TransporteIAG firma un préstamo sindicado de 1.473 millones de eurosEl grupo aéreo IAG ha firmado una línea de crédito renovable con un sindicato de bancos por valor de 1.473 millones de euros (1.755 millones de dólares), según anunció este martes el ‘holding’ a la CNMV
TransporteEl Gobierno prorroga las limitaciones de entrada a España desde Brasil y Sudáfrica hasta el 13 de abrilEl Consejo de Ministros aprobó este martes una nueva prórroga hasta el 13 de abril del acuerdo por el que se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el virus de la Covid-19, mediante la limitación de los vuelos entre la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica y los aeropuertos españoles
AgriculturaEspaña pide a Bruselas ayudas extras para el sector del vinoEl Gobierno ha pedido a la Comisión Europea que apruebe nuevos fondos de ayudas para el sector vitivinícola, dada la caída de ventas que está sufriendo por las restricciones en la apertura de restaurantes, bares y hoteles
EnergíaGreenpeace acusa a Iberdrola de “timo” tras la prórroga de la nuclear de Cofrentes hasta 2030La responsable de la campaña de Energía de Greenpeace, Raquel Montón, acusó este jueves de “timo” a Iberdrola tras lograr que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico haya renovado la autorización de explotación de la central nuclear de Cofrentes -de la que es titular la compañía eléctrica- hasta el 30 de noviembre de 2030
MadridAprobada la prórroga del contrato de seis plazas de residencia temporal para mayores dependientes en AlcorcónEl Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado, a través de la Junta de Gobierno Local, la prórroga del contrato de las plazas de residencia temporal para mayores dependientes. Este contrato se presta desde el 1 de septiembre del 2019 por un importe de 282.809 euros, a través del cual se contratan seis plazas de residencia temporal para el descanso de los cuidadores
EmpresasRibera asegura que la ubicación de Ence en Pontevedra no depende de la Ley de Cambio Climático sino de la Ley de Patrimonio del 2003La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, descartó este martes de plano que la ubicación de Ence en Pontevedra dependa de la Ley de Cambio Climático, y aseguró que dependerá de una resolución judicial, por lo que "es posible que el tribunal haga una lectura compatible con la Ley de Patrimonio del año 2003 y, por tanto, diga que efectivamente son 75 años y se limita al año 2032”
TenológicasTelefónica está preparada para quedarse sola con el fútbol si renuncia Orange, pero "no a cualquier precio"El presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, manifestó este martes que su compañía tiene interés en seguir con los derechos del fútbol y está dispuesta a quedárselos en exclusiva si Orange también renuncia a ellos, siguiendo la estela de Vodafone, pero “no a cualquier precio”, y éste debe ajustarse “al valor de hoy”
EmpresasEl Banco de España constata que las entidades que congelaron el dividendo prestaron hasta un 23% más que las que sí lo abonaronEl Banco de España refuta el temor expresado por la banca de que el veto al dividendo perjudicaría al crédito al encarecer su acceso al mercado con un estudio sobre el comportamiento de la financiación donde concluye que las entidades que congelaron sus pagos dieron el pasado año “entre un 12% y un 23% más” de crédito a empresas no financieras “que aquellas que no lo hicieron”
EmpresasEl Gobierno permitirá a las empresas celebrar Juntas de accionistas exclusivamente telemáticas hasta final del añoEl Gobierno permitirá a las empresas continuar celebrando las Juntas de accionistas por medios exclusivamente telemáticos durante todo 2021, ampliando una excepcionalidad que se aprobó para el tiempo que durase el estado de alarma y posteriormente se extendió hasta finales de 2020 al restablecerse las restricciones por los nuevos brotes de Covid
AyudasEl plan de 11.000 millones para las empresas que hoy aprobará el Gobierno incluirá 7.000 en ayudas directasEl plan de ayudas a las empresas y los autónomos que aprobará este viernes el Consejo de Ministros contará al final con 7.000 millones de euros en ayudas directas y los otros 4.000 millones para reforzar la solvencia de los negocios con dificultades por las restricciones impuestas para contener la pandemia de Covid-19
AyudasAmpliaciónEl plan de 11.000 millones para las empresas incluirá 7.000 en ayudas directasEl plan de ayudas a las empresas y los autónomos que aprobará este viernes el Consejo de Ministros contará al final con 7.000 millones de euros en ayudas directas y los otros 4.000 millones para reforzar la solvencia de los negocios con dificultades por las restricciones impuestas para contener la pandemia de Covid-19
AutopistasÁbalos: “No vamos a prorrogar la concesión de la AP-7 ni de la AP-2”El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, aseguró este martes en el Senado que el Gobierno no va a prorrogar las concesiones de las autopistas AP-2 entre Zaragoza y El Vendrell, y de la AP-7 desde Salou a la frontera francesa, que finalizan el próximo 31 de agosto
TransporteEl Gobierno prorroga de nuevo las restricciones a los vuelos de Reino Unido y BrasilEl Consejo de Ministros aprobó este martes prorrogar hasta el 30 de marzo las restricciones a la llegada de viajeros procedentes de Reino Unido y Brasil, limitación que también afecta a los viajeros procedentes de Sudáfrica, medida que se aplica para tratar de reducir el riesgo de que las distintas cepas del virus de la Covid-19 surgidas en estos países puedan extenderse por España
CulturaUribes ensalza los Goya y excusa su ausencia: “La gala fue perfecta y la vi desde mi casa”El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, aseguró este lunes que la gala de los premios Goya, entregados por la Academia de Cine el pasado sábado, “fue perfecta” pese a las limitaciones por el coronavirus. Asimismo, excusó su ausencia porque “la cultura la hacen otros” y “es mejor que el ministro esté discretamente”; en este caso, “en mi casa”
Covid-19Almeida se revuelve contra la gestión de Sánchez: “No puede hacer de Guadiana en la pandemia”El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, se revuelve contra la gestión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a lo largo de este año de pandemia en el que considera que ha hecho “de Guadiana” desapareciendo cuando los datos han ido mal y erigiéndose en “el salvador” al mejorar las cifras