Covid-19La OMS desaconseja el uso de remdesivir sin basarse en evidencias científicas, según distintos expertos expañolesUn panel internacional de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que no hay pruebas concluyentes de que el antiviral remdesivir reduzca la mortalidad en los casos más graves de Covid-19 o acorte el tiempo de recuperación, declaración que entra en conflicto con los argumentos que defienden distintos expertos españoles, algunos de ellos participantes en ensayos con el antiviral, que insisten en que esas conclusiones no concuerdan con los resultados de varios ensayos clínicos controlados, aleatorizados y publicados en revistas revisadas por pares
PANDEMIASanidad estudiará los planes de las CCAA para llevar los test de antígenos a las farmaciasEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este miércoles que en relación a los test de antígenos en farmacias "no se niega a nada", pero insistió en que deben ser realizados "por personal sanitario especializado", aunque analizará los planes que presenten las comunidades autónomas para hacer esta actividad en estos establecimientos
Bolsas y mercadosEl Ibex remonta un 0,59% con los nuevos avances sobre la vacuna de la Covid-19El Ibex-35 logró subir un 0,59% este miércoles, en una sesión que amanecía a la baja y con posiciones vendedoras, tras conocerse que Pfizer y BioNTech han concluido los resultados de su vacuna con una eficacia del 95% tras sus ensayos a gran escala
PandemiaLa vacuna contra el Covid-19 de Johnson&Johnson se probará en EspañaLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha autorizado el ensayo clínico fase III en España de la vacuna contra la Covid-19 de la compañía Johnson&Johnson, según informó este miércoles el Ministerio de Sanidad
Investigación sanitariaRuiz Escudero: “La investigación y la innovación sanitaria son elementos esenciales en el ámbito del Servicio Madrileño de Salud”El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, afirmó este jueves en el Pleno parlamentario, en respuesta a una pregunta de la diputada de Más Madrid Mónica García sobre si cree en el sector público como vector de desarrollo de la investigación farmacéutica y biomédica, que "la investigación y la innovación sanitaria son elementos esenciales en el ámbito del Servicio Madrileño de Salud"
SanidadIlla confirma una "estabilización a la baja" de la situación epidemiológica del Covid-19 en EspañaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, confirmó este miércoles una "estabilización a la baja" de la situación epidemiológica en España, aunque señaló que sigue siendo muy preocupante. También anunció que a partir del 23 de noviembre España exigirá a los viajeros internacionales de países de riesgo por Covid-19 una PCR negativa y se impondrá una sanción a quien incumpla esta medida
VacunasPfizer alcanza un acuerdo para suministrar a la UE 200 millones de dosis de su vacuna contra la Covid-19La Comisión Europea aprobó este miércoles un cuarto contrato con las empresas farmacéuticas BioNTech y Pfizer que prevé la compra inicial de 200 millones de dosis para los países de la UE, además de la opción de solicitar hasta 100 millones de dosis adicionales, que se suministrarán una vez que la vacuna haya demostrado ser segura y eficaz contra la Covid-19
CoronavirusEl Centro de Transfusión pide a los madrileños que donen plasma hiperinmuneEl Centro de Transfusión solicita a los madrileños que hayan pasado la Covid-19 que se animen a donar plasma hiperinmune. Este se utiliza para tratar a los enfermos con coronavirus, gracias a los anticuerpos que contiene y que actúan como mecanismo de defensa
Segunda olaÁbalos abre la puerta a un nuevo estado de alarma para permitir el confinamiento domiciliario, pero pide esperarEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, señaló este miércoles que el Gobierno podría aplicar de forma rápida un nuevo estado de alarma para permitir el confinamiento domiciliario, aunque advirtió de que se debe esperar para ver si las actuales medidas sirven para contener la curva de contagios
VacunasSanidad recalca que el ensayo clínico de la vacuna de Pfizer no ha finalizado y sus datos no son aún definitivosEl Ministerio de Sanidad recalcó este martes que los laboratorios BioNTech y Pfizer publicaron ayer datos intermedios del ensayo fase III de su candidato a vacuna contra la Covid-19, denominada BNT162b2, por lo que recordó que el ensayo no ha finalizado todavía, que los datos comunicados no son definitivos y que, por tanto, aún no se ha podido realizar una evaluación formal por parte de la EMA (Agencia Europea del Medicamento)
Vacuna coronavirusPfizer anuncia que su vacuna tiene una efectividad del 90% en su primer análisis de Fase 3La farmacéutica Pfizer anunció este lunes que su candidata a vacuna contra la Covid-19 que desarrolla junto a BioNTech ha reflejado una efectividad del 90% en su primer análisis de la Fase 3, después de las conclusiones sobre el estudio que está realizando con 43.538 participantes