Búsqueda

  • (REPORTAJE) Cuba. Un año después del inicio del deshielo El próximo 17 de diciembre se cumple un año del anuncio simultáneo por parte de Barack Obama y Raúl Castro del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre EEUU y Cuba. El año que termina ha estado lleno de hitos históricos para el país caribeño: la reapertura de embajadas, la visita del Papa, el encuentro de Obama y Castro en la sede de la ONU..., una serie de acontecimientos en los que la Iglesia ha tenido un papel discreto pero decisivo Noticia pública
  • Fedea ve “decepcionante” la liberalización del sector ferroviario en España La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ve “muy decepcionantes” los resultados de la liberalización del sector ferroviario en España hasta el momento, por el “amplio poder” de mercado retenido por Renfe como operador dominante Noticia pública
  • Más de la mitad de los países afectados por malaria han reducido los casos un 75% en 15 años Un total de 57 países de los 106 afectados por la malaria en el año 2000 han conseguido reducir en 2015 el número de casos nuevos en al menos un 75%, según revela el último informe sobre paludismo publicado este miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • 20-D. Los partidos quieren más empleo estable, aunque discrepan en cómo lograrlo Responsables del área económica de los partidos políticos con más opciones de llegar al Gobierno tras las elecciones generales del próximo 20 de diciembre expusieron este lunes las propuestas de sus formaciones en este ámbito, con objetivos comunes como el de impulsar la creación de empleo estable, aunque discrepan en cómo lograrlo Noticia pública
  • Tráfico. Retenciones en las principales vías de salida de Madrid y Barcelona El puente de la Constitución está provocando retenciones en las principales vías de salida de Madrid y Barcelona. Las más congestionadas son las que parten desde la capital al noroeste, con tráfico lento en las vías de acceso a la N-VI desde Madrid. El acceso a Barcelona por la A-2 sufre importantes retenciones a la altura de Castellbisbal por un accidente Noticia pública
  • Tráfico. Atascos en las salidas de Madrid y Barcelona al inicio del puente La operación especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo del puente de la Constitución y de la Inmaculada, para el que prevé 5,7 millones de viajes de largo recorrido, comenzó a las 15.00 horas de este viernes con retenciones en las salidas de las grandes ciudades, sobre todo de Madrid y de Barcelona Noticia pública
  • Descubren gas en el ‘esqueleto del Universo’ Un estudio realizado a partir de los datos recogidos por el observatorio de rayos X de la ESA ('XMM-Newton') ha descubierto varios filamentos por los que fluye gas hacia uno de los cúmulos más masivos del Universo, lo que constituye la primera detección inequívoca de la presencia de gas en la red cósmica que sirve de 'esqueleto' al Universo Noticia pública
  • Vivienda. BBVA prevé un aumento de las ventas del 10% este año y que el sector “deje atrás la recesión” en 2016 BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, afirma que la venta de viviendas crecerá un 10% este 2015 y que el sector inmobiliario “dejará atrás la recesión” en 2016 y “consolidará su crecimiento” Noticia pública
  • Ecologistas en Acción ve “viable” que España deje los combustibles fósiles en 2050 Ecologistas en Acción presentó este jueves un estudio en el que considera “viable” que España abandone los combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) en 2050 y se encamine hacia un modelo socioeconómico en el que toda la energía proceda de fuentes renovables Noticia pública
  • 20-D. Catalá anuncia un Registro Civil "gratuito y telemático" si el PP sigue gobernando El ministro de Justicia, Rafael Catalá, anunció este domingo que si el PP gana las elecciones generales del 20 de diciembre y sigue gobernando apostará por la digitalización en esta materia para contar, por ejemplo, con un "nuevo Registro Civil único, gratuito y telemático" que facilite las gestiones a los ciudadanos Noticia pública
  • La Cámara de Comercio pide medidas para facilitar la creación de empresas y su supervivencia La Cámara de Comercio de España advirtió este miércoles que los Indicadores de Demografía Empresarial publicados hoy por el INE confirman el intenso impacto negativo que la crisis económica ha causado sobre el tejido empresarial español, así como la necesidad de articular medidas que faciliten la creación de empresas e incrementen su supervivencia en el tiempo Noticia pública
  • El cambio climático amenaza la vida de más de 660 millones de niños Unicef advirtió este martes de que el cambio climático amenaza la vida de más de 660 millones de niños, ya que 500 millones viven en zonas donde la probabilidad de que ocurran inundaciones es sumamente alta y otros 160 millones habitan en lugares donde las sequías son extremadamente graves, dos factores que les dejan especialmente expuestos a las consecuencias del cambio climático Noticia pública
  • Las temperaturas inician una lenta recuperación La masa de aire polar que enfrió la península y Baleares este fin de semana tras 15 días de ‘veranillo’ se irá desplazando hacia el este y dará paso a la entrada de bolsas de aire algo más cálidas, con lo que desde este martes las temperaturas subirán lentamente, las nevadas serán más débiles en las montañas y las heladas nocturnas irán desapareciendo Noticia pública
