EducaciónEl sector de la papelería insiste en la importancia de la escritura a mano y de los libros frente al abuso de las pantallasLa Asociación del Sector de la Papelería insistió este miércoles en la importancia de "preservar prácticas como la escritura a mano, el uso de libros físicos y la interacción directa entre profesor y alumno". "No se trata de retroceder, sino de encontrar un equilibrio entre innovación y bienestar" frente "al riesgo de una exposición excesiva a las pantallas en las aulas"
Salud MentalComienza el V Congreso Nacional y II Internacional de Derecho de la Discapacidad en Ciudad RealEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Derecho y Discapacidad organizan el V Congreso Nacional y II Internacional de Derecho de la Discapacidad, que se celebrará del 21 al 23 de mayo en Ciudad Real bajo el lema “Salud mental y derechos humanos”
SanidadLa medicina privada reivindica su papel en un Sistema Nacional de Salud que precisa reformasVarios expertos reivindicaron el papel complementario y necesario de la medicina privada en el Sistema Nacional de Salud (SNS), así como la necesidad de poner en marcha reformas basadas en la evaluación y la armonización para velar por el conjunto de la calidad del sistema sanitario
BancaLa Asociación Española de Consumidores apoya la opa de BBVA sobre el SabadellLa Asociación Española de Consumidores (Aescon) se pronunció este jueves de forma favorable a la opa del BBVA sobre el Sabadell, por considerar que sería beneficioso para los usuarios de banca en España y no perjudicaría a los clientes del Sabadell
Empleadas de hogarAmpliaciónDíaz lanza una herramienta de salud laboral para empleadas de hogar y avisa: su precariedad “no es compatible con la democracia"La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó este miércoles una herramienta sobre protección de la salud de las empleadas de hogar y para la prevención de los riesgos laborales, al tiempo que alertó de la vulneración de derechos que sigue sufriendo el colectivo, con especial atención a las mujeres migrantes y a las internas, con un grado de precariedad que “no es compatible con la democracia”
Empleadas de hogarDíaz lanza una herramienta de salud laboral para empleadas de hogar y avisa: su precariedad “no es compatible con la democracia”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó este miércoles una herramienta sobre protección de la salud de las empleadas de hogar y para la prevención de los riesgos laborales, al tiempo que alertó de la vulneración de derechos que sigue sufriendo el colectivo, con especial atención a las mujeres migrantes y a las internas, con un grado de precariedad que “no es compatible con la democracia”
ConstrucciónACS ganó 191 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 8% másLa constructora ACS obtuvo un beneficio neto de 191 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 8% más que en el primer trimestre del año anterior, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EmpresasCofares bate récord histórico de ventas de 4.263 millones de euros, con un crecimiento cercano al 5%Cofares ha cerrado el ejercicio 2024 con unas ventas de 4.263 millones de euros, lo que supone un crecimiento cercano al 5% respecto al ejercicio anterior. Se trata de una cifra récord que consolida a la cooperativa como líder del sector de distribución farmacéutica, con una cuota de mercado del 29,67%. Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanza los 45,2 millones de euros
BancaBBVA Seguros elevó su beneficio un 16% en el primer trimestreBBVA Seguros cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto de 70,3 millones de euros, que representa un crecimiento interanual del 16%, impulsado por el crecimiento de las principales líneas de negocio
ClimaÁfrica registra la década más cálida jamás registrada, según la ONULa última década -de 2015 a 2024- fue la más cálida jamás registrada en África y los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático afectaron al desarrollo socioeconómico y exacerbó el hambre, la inseguridad y los desplazamientos durante el año pasado
MadridLeganés intensifica la retirada de amianto en edificaciones antiguasEl Ayuntamiento de Leganés ha reforzado sus intervenciones para eliminar el amianto presente en construcciones levantadas antes de los años noventa. La preocupación por la salud pública y el deterioro de muchos edificios con materiales peligrosos ha empujado a la administración local a tomar decisiones firmes y planificadas
Salud y seguridad vialMenos de un tercio de los países fomentan los viajes a pie y en bici, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) aboga incrementar los desplazamientos a pie y en bicicleta para mejorar la seguridad vial y gozar de una mejor salud con medidas, pese a que menos de una tercera parte de los países del mundo los fomentan
TelecomunicacionesPatuano (Cellnex) llama a compartir infraestructuras de telecomunicaciones para ser más eficientesEl consejero delegado de Cellnex, Marco Patuano, afirmó este viernes durante su intervención en la Junta General de Accionistas que es importante que se compartan infraestructuras en vez de crear infraestructuras redundantes para evitar la fragmentación y las ineficiencias e indicó que Europa debe crear un entorno industrial con "los más elevados estándares de calidad en la conectividad" que asegure la resiliencia de las redes y le permita recuperar el liderazgo de la telecomunicaciones