CoronavirusE l Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas confirma que Remdesivir acorta el tiempo de recuperación en pacientes severos con Covid-19Un estudio impulsado por el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID) y publicado ayer en el 'New England Journal of Medicine' (NEMJ) señala que Remdesivir ha mostrado superioridad con respecto al tratamiento estándar en pacientes graves de coronavirus. Para la publi cación científica, el antiviral en investigación de Gilead tiene una efectividad mayor al placebo al reducir el tiempo de recuperación en adultos hospitalizados por Covid-19 con infección en las vías respiratorias inferiores
El Congreso convalida el paquete de ayudas a la cultura de 76,4 millones por la pandemiaEl Congreso de los Diputados dio este miércoles luz verde al decreto del paquete de medidas destinadas a apoyar al sector cultural para hacer frente a la situación derivada del coronavirus, y que pretende paliar las adversidades que atraviesan los artistas y creadores con 76,4 millones de euros
Farmaindustria recuerda el valor de los ensayos clínicos en su Día MundialLa Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica establecida en España, Farmaindustria, recuerda el valor de los ensayos clínicos para que los fármacos muestren su seguridad y eficacia. Esta valoración se enmarca en el Día Mundial del Ensayo Clínico que se celebra cada 20 de mayo
Sector aéreoEmpresas de 'handling' aeroportuario piden extender los ERTE hasta diciembreSwissport, Menzies y WFS -tres compañías del sector de asistencia en tierra de aeropuertos en España- pidieron este miércoles que la posibilidad de que sus plantillas se acojan a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se amplíe hasta finales de año porque el sector aéreo es uno de los más afectados por la crisis del Covid-19
HosteleríaHostelería de España reclama al Gobierno claridad y transparencia para planificar la reapertura del sectorHostelería de España -organización empresarial que engloba a más de 270.000 restaurantes, bares, cafeterías y pubs de todo el país-, junto con las asociaciones provinciales de hostelería a las que representa han solicitado al Gobierno "mayor claridad y transparencia para poder planificar la reapertura del sector"
CoronavirusLa crisis sanitaria “puede lastrar” hasta un 33% la supervivencia en algunos tipos de cáncerLa crisis sanitaria del Covid-19 “puede lastrar” hasta un 33,7% la supervivencia en algunos tipos de cáncer como el de pulmón en fases avanzadas así como la atención e investigación en cáncer si no se pone en marcha “de inmediato” una “hoja de ruta que coordine y priorice las atenciones”
SaludHematólogos registran interrupciones de ensayos clínicos con células CAR-T por la crisis del Covid-19El presidente de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), Ramón García Sanz, apunta que la crisis actual provocada por el coronavirus está teniendo un “importante impacto” en los ensayos clínicos de Hematología, “especialmente” en los de cáncer de sangre y los que trabajan con células CAR-T
EconomíaEl Congreso tramitará como proyecto de ley el decreto sobre moratoria en alquileres de locales y pago fraccionado de impuestosEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles tramitar como proyecto de ley el último 'macrodecreto' aprobado por el Gobierno con una treintena de medidas económicas y sociales para encarar la situación creada por la pandemia del Covid-19 como moratorias en el alquiler de los locales, el pago fraccionado del impuesto en Sociedades y en el IVA, la extensión del teletrabajo o permitir Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a empresas de servicios esenciales
AutomociónFaconauto ve insuficiente la ampliación de los ERTE a junioLa patronal de concesionarios automovilísticos, Faconauto, consideró este martes “claramente insuficiente” que el acuerdo de CEOE y sindicatos sobre los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor se extienda sólo hasta el 30 de junio
ClimaLos episodios mortales de calor y humedad se han duplicado en 40 años en el mundoLas combinaciones extremas de calor y humedad incompatibles con la supervivencia humana se han duplicado en los últimos 40 años en muchas partes del mundo, con lo que esos episodios no son algo del futuro, como creían algunos científicos, sino que se han producido ya
Clima extremoLos episodios mortales de calor y humedad se han duplicado en 40 años en el mundoLas combinaciones extremas de calor y humedad incompatibles con la supervivencia humana se han duplicado en los últimos 40 años en muchas partes del mundo, con lo que esos episodios no son algo del futuro, como creían algunos científicos, sino que se han producido ya
CoronavirusIglesias admite que, si pudiera retroceder, el Gobierno habría actuado a comienzos de marzoEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, concretó este viernes en una entrevista al 'Financial Times' los errores que en España sólo ha dado por supuestos genéricamente que se han cometido en la gestión del coronavirus. "Si pudiéramos volver atrás, seríamos más estrictos", contestó a una pregunta sobre la falta de medidas en los primeros días de marzo
BiodiversidadLos camarones de agua dulce huyen de la contaminaciónUn equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman) -centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Puerto Real (Cádiz)- ha demostrado que una especie de camarón de agua dulce que habita en los ríos europeos es capaz de tomar la decisión de moverse a uno u otro tramo del curso fluvial cuando detecta condiciones no favorables para su supervivencia, como la presencia de contaminantes o la ausencia de refugios para protegerse frente a depredadores
Covid-19El CSIC ve "muy poco probable" el contagio en playas y piscinasInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluyen que el contagio de la Covid-19 por contacto con el agua de playas y piscinas "en condiciones estándar para el baño" resulta "muy poco probable", aunque ven más arriesgado el baño en ríos, lagos y pozas
Ley ConcursalEl Consejo General de Economistas pide que se atrase la entrada en vigor del nuevo texto refundido de la Ley ConcursalEl Registro de Economistas Forenses (Refor), órgano especializado en materia concursal y pericial del Consejo General de Economistas (CGE), reclamó este jueves al Gobierno que atrase la entrada en vigor del nuevo texto refundido de la Ley Concursal, al considerar que “muchas cuestiones” quedan “relegadas a un posterior desarrollo reglamentario”
Formación vialLas autoescuelas trasladan a la CEOE medidas para salir de su "situación crítica"La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) ha remitido a la CEOE un informe en el que recoge medidas económicas y laborales que ayuden al sector a salir de su actual "situación crítica" con vistas a que la patronal incorpore esas propuestas en las negociaciones que mantenga con la Administración