IRPFEl plazo para solicitar cita para la declaración de la renta en oficinas se inicia mañanaEl Ministerio de Hacienda anunció este jueves que la atención en las oficinas de la Agencia Tributaria (AEAT) para presentar la declaración del IRPF arrancará el próximo lunes, 8 de junio, y que se deberá acudir con solicitud de cita previa, algo que se podrá hacer a partir de mañana
CoronavirusUnidas Podemos propone que los ayuntamientos puedan dedicar su superávit a la lucha contra el Covid-19 pese a la regla de gastoEl grupo parlamentario de Unidas Podemos registró este jueves una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados que, de ser aprobada, instaría al Gobierno a “permitir a las administraciones públicas abordar la crisis económica y social" derivada del coronavirus "eliminando toda traba o condición previa tanto para la posibilidad del uso del superávit como para los destinos a los que se pueda aplicar”, en referencia a los que establece hasta ahora la regla de gasto
CoronavirusFundación Mutua Madrileña financia tres investigaciones para impulsar tratamientos contra el Covid-19La Fundación Mutua Madrileña financiará tres proyectos de investigaciones médicas para impulsar tratamientos contra el Covid-19. La iniciativa se enmarca dentro de la convocatoria extraordinaria de ayudas a la investigación en salud, que puso en marcha en abril para apoyar estudios que permitieran avanzar en el conocimiento y tratamiento del coronavirus
MadridEcologistas en Acción premia a Ayuso y Almeida por "destruir" el medio ambienteLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, fueron galardonados este jueves con el Premio Atila, que cada año otorga Ecologistas en Acción a personas o entidades por su "contribución a la destrucción del medio ambiente"
Transición ecológicaRibera: "Es necesario buscar una recuperación verde que no hipoteque el futuro de los jóvenes"La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, llamó este jueves a "buscar una recuperación verde que reconduzca el modelo de desarrollo y no hipoteque el futuro de los jóvenes", en alusión a cómo debe afrontarse el futuro posterior a la pandemia del Covid-19
La OMS reanuda el ensayo clínico sobre el uso de la hidroxicloroquina tras analizar su seguridadLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido reanudar el ensayo de solidaridad sobre el uso de la hidroxicloroquina en el tratamiento de los pacientes con Covid-19, suspendido temporalmente hace unos días para hacer un “análisis exhaustivo” sobre los riesgos de su administración después de que un estudio publicado en 'The Lancet' vinculara su administración a una alta tasa de mortalidad al entender que no hay razones para "modificar" los ensayos
Sector financieroLos ahorradores han sacado más de 25 millones de sus planes y productos de pensiones por el Covid-19Los ahorradores han sacado más de 25 millones de euros de sus planes de pensiones y otros productos de previsión social hasta finales del pasado mes de mayo aprovechando la ventana de liquidez aprobada por el Gobierno para permitir reembolsos de manera excepcional a aquellos ciudadanos más afectados por la crisis del Covid-19
TransporteÁbalos sostiene que “no hay evidencia” de que el transporte sea foco de contagio con medidas adecuadasEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, destacó este miércoles la importancia de “recuperar la confianza en el transporte público” y sostuvo que algunos estudios realizados en otros países muestran que “no existe evidencia de que sea uno de los focos principales de la propagación del virus cuando se toman las medidas adecuadas”
CalorLos investigadores, preocupados por cómo la Covid-19 pueda agravar el impacto de las olas de calorUn estudio liderado por la Universidad Técnica de Dinamarca, en el que han colaborado científicos de la Escuela Nacional de Sanidad y de los servicios de salud de Lazio, en Roma, ha mostrado su preocupación por cómo la Covid-19 pueda agravar los impactos de las olas de calor sobre la salud
Medio AmbienteWWF lanza la campaña ‘Recoge el Guante’ para evitar que guantes y mascarillas contaminen la naturalezaLa organización WWF lanzó hoy la campaña ‘Recoge el Guante’ para concienciar sobre los riesgos de guantes y mascarillas para la salud y la naturaleza. La iniciativa apela a la responsabilidad ciudadana para que se depositen los guantes y mascarillas en los contenedores de restos y evitar así que se contaminen ríos y mares
PrórrogaAmpliaciónSánchez llama a decir “no” al “veneno del odio” y a evitar el “insulto y la provocación"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este miércoles decir “no” al “veneno del odio" y evitar el “insulto y la provocación”. De ese modo, hizo un llamamiento para "aparcar la mezquindad” de la esfera política y trabajar “todos juntos” durante los próximos meses con el fin de afrontar la situación generada por la crisis del Covid-19
Estado de alarmaERC pide a Sánchez sacar a Cs de la ecuación para frenar a la derechaEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que saque a Ciudadanos de la ecuación de acuerdos para frenar a la derecha, asegurando que ese partido es “Vox en la fase uno”
MovilidadEl 44% de los españoles utilizan apps de movilidad cada día, el triple que la media europeaEl 44% de los españoles utilizan apps de movilidad cada día, el triple que la media europea, según el estudio ‘Los europeos y las apps de movilidad’, realizado por el RACC y el Observatorio Europeo de Movilidad de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) con el objetivo de conocer el uso que los ciudadanos hacen de las aplicaciones de transporte público y compartido, las de mapas y otros recursos para desplazarse
LaboralEscrivá aboga por “estar abiertos” en cuanto a los plazos de vigencia de los ERTE y su aplicación a los distintos sectoresEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, abogó este miércoles por “estar abiertos” en cuanto a “la secuencia temporal” para aplicar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleos (ERTE) y “en términos de sectores”, ante la eventualidad de que se prorroguen hasta finales de diciembre como ha defendido la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz