Borrell: "Ya me gustaría tener los recursos del Diplocat"El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, subrayó este martes que le gustaría disponer de los recursos con los que cuenta el Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña, el Diplocat, para contrarrestar el mensaje independentista
La Casa Encendida inicia el ciclo ‘Tradiciones subvertidas’La Casa Encendida pondrá en marcha este martes el ciclo ‘Tradiciones subvertidas’, una iniciativa que cuestiona el discurso científico y mediático sobre el que se ha construido históricamente el cine etnográfico a través de proyecciones y coloquios
La Casa Encendida inicia el ciclo ‘Tradiciones subvertidas’ en septiembreLa Casa Encendida pondrá en marcha el martes el ciclo ‘Tradiciones subvertidas’, una iniciativa que cuestiona el discurso científico y mediático sobre el que se ha construido históricamente el cine etnográfico a través de proyecciones y coloquios
ComercioEl Grupo europeo sobre Empresas y Derechos Humanos se reúne hoy en MadridLa sede del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) acogió este jueves la reunión del Grupo europeo sobre Empresas y Derechos Humanos, que ha congregado a las redes nacionales del Pacto Mundial de la ONU de Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y España
El Gobierno creará un sistema para verificar el uso y destino del material de defensa vendido por EspañaLa secretaria de Estado de Comercio, Xenia Méndez, informó este viernes que la Junta Interministerial para el Comercio y Control del Material de Defensa y Tecnologías de Doble Uso (Jimduu) ha creado un grupo de trabajo que se está encargando de diseñar un sistema para verificar el uso y destino del material de defensa vendido por España
CooperaciónLa Congd muestra su “preocupación” por el aumento de ataques a cooperantes y de leyes que les “criminalizan”La Coordinadora de ONG para el Desarrollo (Congd) mostró este viernes su “preocupación” por el incremento del número de ataques a cooperantes y de leyes e iniciativas que “hostigan, persiguen o criminalizan” a estos empleados y a las organizaciones de cooperación para el desarrollo que trabajan en favor de los derechos humanos
El PP de Madrid pide al Gobierno que respete la educación concertada y la libertad de elección de los padresEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, registró este jueves una proposición no de ley (PNL) en la que pide al Gobierno central que “respete la educación concertada y la libre elección de los centros por parte de los padres que ampara la Constitución, la legislación vigente en España y los derechos humanos”
La ONCE facilita la 'vuelta al cole' de 7.500 estudiantes ciegos con tecnología inclusivaUn total de 7.495 estudiantes ciegos o con discapacidad visual grave de toda España regresan en estos días a las aulas junto al resto de compañeros, pero este curso muchos de ellos contarán con nuevas herramientas inclusivas que facilitarán su aprendizaje con una tecnología capaz incluso de pasar lenguaje matemático a braille
La Fundación Pelayo firma un acuerdo de colaboración con la Asociación Edad Dorada Mensajeros de la PazLa Fundación Pelayo apoyará el proyecto que la Asociación Edad Dorada Mensajeros de la Paz viene desarrollando, en beneficio de familias con bebés, niños y adolescentes, en riesgo de exclusión social, dando respuestas educativas, formativas e informativas a necesidades identificadas que afectan al equilibrio y bienestar de los menores y sus familias, mediante los programas 'Aula Cuna', 'La Merienda' y 'Apoyo Escolar', según informó este martes la Fundación Pelayo en un comunicado
La Comunidad de Madrid crea el Consejo de Cooperación al DesarrolloEl portavoz de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, informó este martes de la creación del Consejo de Cooperación al Desarrollo, “un órgano colegiado, de carácter consultivo y de participación para hacer posible la contribución ciudadana en la formulación y ejecución de la política pública de cooperación al desarrollo y la regulación de su composición, organización, funciones y régimen de funcionamiento”
La Casa Encendida inicia el ciclo ‘Tradiciones subvertidas’ en septiembreLa Casa Encendida pondrá en marcha el ciclo ‘Tradiciones subvertidas’ el próximo 18 de septiembre, una iniciativa que cuestiona el discurso científico y mediático sobre el que se ha construido históricamente el cine etnográfico a través de proyecciones y coloquios
Asuntos ExterioresEspaña rechaza la decisión de Daniel Ortega de expulsar a una misión de la ONU de NicaraguaEl Gobierno español mostró este sábado su “preocupación” y “rechazo” por la decisión del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, de expulsar a la misión del equipo del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) en el país centroamericano
Unicef sitúa a los niños entre los más vulnerables al clima extremo en el mundoLos fenómenos meteorológicos extremos que se está dando en todo el mundo, incluidas las inundaciones en el sur de la India, los incendios forestales en el oeste de Estados Unidos y olas de calor en gran parte del hemisferio norte, ponen el futuro de los niños en peligro inminente, según advirtió este viernes Unicef (Fondo de las Naciones Unida para la Infancia)
Justicia incorpora la promoción de los derechos humanos a las competencias del MinisterioEl Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra Dolores Delgado, aprobó este viernes un decreto que completa la nueva organización interna de este departamento, entre cuyas novedades destaca la incorporación de una nueva competencia en materia de promoción y protección de los derechos humanos
Aniversario por Diana QuerCasi 2,8 millones de firmas apoyan la prisión permanente revisable en 'Change.org'La iniciativa en contra de la derogación de la prisión permanente revisable en España, lanzada el 18 de julio de 2017 en la plataforma 'Change.org' por la mujer del parricida de Pontevedra que asesinó a sus dos hijas con una radial, Rocío Viéitez y a la que este 18 de enero se sumó Juan Carlos Quer, el padre de Diana Quer lanzando una nueva petición dirigida al Congreso de los Diputados, acumula ya casi 2,8 millones de firmas
Taner Kiliç cree que su liberación “ha encendido la luz” para las víctimas de enjuiciamiento “injusto”El presidente honorario de Amnistía Internacional en Turquía, Taner Kiliç, liberado este miércoles después de pasar 14 meses en prisión, consideró que la campaña lanzada para exigir su liberación “ha ayudado a encender una luz” para todas las víctimas de “enjuiciamiento injusto por motivos políticos en Turquía”
Lucha contra la violencia machistaLa Fundación Cermi Mujeres pide que España realice las reformas necesarias para cumplir el Convenio de EstambulLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) reclama que el Estado español realice las reformas legales necesarias que todavía siguen pendientes para que verdaderamente se dé cumplimiento al Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, conocido como Convenio de Estambul