La nueva ley hipotecaria impedirá sacar un piso a subasta por menos del valor de tasaciónLa nueva ley hipotecaria quiere poner coto a las subastas de viviendas a precios inusualmente bajos, a veces más vinculados con el valor de la deuda pendiente que con el asignado originalmente al inmueble, indican fuentes conocedoras del texto que se está tramitando en el Congreso
EmpresasEl Banco de España inhabilita y multa a otra consejera de Pay-One 911El Banco de España ha impuesto sanciones de inhabilitación y multa a Claudia María Hernández Bona, exconsejera de la empresa de envío de dinero Pay-One 911, según una resolución del organismo supervisor publicada este viernes en el BOE
TelecomunicacionesPallete: "Telefónica está en una situación de liquidez y solvencia envidiable”El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, aseguró este jueves que su compañía se encuentra actualmente en “una situación envidiable de liquidez y solvencia”, pese a que el sector de telecomunicaciones es el que peor comportamiento en bolsa ha tenido en los últimos años
Caixabank clausurará 800 oficinas y tendrá la mitad de su red abiertas por la tardeCaixaBank enfila el próximo trienio con una hoja de ruta que dará un vuelco a la red de distribución, con la clausura del 18% de la red y una apuesta decidida por macrooficinas abiertas al público por la tarde, con la intención de superar en 2021 el 12% de rentabilidad
BancaCaixaBank prevé una rentabilidad del 12% en 2021 y mantener el 'pay out' del 50%CaixaBank presentó hoy su Plan Estratégico 2019-21, cuyas líneas directrices tienen por objetivo conseguir una rentabilidad del 12%, frente al 9,4% actual, mantendrá la política de distribuir entre los inversores el 50% del beneficio y reestructurará la red de sucursales con la clausura de 800 de sus oficinas y la conversión del 53% megaoficinas Store para mejorar la atención al cliente
Anticorrupción estudia endurecer su acusación a la cúpula de Bankia y hace tambalearse la aplicación de la `doctrina Botín´La fiscal Anticorrupción Carmen Launa anunció en el inicio del juicio por la salida a bolsa de Bankia que podrá valorar si endurece la acusación y atribuye también falsedad contable a la antigua cúpula del banco, incluidos 26 exconsejeros contra los que el ministerio público no había planteado ninguna acusación, en sus conclusiones al final del jucio. Con este anuncio, el ministerio público hace tambalearse la posible aplicación de la 'doctrina Botín' para que todos los que no están acusados por la Fiscalía queden excluidos del juicio
Juicio de BankiaLa defensa de Rato esgrime que invirtió 250.000 euros en la salida a bolsa de Bankia porque confiaba en la operaciónLa defensa del que fuera presidente de Bankia Rodrigo Rato argumentó este lunes, en el debate de las cuestiones previas con el que arrancó el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional, que él también acudió a la salida a bolsa de la entidad comprando 66.667 acciones por un monto total de alrededor de 250.000 euros, como muestra de su confianza en la solvencia de la operación
VídeoFalciani aboga por fijar en España una agencia europea que proteja al denunciante de delitos económicosHervé Falciani, el ingeniero de sistemas italo-francés que en 2005 puso contra las cuerdas los agujeros del secreto bancario suizo cuando extrajo de la filial helvética del HSBC información de cuentas de más de 130.000 supuestos evasores fiscales, está convencido de que España reúne las condiciones ideales para cobijar la sede de una especie de autoridad europea dedicada a la inteligencia económica, que proteja al denunciante
La comisión sobre la crisis financiera del Congreso encara esta semana el dictamen de conclusiónLa comisión del Congreso que investiga la crisis financiera de España y el programa de asistencia financiera encara esta semana la elaboración del dictamen final donde expondra recomendaciones para que se articulen medidas que ayuden a prevenir nuevas burbujas y eviten una repetición de los graves problemas sufridos en el pasado
AmpliaciónEl Gobierno desatasca la ley del canal de denuncias anónimas en la CNMV y Banco de EspañaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes acelerar las normativas que regulan el canal de denuncias anónimas sobre abusos de mercado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España, según informó la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Isabel Celaá
El Gobierno desatasca la ley del canal de denuncias anónimas en la CNMV y Banco de EspañaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes acelerar las normativas que regulan el canal de denuncias anónimas sobre abusos de mercado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España, según informó la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Isabel Celaá
Sector FinancieroAbanca se adjudica Banco Caixa Geral en España por 364 millonesAbanca ha resultado ganadora del proceso formal de venta desarrollado en los últimos meses por el Gobierno de Portugal para adjudicar Banco Caixa Geral en España, por un precio de 364 millones de euros
El negocio del crédito al consumo crecerá un 8% este año, según InformaLa nueva financiación a familias para la adquisición de bienes y servicios crecerá un 8,1% este año y alcanzará los 54.200 millones de euros, conforme a las estimaciones del Observatorio Sectorial DBK de Informa, la empresa de información comercial y de solvencia de la aseguradora de crédito Cesce
Albella critica que la Autoridad de Defensa del Cliente no dependa de la CNMVEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, criticó este lunes que la Autoridad de Defensa del Cliente de servicios financieros que ultima el Ministerio de Economía no dependa del supervisor de mercados como ocurre en Reino Unido
Feacem y Cermi valoran positivamente la resolución del Tribunal Administrativo Central sobre la reserva de contratos a Centros Especiales de Empleo de Iniciativa SocialLa Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) han acogido con gran satisfacción la resolución dictada por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (Resolución nº 860/2018) el pasado día 1 de octubre, que dirime el recurso interpuesto por Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (Conacee) contra los pliegos de un procedimiento de contratación reservado a Centros Especiales de Empleo (CEE) de Iniciativa Social