Búsqueda

  • Amnistía Montero reitera que el texto del PSOE sobre la amnistía “es constitucional” La vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, reiteró este miércoles en la sesión de control al Gobierno que “el texto que presentaron los independentistas para la amnistía no era constitucional, pero el que presentó el Partido Socialista y que ayer se votó en esta Cámara sí lo es” Noticia pública
  • Clima El Ártico firma su verano más cálido desde al menos 1940 La temperatura del aire superficial del Ártico en el trimestre veraniego comprendido entre julio y septiembre de este año fue la más alta en esa zona del planeta desde que el registro histórico comenzara en 1940 Noticia pública
  • Cumbre del Clima La UE celebra “el principio del fin de los combustibles fósiles” tras 30 años de lucha climática La Unión Europea se congratuló este miércoles de que la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28, haya acordado “el principio del fin de los combustibles fósiles” después de tres décadas de lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Cumbre del Clima La ONU subraya que la cumbre de Dubái supone “el comienzo del fin” de la era de los combustibles fósiles El secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cnmucc), Simon Stiell, destacó este miércoles que la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) -conocida como COP28- supone “el comienzo del fin” de la era de los combustibles fósiles Noticia pública
  • Cumbre del Clima Ampliación La Cumbre del Clima de Dubái hace historia al iniciar una “transición” para abandonar los combustibles fósiles La Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28, acordó este miércoles una “transición” con el fin de “abandonar” los combustibles fósiles en los sistemas energéticos de manera “justa, ordenada y equitativa” para que el planeta alcance cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 Noticia pública
  • Cumbre del Clima La Cumbre del Clima de Dubái aprueba que el mundo haga una “transición” para abandonar los combustibles fósiles La Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28, acordó este miércoles una “transición” con el fin de “abandonar” los combustibles fósiles en los sistemas energéticos de manera “justa, ordenada y equitativa” para que el planeta alcance cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 17,6%, a los 57,29 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este miércoles un 17,6% al situarse en los 57,29 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 69,56 euros de ayer. Con ello, el precio de la electricidad queda de nuevo por debajo de los 100 euros por MWh por séptimo día consecutivo Noticia pública
  • Cumbre del Clima Las ONG, sobre el borrador de acuerdo: “Es un paso adelante, pero no la decisión histórica que esperábamos” El último borrador del Balance Mundial de la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28, supone para las ONG una mejora respecto del texto anterior al proponer una “transición” para abandonar los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) con el fin de que el planeta alcance cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 Noticia pública
  • Cumbre del Clima La Presidencia de la COP28 aboga por una “transición” para abandonar los combustibles fósiles El último borrador del Balance Mundial de la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28, apuesta por una “transición” con el fin de “abandonar” los combustibles fósiles en los sistemas energéticos de manera “justa, ordenada y equitativa” para que el planeta alcance cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050, es decir, que para entonces las que se expulsen a la atmósfera sean compensadas con las absorbidas por sumideros naturales como océanos y bosques Noticia pública
  • Clima El Ártico registra el verano más cálido desde al menos 1940 La temperatura del aire superficial del Ártico en el trimestre veraniego comprendido entre julio y septiembre de este año fue la más alta en esa zona del planeta desde que el registro histórico comenzara en 1940 Noticia pública
  • Energía El Brent baja cerca de un 4% y cae a los 73 dólares El precio del barril de Brent de entrega en febrero de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 73 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso cercano al 4% con respecto al cierre de ayer lunes (76,03 dólares) Noticia pública
  • Sostenibilidad El 78% de las empresas públicas de Forética están definiendo planes de transición climática para ser 'net zero' para 2050 El 78% de las empresas públicas de Forética ya ha definido o está en proceso de definir sus planes de transición climática para ser ‘net zero’ antes del año 2050 Noticia pública
  • Medio ambiente España reduce un 5,3% en 2023 las emisiones de gases que calientan el planeta Las emisiones de gases de efecto invernadero descendieron este año un 5,3% en España durante este año en comparación con 2022 y se situaron en el segundo mínimo de la serie histórica, que comienza en 1990 Noticia pública
