Comparecencia SánchezLa CUP pone “en cuarentena” los anuncios de Sánchez sobre viviendaEl diputado de la CUP Albert Botran puso este miércoles “en cuarentena” los anuncios del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre vivienda, avisando de que “no es oro todo lo que reluce” cuando “el PSOE ha sido históricamente parte del problema”
DefensaRobles restituye el rango al general Escobar que fue fiel a la República tras el golpe de EstadoLa ministra de Defensa, Margarita Robles, ha promovido al empleo de general de brigada, con carácter honorífico y a título póstumo, al coronel de la Guardia Civil Antonio Escobar Huerta, uno de los militares de más alto rango que permaneció fiel a la República tras el golpe de Estado que inició la Guerra Civil
EnergíaEl Congreso debate mañana la prórroga del tope al gas hasta el 31 de diciembreEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana jueves la convalidación del real decreto ley que contiene la extensión del tope al precio del gas en España y Portugal hasta el próximo 31 de diciembre, después de alcanzar un acuerdo con la Comisión Europea
CooperaciónLos borradores de los estatutos del cooperante y de la Aecid estarán listos antes del veranoEl Gobierno prevé que los borradores del nuevo estatuto de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y del futuro Estatuto del Cooperante estén listos antes del verano, según anunció este martes en el Congreso de los Diputados el director de la Aecid, Antón Leis
PensionesFedea avisa de que la reforma de pensiones se queda “muy lejos” de asegurar la sostenibilidad del sistemaLa Fundación Española de Economía Aplicada (Fedea) ha publicado un artículo del economista Ángel de la Fuente que considera que las medidas incluidas en el reciente decreto de la reforma de pensiones reducen el “desequilibrio esperado del sistema durante los próximos años”, pero “solo de forma modesta, quedándose por tanto muy lejos de garantizar su sostenibilidad”
UniversidadesDos de cada tres becarios dicen que no ganan suficiente para cubrir sus gastosEl 58% de los becarios no percibe remuneración y el 70% de los que sí cuentan con ella, aseguran que no es suficiente para cubrir sus gastos más básicos. Además, siete de cada diez estudiantes en prácticas reconocen tener una carga laboral equivalente a la de los trabajadores con contrato
PeriodismoLa FAPE destaca la importancia del periodismo “para defender el sistema democrático”El presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Miguel Ángel Noceda afirmó este sábado que “es hora de hacer valer la importancia que tiene el periodismo” para defender el sistema democrático, “peligrosamente golpeado por la polarización política y los populismos”
DoñanaBuxadé (Vox) ve “perfectamente compatible la actividad agraria” con la “preservación” de DoñanaEl vicepresidente de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, señaló este viernes que ve “perfectamente compatible la actividad agraria” con la “protección” de Doñana como parque nacional y con la “preservación” de su “riqueza y de sus valores naturales” en el ámbito de la flora y de la fauna
Herencia digitalExpertos señalan que “no cabe distinguir entre herencia digital y herencia analógica, la herencia solo es una”Los expertos que participaron en la sesión ‘La herencia digital’ organizada por la Cátedra ICADE-Fundación Notariado sobre Seguridad Jurídica en la Sociedad Digital concluyeron que “no cabe distinguir entre herencia digital y analógica, y por tanto, no habrá heredero de patrimonio digital distinto del heredero de un patrimonio analógico, porque la herencia es solo una”
PensionesUGT apoya nuevamente a los sindicatos franceses en su batalla contra la reforma de pensiones de MacronEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y el secretario de Relaciones Internacionales, Jesús Gallego, participarán este jueves en una concentración convocada ante la Embajada de Francia en solidaridad con la intersindical francesa en su lucha contra la reforma de las pensiones del país vecino
cermi informeUn informe rechaza dar cabida en las leyes a los espectáculos públicos que humillan a personas con displasia ósea“No puede tener cabida en el ordenamiento jurídico de un Estado de derecho la celebración de espectáculos públicos en los que se humilla ridiculiza y veja a las personas con displasia ósea”, dice un informe jurídico en el que se aborda la necesidad de suprimir determinadas referencias discriminatorias en el Real Decreto 145/1996, de 2 de febrero
DefensaEl Gobierno aplica el Fondo de Contingencia para financiar las misiones en el exterior de las Fuerzas ArmadasEl Consejo de Ministros autorizó este martes la aplicación del Fondo de Contingencia para financiar dos modificaciones de crédito por un importe total de 617.262.332,97 euros con el objetivo de sufragar los gastos ocasionados por la participación de las Fuerzas Armadas Españolas en operaciones en el exterior, así como para atender las subvenciones del plan de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania
EducaciónEl Gobierno aprueba el proyecto de ley de enseñanzas artísticas que equiparará las superiores con las universitariasEl Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de Ley de Enseñanzas Artísticas, que tramitará de manera urgente para regular la situación tras la "laguna" que ha habido en este ámbito en los últimos 30 años. Entre las novedades, establece la organización y sus equivalencias, además de permitir a sus estudiantes optar a becas universitarias
PensionesEl líder de UGT participa hoy en las manifestaciones en Francia contra la reforma de pensionesEl secretario general de UGT y vicepresidente de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Pepe Álvarez, asistirá este jueves a una de las manifestaciones que tendrán lugar en diferentes ciudades de Francia para protestar contra la reforma de pensiones aprobada por el Gobierno liderado por Emmanuel Macron
TribunalesLa Fiscalía archiva las diligencias por cánticos machistas de estudiantes del colegio mayor Elías AhujaLa Fiscalía provincial de Madrid ha acordado el archivo de las diligencias de investigación abiertas a raíz de una denuncia presentada por el presidente de Movimiento contra la Intolerancia en la que se informaba de que en la noche del 2 de octubre de 2022 un grupo de jóvenes residentes del Colegio Mayor Elías Ahuja dirigió cánticos a las residentes en el vecino Colegio Mayor Santa Mónica. A juicio de los denunciantes, los hechos podrían ser constitutivos de un delito de odio