivienda sea resultado de las presiones de PodemosLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, rechazó este miércoles que La ley de Vivienda que el Gobierno llevará al Consejo de Ministros el próximo martes haya sido fruto de las presiones de Unidas Podemos, como deslizó Ciudadanos en una interpelación urgente en el Congreso
EconomíaCalviño reclama a Vox y al PP que “dejen de utilizar algo tan doloroso y tan duro como ha sido el terrorismo”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, instó este miércoles a Vox a que “dejen de utilizar, igual que los señores del PP, algo tan doloroso, tan duro, como ha sido el terrorismo” y “empiecen a ser conscientes de la gran victoria que hoy celebramos de la democracia sobre el terrorismo en nuestro país”