  • El 75% de los directores financieros considera que el volumen de operaciones corporativas aumentará en los próximos 12 meses El 75% de los directores financieros españoles considera que el volumen de operaciones corporativas aumentará en los próximos doce meses, según datos de la ‘Encuesta a la Dirección Financiera en España’ elaborada por Deloitte, que indica que el 42% cree que la economía española crecerá en los próximos doce meses, frente al 5% que opinaba así hace un año Noticia pública
  • Especialistas piden a médicos y administraciones que no “desamparen” a las personas con baja visión La Sociedad Española de Especialistas en Baja Visión (Seebv) celebra desde mañana hasta el domingo en la Universidad Europea de Madrid sus terceras jornadas de trabajo, un encuentro multidisciplinar en el que intervendrán, además de ópticos, oftalmólogos, nutricionistas y expertos en nuevas tecnologías para debatir sobre los avances y las posibilidades de mejora que tienen las personas con visión reducida Noticia pública
  • Los plásticos biodegradables también son una amenaza para los mares, según la ONU Los plásticos etiquetados como ‘biodegradables’, es decir, fabricados con materias primas orgánicas, no disminuyen de manera significativa el volumen de plástico que llega a los mares ni tampoco los riesgos físicos y químicos que estos productos representan para el medio ambiente marino Noticia pública
  • Ampliación Atentados París. Sánchez pide recuperar la jurisdicción universal El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este lunes “derogar los recortes” del Gobierno en materia de justicia universal, para así “dotar de más medios a policías y jueces” para combatir a las redes de crimen organizado y terrorismo Noticia pública
  • 20-D. Todos los partidos menos el PP piden reformar la Constitución para blindar los derechos sociales Cinco de los seis principales partidos políticos que se presentan a las elecciones generales, todos menos el Partido Popular, coincidieron este viernes en la conveniencia de reformar la Constitución de 1978 para blindar los derechos sociales de todos los españoles. Además, PSOE, Ciudadanos, Podemos e Izquierda Unida manifestaron su disposición a aprobar una renta mínima para los ciudadanos, mientras que UPyD reclamó más ayudas a la infancia y la familia Noticia pública
  • Contaminación. Agentes de Movilidad ven “insuficientes” las medidas y piden "incentivar" el uso del transporte público Jesús Méndez, secretario general del Sindicato Profesional de Agentes de Movilidad (SPAM), considera “insuficiente” reducir la velocidad de los coches en la M-30 y en carreteras de acceso a Madrid de 90 a 70 kilómetros por hora y restringir el aparcamiento en la ciudad, y alertó de la “falta de información” a los ciudadanos, a quienes se debería concienciar sobre el uso del transporte público Noticia pública
  • Miguel Ángel Aguilar espera que ‘Ahora’ sea rentable en marzo de 2016 Miguel Ángel Aguilar, presidente editor del nuevo semanal ‘Ahora’, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que las cuentas del periódico están saliendo y esperan tener beneficios en torno a marzo de 2016 Noticia pública
  • Uno de cada cuatro españoles no puede dormir por el ruido ambiental Uno de cada cuatro ciudadanos asegura que no duerme bien por el ruido ambiental nocturno, según el informe 'Ruido y Salud DKV–GAES', realizado en colaboración con Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes), que este jueves se presentó en Madrid Noticia pública
  • Refugiados. CEAR: solo doce refugiados reubicados hasta ahora en España es "claramente insuficiente" La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha calificado la llegada a España de los primeros 12 refugiados reubicados como "un paso adelante pero claramente insuficiente”, ante la dimensión de este fenómeno, y lamenta que la Unión Europea en su conjunto "no esté adoptando soluciones globales" ante el drama de los refugiados Noticia pública
  • Refugiados. CEAR: solo doce refugiados reubicados hasta ahora en España es "claramente suficiente" La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha calificado la llegada a España de los primeros 12 refugiados reubicados como "un paso adelante pero claramente insuficiente”, ante la dimensión de este fenómeno, y lamenta que la Unión Europea en su conjunto "no esté adoptando soluciones globales" ante el drama de los refugiados Noticia pública
  • Nadal dice que el PSOE hace propuestas "de la época de la peseta" y Ciudadanos “copia” las del PP El director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Álvaro Nadal, aseguró este martes que el PSOE y el resto de partidos de izquierdas plantean propuestas "de la época de la peseta" y dijo que de las propuestas de Ciudadanos le gustan las que “copian” al PP Noticia pública
  • Cear celebra la llegada del primer grupo de reubicados La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (Cear) califica la llegada de los primeros 12 refugiados reubicados a España desde Italia como “un paso adelante pero claramente insuficiente”, ante la dimensión del fenómeno, por lo que lamenta que la Unión Europea en su conjunto no esté adoptando soluciones globales ante el drama de los refugiados Noticia pública