Búsqueda

  • Fundación Juan XXIII Roncalli presenta su segundo videojuego para personas con discapacidad intelectual Fundación Juan XXIII Roncalli, en colaboración con el Colegio San Agustín, y con la empresa de desarrollo tecnológico Exponential Solidarity, presentó en la sede de la Fundación la segunda herramienta interactiva destinada a dos usuarios del centro con discapacidad intelectual Noticia pública
  • Investigadores españoles descubren que la metástasis del melanoma tiene una proteína común Investigadores del Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con el Hospital 12 de Octubre, han descubierto que numerosos procesos implicados en la metástasis del melanoma, que hasta ahora se creían independientes entre sí, tienen una proteína que coordina el proceso global: la proteína p62 Noticia pública
  • El Cermi exige la aprobación urgente de un nuevo baremo de la discapacidad, tras 15 años de retrasos El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidió este lunes en el Congreso de los Diputados la actualización "urgente" del baremo de discapacidad que, a su juicio, llega con un retraso "de al menos 15 años" desde que el movimiento asociativo inició esta demanda. La misma idea expresó el secretario de Organización de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Daniel-Aníbal García, quien reclamó también que a medio plazo el reconocimiento legal de la discapacidad "se rebaje al 25%" Noticia pública
  • ILUNION Contact Center BPO premia el talento de sus trabajadores ILUNION Contact Center BPO ha entregado hoy sus premios anuales que reconocen la profesionalidad y el talento de los agentes de la compañía, según una nota informativa difundida por el grupo Noticia pública
  • RSC Iberdrola celebrará mañana en Getafe una jornada culinaria para impulsar la integración de los refugiados Iberdrola celebrará mañana en Getafe (Madrid) una jornada solidaria en la que familias de refugiados e inmigrantes compartirán sus experiencias con los voluntarios de la compañía con el objetivo de impulsar la integración de estas personas Noticia pública
  • Discapacidad El director de ‘'Máis Ca Vida’ pide a los académicos que “vean” su documental sobre personas con discapacidad El cineasta gallego Rubén Ríos está convencido de que si los miembros de la Academia del Cine ven su documental 'Máis Ca Vida' sobre el trabajo de personas con discapacidad intelectual, el Goya al mejor Documental al que aspira este proyecto “está garantizado” Noticia pública
  • Turismo Fitur mostrará en FiturtechY las últimas innovaciones tecnológicas en el sector hotelero Fitur acogerá los días 23, 24 y 25 de enero FiturtechY, espacio de referencia en tecnología e innovación para la industria del turismo Noticia pública
  • Día Internacional de la Discapacidad El Cermi pide una estrategia estatal contra la exclusión de las personas con discapacidad en el entorno rural El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) reclaman la aprobación de una estrategia estatal de desarrollo rural inclusivo que permita luchar contra los elevados niveles de exclusión y carencia de recursos y apoyos que sufren las personas con discapacidad en el entorno rural, una población que supera el millón de personas en toda España Noticia pública
  • Turismo El PP pide al Gobierno un congreso nacional de destinos turísticos inteligentes El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que organice un congreso nacional de Destinos Turísticos Inteligentes Noticia pública
  • Día Discapacidad El movimiento Cermi pide una estrategia estatal contra la exclusión de las personas con discapacidad en el entorno rural El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) reclaman la aprobación de una estrategia estatal de desarrollo rural inclusivo que permita luchar contra los elevados niveles de exclusión y carencia de recursos y apoyos que sufren las personas con discapacidad en el entorno rural, una población que supera el millón de personas en toda España Noticia pública
  • Calentamiento global Una subida de 5ºC extinguiría la mayor parte de la vida en la Tierra La compleja red de interdependencia entre plantas y animales multiplica las especies en riesgo de extinción debido al calentamiento global, hasta el punto de que apenas quedaría vida en la Tierra si la temperatura media del planeta fuera alrededor de 5ºC más alta que la de la era preindustrial Noticia pública
  • Biodiversidad El cambio climático fomenta un ‘efecto dominó’ de extinciones de especies Los cambios ambientales extremos aumentan el riesgo de un ‘efecto dominó’ en las extinciones de especies de plantas o de animales en la Tierra, lo que los científicos llaman ‘coextinciones’, es decir, un organismo desaparece porque depende de otra especie condenada Noticia pública
  • Telecomunicaciones Yoigo, primer operador español en integrar servicios en Amazon Alexa Yoigo anunció este viernes que sus clientes podrán interactuar con el operador a través Alexa, el servicio de voz de Amazon, convirtiéndose de esta manera en el primer operador de telecomunicaciones que lo ofrece en España, según informó el grupo MásMóvil en un comunicado Noticia pública
