Estatuto Cataluña. El Gobierno insiste en la “incuestionable” legitimidad del ConstitucionalEl Gobierno insistió este viernes en que la legitimidad del Tribunal Constitucional para deliberar sobre el Estatuto de Cataluña es “incuestionable” porque emana de la Constitución y de la ley, a pesar de que la renovación de sus miembros esté pendiente y sea deseable abordarla cuanto antes
Telecinco debe pagar 24.000 euros a Del Nido por asegurar que uno de sus hijos estaba en la cárcelEl Tribunal Supremo ha condenado a Telecinco a pagar una indemnización de 24.000 euros al presidente del Sevilla, José María del Nido, al concluir que el programa “Aquí hay tomate” vulneró su derecho al honor al asegurar que uno de sus hijos estaba cumpliendo prisión preventiva en el Centro Penitenciario Sevilla II
Rodolfo Ares: "La renovación del Constitucional es necesaria y urgente"El consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, manifestó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que la renovación del Tribunal Constitucional es "necesaria y urgente". "Las Cortes deben cumplir con su obligación y con su responsabilidad, que es acabar con esta situación de prórroga"
Estatuto Cataluña. Montilla admite ante Rajoy la "legitimidad jurídica" del Constitucional pero exige su renovaciónEl presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, ha admitido ante Mariano Rajoy que el Tribunal Constitucional tiene "legitimidad jurídica" pero exige su renovación tras cinco intentos fallidos de emitir sentencia sobre el Estatuto de Cataluña, al entender que "sin legitimidad moral y política puede alejarse de la justicia y la imparcialidad"
AmpliaciónEstatuto Cataluña. Montilla y Rajoy se reunirán el 6 de mayo en BarcelonaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, se reunirá el próximo jueves 6 de mayo con el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, en Barcelona, según informaron a Servimedia fuentes del principal partido de la oposición
UrgenteEstatuto Cataluña. Montilla y Rajoy se reunirán el 6 de mayo en BarcelonaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, se reunirá el próximo jueves 6 de mayo con el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, en Barcelona, según informaron a Servimedia fuentes del principal partido de la oposición
Estatuto Cataluña. El PP tacha de "disparate" que se fuerce la renovación del ConstitucionalLa vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Ana Mato, calificó hoy de "disparate" la resolución aprobada este jueves en el Parlamento de Cataluña para forzar la renovación del Tribunal Constitucional tras el fracaso cosechado en el quinto intento de aprobar una sentencia del estatuto de autonomía
El Parlamento catalán pide al Constitucional que se declare incompetente ante el EstatutEl Parlamento de Cataluña, aprobó este jueves con los 115 votos de Tripartito y CiU y la oposoción de PP y Grupo Mixto, una resolución que pide la renovación del Tribunal Constitucional (TC), que la institución se declare incompetente para sentenciar sobre el Estatut catalán y la reforma de su Ley Orgánica, vía Senado, para impedir la permanencia de los magistrados que hayan agotado su mandato
ICV espera que el acuerdo del Parlament sobre el TC haga reaccionar al GobiernoEl portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, confía en que la iniciativa del Parlament de Cataluña en la que se reclama la renovación del Tribunal Constitucional (TC) haga reaccionar al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
AmpliaciónEl Supremo cita a declarar como imputado a Garzón por las escuchas del “caso Gürtel”El instructor del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro ha citado a declarar como imputado para el próximo 10 de mayo al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación cuando ordenó grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
Garzón. La APM dice que Varela ha hecho siempre lo correcto y que Garzón se está defendiendo con plenas garantíasEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Antonio García, alabó hoy al juez del Tribunal Supremo Luciano Varela por admitir a trámite la recusación solicitada contra él por su compañero de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. Para García, Varela ha hecho "lo que jurídicamente procedía", en este tema y en "todo lo que ha hecho hasta el momento", y queda demostrado que "Garzón se está pudiendo defender con plenas y totales garantías"
Estatuto Cataluña. El Parlamento catalán debate este jueves una resolución sobre el TCLa Mesa del Parlamento catalán, reunida al acabar la sesión plenaria de hoy, ha acordado admitir a trámite la propuesta de resolución sobre la actual situación del Tribunal Constitucional, que han firmado los portavoces de CiU, el PSC-CpC e ICV-EUiA, y que ha sido presentada hoy en el Registro de la Cámara
Estatuto Cataluña. Mas confirma su apoyo a la resolución del Parlamento que reivindica la ilegitimidad del TCEl presidente de CiU, Artur Mas, anunció hoy que, “ante el peligro de debilitar la posición catalana", su grupo subscribirá el acuerdo con el PSC para presentar una resolución en el Parlamento autonómico con la finalidad "de ofrecer una respuesta ante la amenaza de recortar el Estatuto de Cataluña" por parte del Tribunal Constitucional (TC). La resolución, que será aprobada previsiblemente mañana, establece que el "TC es incompetente para dictar sentencia, porque no tiene legitimidad"
Madrid. Se mantiene la Plaza del Caudillo mientras Zapatero no apruebe el reglamento de la Ley de Memoria HistóricaEl Ayuntamiento de Madrid se mostró partidario este miércoles de cambiar el nombre de la Plaza del Caudillo por otro que respete los valores constitucionales, pero dejó claro que no lo hará hasta que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, apruebe el reglamento de la Ley de Memoria Histórica que establecerá las vías, plazas y monumentos que deben modificar su denominación
El PP se queda solo en su propuesta de endurecer la Ley del MenorEl Partido Popular no logró este martes el apoyo de los grupos parlamentarios a su moción para reformar la Ley Orgánica de la Responsabilidad Penal de los Menores. 152 votos a favor, 182 en contra y 11 abstenciones fue el resultado de la votación de esta iniciativa, cuyo objetivo era “dar una respuesta más eficaz ante el incremento de actos delictivos cometidos por menores, en particular, lo más graves”