ViviendaEl precio del alquiler cae un 3,35% en junioEl precio medio de alquiler de vivienda en España fue en junio de 9,63 euros por metro cuadrado, lo que supone un 3,35% menos que en el mismo mes de 2020, según informó este lunes el portal pisos.com
TrabajoEl PP exige la comparecencia de Díaz para explicar “los 1.500 despidos en el SEPE y sus gestiones para impedirlos”El Partido Popular reclamó este viernes la comparecencia en el Congreso de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para que explique si tendrá consecuencias para el correcto desarrollo del trabajo del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) el cese de 1.500 trabajadores interinos hasta el 31 de diciembre, contratados como refuerzo durante la pandemia, y qué gestiones se han desarrollado para evitar dichos ceses
PensionesATA celebra que Escrivá “haya matizado sus palabras” sobre el recorte en la pensión a los baby boomersEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, celebró este viernes que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, “haya matizado sus palabras” sobre el recorte en la pensión de los baby boomers y afirmó que el planteamiento del ministro no se ha negociado
ParoUGT pide derogar la reforma laboral para acabar con la temporalidadLa Unión General de Trabajadores (UGT) alertó este viernes de que, a pesar de la caída histórica mensual del paro el pasado junio, el empleo que se está generando es temporal y reclamó la derogación de la reforma laboral para combatirlo
PensionesEl PP acusa a Sánchez de “tomar el pelo a los españoles” con las pensiones al ocultar “recortes”La vicesecretaria de Sectorial del Partido Popular, Elvira Rodríguez, acusó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “tomar el pelo una vez más a los españoles” por “mentir” anunciando un “logro histórico” para el sistema de pensiones español al que “le faltan los recortes”
LaboralEscrivá, sobre el recorte en la pensión de los baby boomers: “Ayer no tuve mi mejor día”El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, afirmó este viernes que “ayer no tuve mi mejor día” cuando afirmó que, con el nuevo mecanismo de equidad intergeneracional, la generación del baby boom tendrá que elegir entre un ajuste en su pensión “bastante moderado” o trabajar más para “asumir” parte del incremento del gasto en pensiones
CataluñaEl TC rechaza el amparo a cinco condenados por las protestas ante el Parlament en 2011 y confirma la pena de tres años de prisiónEl Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de amparo interpuesto por cinco personas contra la sentencia del Tribunal Supremo de 17 de marzo de 2015 que les condenó a la pena de tres años de prisión e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo como autores de un delito contra las instituciones del Estado por su participación en las protestas frente al Parlamento de Cataluña en 2011
FamiliasEl PP pide implantar un ”sistema nacional de conciliación”El Partido Popular reclamó este martes la implantación de ”un sistema nacional de conciliación” con programas y servicios específicos ”para facilitar la compatibilidad de la vida laboral, familiar y personal” y ayudar a las familias “en los momentos de mayor dificultad en la crianza de los hijos o de las personas mayores y con discapacidad”
ComunicaciónLa Junta de Prisa abre una nueva etapa en el grupoLa Junta General de Accionistas de Prisa, celebrada este martes de manera telemática, aprobó todos los acuerdos propuestos por el Consejo de Administración, entre ellos una nueva estructura operativa del grupo en las divisiones de educación y medios (Santillana y Prisa Media), y el nombramiento como consejeros ejecutivos de Prisa de sus presidentes ejecutivos, Manuel Mirat y Carlos Núñez, respectivamente
SociedadEl Gobierno aprueba un récord histórico de 98,7 millones para financiar servicios sociales municipalesEl Consejo de Ministros autorizó este martes la distribución entre las comunidades autónomas de fondos del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 para financiar tres programas, entre ellos el Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales, que asciende a 98,7 millones de euros, la cantidad más alta desde su creación, en 1988
AgriculturaCOAG considera que la nueva PAC es injusta y “acelerará la ‘uberización’ del campo español”La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) mostró este lunes su rechazo a la reforma de la PAC ratificada por el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, porque considera que “no es justa ni social” y “acelerará el proceso de ‘uberización’ del campo español y europeo
SMIGarzón sostiene que “hay margen para subir el SMI”El ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, sostuvo este sábado que “hay margen para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), dado que “hay margen para suscribir lo que dicen los agentes sociales para seguir empujando en la dirección de corregir toda la política neoliberal de las últimas décadas y entender que la clase trabajadora debe recuperar derechos que se han perdido”
IndultosÁbalos defiende que los condenados del ‘procés’ hacían "más mal dentro de la cárcel"El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, justificó este sábado el indulto a nueve líderes independentistas catalanes condenados por su participación en el ‘procés’ diciendo que eran “personas que estaban en la cárcel con un avanzado nivel de condena” que hacían “más mal dentro de la cárcel y más favor al independentismo que fuera”
EducaciónFrancisco García Suárez, reelegido secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOOEl 13º Congreso de la Federación de Enseñanza de CCOO ha renovado el mandato de Francisco García Suárez como secretario general. En tres jornadas de trabajo, celebradas los días 23, 24 y 25 de junio en Madrid, representantes sindicales de todos los territorios han dado su apoyo a su candidatura y han trazado el mapa de ruta de lo que será el trabajo de la federación para los próximos cuatro años
PandemiaEl Congreso rechaza la creación de una estrategia de atención integral postcovidLa Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados rechazó este martes, por 15 votos a favor, 18 en contra y una abstención, instar al Gobierno a la creación y puesta en marcha de una estrategia de atención integral post Covid-19 en el Sistema Nacional de Salud, tal y como proponía el Grupo Parlamentario Popular