  • Día Internacional de la Discapacidad El Cermi pide una estrategia estatal contra la exclusión que sufren las personas con discapacidad en el entorno rural El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) reclaman la aprobación de una estrategia estatal de desarrollo rural inclusivo que permita luchar contra los elevados niveles de exclusión y carencia de recursos y apoyos que sufren las personas con discapacidad en el entorno rural, una población que supera el millón de personas en toda España Noticia pública
  • Salud Expertos señalan la importancia de combatir la discriminación y promover la reinserción de las personas con enfermedad mental Los expertos participantes en el IV Encuentro entre investigadores en salud mental, pacientes y familiares celebrado en la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III bajo el lema ‘Superando el estigma hacia la recuperación’, coincidieron en la importancia de combatir la discriminación y sus consecuencias negativas y promover la rehabilitación y la reinserción de las personas afectadas, además de dar pasos adelante en el conocimiento de las enfermedades mentales y sus tratamientos Noticia pública
  • Clima Una subida de 5ºC acabaría con la mayor parte de la vida en la Tierra La compleja red de interdependencia entre plantas y animales multiplica las especies en riesgo de extinción debido al calentamiento global, hasta el punto de que apenas quedaría vida en la Tierra si la temperatura media del planeta fuera alrededor de 5ºC más alta que la de la era preindustrial Noticia pública
  • RSC EMT recibe dos premios por favorecer la inclusión de personas con discapacidad La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha recibido el Premio Demarcación Madrid a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y la Sostenibilidad del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid (CICCP) por su iniciativa ‘Creemos en tu autonomía’ Noticia pública
  • Un nuevo dispositivo permitirá al paciente supervisar y controlar su dosis de anticoagulante Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) y del Ciber de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (Ciber-BBN) han desarrollado un dispositivo biosensor que permitirá monitorizar los anticoagulantes como el Sintrom (acenocoumarol) para que el propio paciente o su médico puedan supervisar y regular la dosis para conseguir el “efecto óptimo”, algo “clave” en personas medicadas con anticoagulantes Noticia pública
  • El Observatorio del BCE entrega el Premio Bernácer de Economía a Benjamin Moll El Observatorio del Banco Central Europeo (BCE) ha entregado este viernes el Premio Bernácer de Economía 2017 al profesor universitario alemán Benjamin Moll, en un acto que se celebró en la sede del Banco de España Noticia pública
  • Gases de efecto invernadero El CO2 atmosférico llega al nivel más alto desde hace tres millones de años La concentración media mundial de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera llegó a las 405,5 partes por millón (ppm) en 2017, lo que supone el nivel más alto desde hace al menos tres millones de años después de que en 2015 se sobrepasara por primera vez el umbral simbólico de 400 ppm (con 400,1) y 2016 alcanzara 403,3 ppm Noticia pública
  • Andalucía Inserta Empleo participa en la Feria de Empleo de la Universidad de Cádiz Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de personas con discapacidad participa este miércoles en la Feria de Empleo de la Universidad de Cádiz, iniciativa organizada por el Vicerrectorado de Transferencia e Innovación Tecnológica y la colaboración del Vicerrectorado de Alumnado de la institución universitaria gaditana Noticia pública
  • Ciencia Factores genéticos y ambientales influyen en el desarrollo de la obesidad Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) en su área temática de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) y del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (Iispv) han descubierto que las interacciones entre factores ambientales y genéticos (epigenética) juegan un papel clave en el desarrollo de la obesidad e identifican un nuevo mecanismo por el que este exceso de peso altera el funcionamiento de los adipocitos Noticia pública
  • Clima y seguridad Los delitos violentos aumentan en los inviernos cálidos Un clima invernal más cálido se asocia con un aumento del crimen, lo que sugiere que la delincuencia está relacionada con temperaturas más altas en las actividades diarias durante el invierno, según un estudio realizado por dos investigadores del Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales (CIRES) de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) Noticia pública
  • Madrid Neonatología de La Paz recibe el Patuco de Honor por su implicación con los pacientes y sus familias El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, presidió este sábado el acto de celebración del Día Mundial del Niño Prematuro en el Hospital La Paz, en el que la Asociación de Padres de Niños Prematuros (Aprem) ha entregado el Patuco de Honor al Servicio de Neonatología de este centro madrileño Noticia pública
  • España y China acuerdan colaborar en materia ferroviaria a través de Renfe y Adif Adif y Renfe firmaron este viernes sendos acuerdos con la empresa estatal China Railwat Corporation con el objetivo de compartir información y experiencia en materia de gestión y desarrollo ferroviario, especialmente en el ámbito de la Alta Velocidad Noticia pública