UcraniaUnidas Podemos ve “legítimo” ayudar a Ucrania a defenderse aunque prefiere las sanciones a RusiaEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, aclaró este martes que al espacio confederal le “parece legítimo que la comunidad internacional preste ayuda al estado agredido”, Ucrania, para “poderse defender militarmente”, pero puntualizó que “hay que apostar sobre todo por las sanciones económicas” a Rusia y “priorizar esa vía” porque les “preocupa que otras decisiones puedan contribuir a la escalada bélica”
Guerra en UcraniaLas ministras de Unidas Podemos condenan la agresión rusa a UcraniaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que lidera en el Gobierno de coalición la acción de Unidas Podemos, y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, condenaron este jueves el ataque que las tropas rusas han perpetrado en territorio ucraniano
Reforma laboralRobles afirma que cada uno tiene el derecho de recurrir pero lo aprobado es lo que valeLa ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este viernes ignorar lo que hará el Partido Popular con respecto a la convalidación ayer en el Congreso de la reforma laboral, ya que “cada uno tiene el derecho de recurrir”, pero recalcó que “lo aprobado es lo que vale”
Covid-19El Congreso convalida el decreto sobre el uso obligatorio de la mascarilla en exterioresEl Congreso de los Diputados convalidó este martes el real decreto ley 30/2021, de 23 de diciembre, sobre el uso obligatorio de las mascarillas en espacios exteriores, pese a las criticas de varios partidos por la falta de informes técnicos "que avalen este medida" y por la inclusión de medidas de otra índole, dentro del propio decreto
UcraniaAlbares pide no dar excusas para que Rusia aumente su agresividad contra UcraniaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, consideró este martes que “es importante que todos seamos muy cautos estos días” y no dar por sentado una escalada militar “que precisamente es lo que queremos evitar” en la crisis de Ucrania por la amenaza de la Federación de Rusia
CongresoEl PP denuncia “el escapismo” del Gobierno al arrancar 2022: “No es un enero cualquiera y debe comparecer"El Partido Popular seguirá exigiendo que se habilite el mes de enero para que los miembros del Gobierno puedan comparecer en el Congreso de los Diputados porque “la situación que está viviendo España es absolutamente excepcional”, de tal modo que “no es un enero cualquiera” y en este momento “no cabe el escapismo” por parte de los máximos dirigentes del país
PandemiaCataluña prorroga 14 días más las medidas para contener la covid-19La Comisión Delegada del Gobierno de la Generalitat de Cataluña en materia de covid-19 aprobó este lunes la prórroga, durante otros 14 días, de las medidas que entraron en vigor el 24 de diciembre con el objetivo de contener la expansión del virus
Agencia espacialCiudadanos aboga por una Agencia Espacial Española que sea referente nacional en I+D espacialCiudadanos presentó este lunes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a unificar todas las competencias en materia espacial, actualmente distribuidas entre varios ministerios y organismos, en una única Agencia Espacial Española que se convierta en foco de referencia nacional en materia de I+D espacial y que ejerza como “ventanilla única” para la gestión de fondos, programas y recursos relacionados con este ámbito
Conferencia PresidentesNavarra anuncia que ampliará el uso del ‘certificado Covid’ a más espaciosLa presidenta de Navarra, María Chivite, anunció este miércoles durante la celebración de la Conferencia de Presidentes que ampliará la exigencia del uso del ‘certificado Covid’ a más espacios y situaciones, y descartó adoptar medidas de restricción a la movilidad, pero no otras medidas vinculadas a horarios y aforos si la situación epidemiológica así lo requiere
Medio ambienteCientíficos proponen retirar sedimentos contaminados para recuperar Las Tablas de DaimielEl Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ofrece en un informe un conjunto de medidas para revertir la degradación del emblemático itinerario de las pasarelas de Las Tablas de Daimiel, conocido como de la Isla del Pan, entre ellas la retirada de sedimentos contaminados
PlagasAnecpla alerta de la expansión de rata negra en España e insta a poner en marcha urgentes planes de prevenciónLa Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) instó este viernes a poner en marcha inminentes planes de prevención en colaboración con todos los actores implicados (administraciones públicas, empresas de control de plagas, ciudadanía, etc.) para evitar la cronificación del problema del aumento de población de rata negra (Rattus rattus)
CataluñaCiudadanos pide la reconsideración de la admisión a trámite de los Presupuestos de la Generalitat de CataluñaEl líder de Ciudadanos en Cataluña, Carlos Carrizosa, informó este miércoles de que su partido ha solicitado la reconsideración de la admisión a trámite del proyecto de ley de Presupuestos de la Generalitat para el año 2022 porque son “abiertamente inconstitucionales y contrarios a sentencias del Tribunal Constitucional notificadas al Parlamento de Cataluña”
SanidadExpertos y líderes en salud pública subrayan el valor de la vacunación en la prevención de la gripeLas campañas de vacunación suponen la principal medida de prevención frente a posibles pandemias y epidemias de virus respiratorios en España, especialmente entre los mayores de 65 años, la población de riesgo y los profesionales sanitarios, fomentando así la sensibilización de la población general, según han coincidido en señalar los expertos que han participado en la segunda edición de ‘Reflexiones Político-Sanitarias’, un ciclo de diálogo en torno a los grandes retos en materia de gestión de salud en España
COP26AmpliaciónSánchez se compromete a elevar el nivel de “ambición” climática mundial y respaldar los objetivos con recursosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió este lunes a elevar el nivel de “ambición” climática mundial y a respaldar los objetivos con recursos. Por ello, destacó que el cumplimiento del objetivo de desbloquear los 100.000 millones de dólares del fondo de ayuda va a ser “una de las pruebas de fuego” a la hora de recuperar la confianza entre los países del norte y el sur