CoronavirusAmpliaciónLa OMS: “Europa es ahora el epicentro de la pandemia”El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró este viernes que “Europa se ha convertido ahora en el epicentro de la pandemia" del nuevo coronavirus Covid-19 y alertó de que, en estos momentos, a nivel global “se están reportando más casos diarios de los que se confirmaban en China en el punto álgido de la epidemia”
Asamblea 14-15 marzoAmpliaciónIgea disputará a Arrimadas el liderazgo de Ciudadanos y le propone un debate el juevesEl vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, confirmó este martes que se presentará como candidato a la Presidencia de Ciudadanos en la Asamblea General del 14-15 de marzo en rivalidad con Inés Arrimadas, y le propuso un debate este jueves antes de las primarias para dirimir la batalla
MedicamentosMás del 82% de los medicamentos están a precio de genéricosLos medicamentos de marca en España están al mismo precio que sus genéricos, dado que la prestación farmacéutica pública iguala por ley el precio de las presentaciones originales y sus copias, lo que hace que en España más del 82% de los medicamentos dispensados en oficina de farmacia estén a precio de genérico
CooperaciónEl 85% de los muertos en conflictos armados son civiles, según MSFEl 85% de todas las víctimas mortales en los conflictos armados que hoy existen en el mundo son civiles, según declaró la directora general de Médicos sin Fronteras (MSF), Marta Cañas, en la presentación del informe 'La acción Humanitaria en 2018-2019: sin cambios en tiempos de Incertidumbre', elaborado por la organización junto al Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah)
Sanidad informa de la retirada de más de 120 números de serie de audífonos Beltone y Resound por error en el programaEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social informó este miércoles de la retirada de más de 120 números de serie de audífonos retroauriculares e intraauriculares Beltone y Resound, fabricados por la firma danesa GN Hearing Care, S.A.U. y reparados entre el 14 de agosto y el 5 de septiembre de 2019 debido a la posibilidad de que un error en el programa cause alteraciones en la amplificación del sonido
SanidadEl Cgcom defiende un Baremo de Daños específico para el sector sanitarioEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Serafín Romero, defendió este jueves la necesidad de un Baremo de Daños específico para el sector sanitario que cuantifique los efectos adversos en las intervenciones médicas y sanitarias
Día Mundial Contra el DolorSolo el 18% de las Unidades del Dolor españolas están preparadas para aliviar el dolor más complejoSolo el 18% de las Unidades del Dolor españolas cubren toda la cartera de servicios necesaria para aliviar el dolor más complejo, que padece el 7% de la población, según la Sociedad Española del Dolor (SED). El 18% de la población española vive con dolor crónico pero este porcentaje se incrementa al 37% en la infancia y al 70% en los mayores de 65 años
CienciaDescriben un nuevo mecanismo que controla la transferencia de material genético maternoInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) describen en la revista 'Cell Metabolism' un mecanismo implicado en la prevención de los posibles errores que se pueden producir en el proceso de transferencia de material genético (ADN mitocondrial) de las madres a su descendencia
SaludSanidad informa de la retirada de tres lotes de lentes de contacto por la presencia de un cuerpo extrañoLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informó este martes de la retirada de varios lotes de lentes de contacto 1-DAY ACUVUE MOIST para astigmatismo fabricadas por la empresa Johnson & Johnson Vision Care Inc. de EEUU por la posible presencia de un “cuerpo extraño” en las propias lentes o en la solución del blíster de las lentillas
SaludEl Colegio de Médicos de Madrid llama a evitar las “intervenciones innecesarias”El Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) publicó este martes un decálogo en el que, entre otros puntos, insta a los profesionales a evitar las “intervenciones innecesarias” que puedan afectar de forma negativa a la calidad de la atención
MujerMaría Castellano, forense de 1.485 agresiones machistas: "No es no, como dice el movimiento feminista"La Organización Médica Colegial (OMC) rindió este martes un homenaje a la doctora María Castellano, la primera mujer catedrática de una facultad de Medicina Legal y Forense, pionera en el abordaje de la violencia de género, forense de 1.485 agresiones denunciadas por mujeres. Su mensaje es claro: "Se impone un cambio de mentalidad absoluta para los hombres que es aceptar que, en una relación, no es no, como dice el movimiento feminista"
Alerta farmacéuticaCasi la mitad de las farmacias comunitarias españolas están “acreditadas” para elaborar fórmulas magistralesCasi la mitad de las farmacias comunitarias españolas, un 47%, están “acreditadas” para elaborar fórmulas magistrales como la administrada a una veintena de bebés de Cantabria, Andalucía y la Comunidad Valenciana para tratar sus problemas de reflujo y que, en vez de omeprazol como principio activo, contenía minoxidil, indicado como crecepelo
SaludEl Consejo de Farmacéuticos recuerda que las farmacias “están autorizadas” para dispensar fórmulas magistralesEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos recordó este sábado “que las farmacias comunitarias están legalmente autorizadas para la dispensación, siempre bajo prescripción médica” de fórmulas magistrales, y que “ninguna farmacia comunitaria ni ningún farmacéutico comunitario han actuado incorrectamente” en el caso del principio activo Omeprazol Farma-Química Sur S.L, que se dio a bebés en una fórmula magistral que contenía crecepelo en vez de un protector de estómago
Alerta sanitariaLa red de farmacovigilancia funcionó “rápida y correctamente” en el caso del brote de hipertricosis en bebésEl director de Servicios Técnicos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, Antonio Blanes, defendió este viernes que el Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano, uno de los más “potentes y punteros” del mundo, funcionó “rápida y correctamente” para detectar el brote de hipertricosis que afecta ya a una veintena de bebés de Cantabria, Andalucía y la Comunidad Valenciana a los que, para tratar problemas de reflujo, se administró una fórmula magistral que, en vez de omeprazol como principio activo, contenía minoxidil
SaludLos médicos de familia, contra la anulación del impuesto a las bebidas azucaradas en CataluñaLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha reclamado mantener el impuesto sobre bebidas azucaradas en Cataluña y extenderlo al resto de comunidades, en contra de lo dictado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que, por cuestiones formales, ha anulado en una sentencia el reglamento de la ley
SanidadEl acetato de ulipristal, un método anticonceptivo de urgencia, podría evitar 8.000 abortos al añoEl acetato de ulipristal, un método anticonceptivo de urgencia podría evitar 8.000 abortos al año en España, según datos aportados por el doctor Guillermo Sellers, director médico de HRA Pharma, que comercializa EllOne, una pastilla "no abortiva" con este principio activo que impide la fecundación y, por lo tanto, evita un embarazado no deseado
CooperaciónMSF alcanza en una región de Sudáfrica las metas fijadas por la ONU contra el VIH con más de un año de antelaciónLa rama sudafricana de la organización humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) ha publicado hoy los resultados de un estudio llevado a cabo en su proyecto comunitario de VIH-Tuberculosis en Eshowe (Sudáfrica) que muestran que el proyecto ha alcanzado y superado con un amplio margen los objetivos marcados por ONUSIDA de 90-90-90 un año antes de 2020, la fecha de referencia establecida por esta agencia de Naciones Unidas para lograrlo
Elecciones 26-MMás de 60 candidatos con discapacidad concurren a las elecciones de este domingoAl menos 67 personas con discapacidad física o intelectual forman parte de las listas electorales en los comicios municipales y autonómicos que se celebran este 26 de mayo, de los cuales un total de nueve concurren como cabezas de lista en calidad de candidatos a alcalde, en su mayoría con el PSOE y el PP