  • Cumbre del Clima Científicos llaman al abandono gradual de los combustibles fósiles en el acuerdo de Dubái Varios científicos defendieron este martes que la 28ª Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28, concluya con un acuerdo en el que se refleje la eliminación progresiva de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el planeta no se caliente más de 1,5 grados respecto a la era preindustrial Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 17,6%, a los 57,29 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana miércoles un 17,6% al situarse en los 57,29 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 69,56 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad queda de nuevo por debajo de los 100 euros por MWh por séptimo día consecutivo Noticia pública
  • Cumbre del Clima Ribera: “Empezamos con buenas noticias sobre pérdidas y daños, queremos terminar con lo que el mundo necesita” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, expresó este martes su deseo de que la 28ª Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28, concluya con “lo que el mundo necesita” para que el planeta no se caliente más de 1,5 grados respecto a la era preindustrial con el fin de evitar los peores efectos del cambio climático Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 6,8%, a los 69,56 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este martes un 6,8% al situarse en los 69,56 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 74,63 euros de ayer. Con ello, el precio de la electricidad queda de nuevo por debajo de los 100 euros por MWh por sexto día consecutivo Noticia pública
  • Clima Cinco empresas copan el 96% de las emisiones de CO2 del Ibex La compañía aérea IAG y las energéticas Repsol, Naturgy, Endesa e Iberdrola aglutinan el 96% de las emisiones de gases de efecto invernadero del Ibex-35, el principal índice bursátil en España, formado por 35 empresas cotizadas Noticia pública
  • Energía El Brent baja un 0,3% pero se mantiene en los 75 dólares El precio del barril de Brent de entrega en febrero de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 75 dólares estadounidenses, lo que supone un leve descenso del 0,3% con respecto al cierre del pasado viernes (75,84 dólares) Noticia pública
  • Cumbre del Clima Sultan al Jaber afirma querer “la mayor ambición posible” en el acuerdo sobre combustibles fósiles El presidente de la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), Sultan al Jaber, aseguró este lunes que busca “la mayor ambición posible” en los acuerdos que adopte esa conferencia y en todas las materias, incluyendo la referida a los combustibles fósiles Noticia pública
  • Cumbre del Clima Greenpeace, tras conocer el borrador de acuerdo: “Es un insulto a la inteligencia” La organización ambiental Greenpeace calificó este lunes de “insulto a la inteligencia” y “absoluto desastre” el borrador de acuerdo sobre el balance mundial de la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28, que apuesta por “reducir” la producción y el consumo de combustibles fósiles y no por su “eliminación gradual”, como figuraba en textos anteriores Noticia pública
  • Cumbre del Clima El borrador de acuerdo apuesta por “reducir” los combustibles fósiles y no por su eliminación gradual El último borrador del balance mundial de la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28, apuesta por “reducir” el consumo y la producción de combustibles fósiles -petróleo, gas y carbón- para que el planeta alcance cero emisiones netas de gases de efecto invernadero a mediados de siglo, es decir, que para entonces las que se expulsen a la atmósfera sean compensadas con las absorbidas por sumideros naturales como océanos y bosques Noticia pública
  • Cumbre del Clima El sector fotovoltaico espera que los países participantes en la COP28 “se comprometan a triplicar la potencia de renovables” El sector fotovoltaico espera que los países participantes en la COP28 “se comprometan a triplicar la potencia de renovables”. La COP28, la conferencia sobre el cambio climático de la Organización de Naciones Unidas, es la cita anual que este año se celebra en Dubái (Emiratos Árabes), con el objetivo de adoptar medidas y afrontar la crisis climática global Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 6,8%, a los 69,56 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana martes un 6,8% al situarse en los 69,56 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 74,63 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad queda de nuevo por debajo de los 100 euros por MWh por sexto día consecutivo Noticia pública
  • Cumbre del Clima Ribera y otros 15 ministros llaman a la “eliminación gradual global de todos los combustibles fósiles” Los ministros de 16 países pertenecientes a la Alianza Más Allá del Petróleo y el Gas (BOGA, por sus siglas en inglés), entre ellos la vicepresidenta tercera del Gobierno español y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, lanzaron este lunes una declaración conjunta en la que reclaman que la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28, acuerde la “eliminación gradual global de todos los combustibles fósiles” Noticia pública