RSCIberdrola reformula su sistema de gobernanza y sostenibilidad en torno a criterios ESGEl Consejo de Administración de Iberdrola ha adaptado su Sistema de gobernanza y sostenibilidad articulando sus contenidos en torno a los tres ejes principales que la comunidad inversora internacional utiliza para medir el impacto y la sostenibilidad de sus inversiones: aspectos medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés)
ComparecenciaArrimadas pide a Sánchez más empatía y autocrítica y ve "obsceno" que se ponga "medallas" y se aparte en los problemasLa presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que tenga más empatía y autocrítica en la gestión de la epidemia de coronavirus y le recriminó un supuesto empeño en "ponerse medallas pero quitarse de en medio para los problemas", un método que le avisó de que "no le va a salir bien, porque es demasiado descarado y un poco obsceno"
VacunaciónSanidad y comunidades autónomas abordan las bases técnicas de la Estrategia de Vacunación Covid-19La Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), formada por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, abordó este viernes las bases técnicas de la Estrategia de Vacunación Covid-19 con el objetivo de que el operativo esté listo para cuando comiencen a llegar las primeras dosis
Sector farmacéuticoFarmaindustria actualiza su Código de Buenas PrácticasFarmaindustria ha actualizado su Código de Buenas Prácticas que fue aprobado en la Asamblea General y que entrará en vigor el próximo 1 de enero. "Confianza, integridad, respeto, legalidad, transparencia y prevención. Son los pilares sobre los que se asienta", destacó José Zamarriego, director de la Unidad de Supervisión Deontológica de la patronal farmacéutica
InfanciaEl 75% de las noticias hace un “buen” tratamiento informativo de la infancia pero el 39% no respeta su identidadEl 75% de las noticias impresas y digitales en España hacen un “buen” tratamiento informativo de las temáticas relacionadas con la infancia, el 14% lleva a cabo un tratamiento negativo y el 11, “mejorable”. El 39% no respeta la identidad de los menores que las protagonizan y el 32% de los titulares pueden “vulnerar” sus derechos
MOCIÓN DE CENSURAÁlvarez de Toledo ve “un error” de Casado “la impugnación 'ad hóminem' de Abascal”Cayetana Álvarez de Toledo, exportavoz del PP en el Congreso, consideró este jueves que el discurso del líder de la oposición, Pablo Casado, durante la moción de censura de Vox “era perfectamente compatible con la abstención” que ella venía defendiendo. “Lo que seguramente no eran compatibles son otros elementos de su intervención: la impugnación 'ad hóminem' de Santiago Abascal fue una injusticia y un error en mi opinión”, afirmó
Contratación públicaCepes y el Club Excelencia en Gestión se unen para fomentar la contratación pública responsableLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y el Club Excelencia en Gestión se han unido, a través de un convenio, para fomentar la contratación pública responsable por parte de las administraciones públicas y fomentar la participación en ella de las 43.000 empresas españolas de la Economía Social
SociedadLa Real Sociedad Canina reclama al Gobierno una ley estatal de bienestar animalLa Real Sociedad Canina de España (RSCE) pidió este martes al Gobierno la puesta en marcha de una Ley de Protección y Bienestar Animal de carácter estatal que armonice el contenido de las diferentes normativas vigentes que actualmente están en proceso de renovación en distintas comunidades autónomas
SostenibilidadLa Covid-19 impulsa el crecimiento de los fondos ESG con criterios sociales y sosteniblesLa pandemia por Covid-19 está impulsando la inversión con criterios ambientales, sociales y de gobernabilidad (ESG), una filosofía que se acelera tras los planes de reconstrucción de los gobiernos europeos y avanza hacia un compromiso con la sociedad por parte de la comunidad inversora tras el estallido de la crisis
CoronavirusMédicos Sin Fronteras considera que l a falta de EPI y pruebas diagnósticas mermaron la capacidad de respuesta a la epidemiaLa falta de pruebas diagnósticas y la dificultad para asegurar una correcta protección del personal sanitario, socio sanitario y de residencias durante las fases más agudas de la epidemia de Covid-19 en España mermaron la capacidad de respuesta a la pandemia. Así se pone de manifiesto en el informe publicado hoy sobre protección al personal sanitario elaborado por Médicos Sin Fronteras (MSF)
ReconstrucciónLas organizaciones de pacientes advierten de que “prohibir la financiación a las asociaciones" limitará la ayuda a las personas enfermasLa presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, ha dicho que es un "d ía triste para las asociaciones de pacientes y para los más de 9 millones de personas con enfermedades en España a los que representamos, apoyamos y ayudamos cada día”, mostrando asi el "completo desacuerdo" de su organización con algunos puntos reflejados en el 'Borrador de conclusiones del grupo de trabajo de Sanidad y Salud Pública (159/1)', cuyo dictamen aprobó hoy el Congreso de los Diputados