MadridEl Ayuntamiento eliminará las calderas de carbón antes de 2022 y reducirá las de gasóleo a la mitad hasta 2027La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, comentó este jueves que el Ejecutivo municipal se ha fijado como objetivo el 31 de diciembre de 2021 como fecha límite para el funcionamiento de las calderas de carbón en Madrid y que confía en reducir a la mitad las 4.500 calderas de gasóleo que existen en la capital
RSCVodafone seleccionará a sus proveedores primando su compromiso con la diversidad y el medio ambienteEl Grupo Vodafone evaluará a sus proveedores en base a los compromisos que ellos tengan en materia de diversidad, inclusión y medio ambiente, asegurando que la cadena de suministro contribuye a su propósito de mejorar la vida de mil millones de personas y reducir el impacto medioambiental a la mitad para 2025
Indra aprueba un nuevo plan director para contribuir “activamente” a combatir el cambio climáticoEl Consejo de Administración de Indra ha aprobado un Plan Director de Sostenibilidad para el período 2020-2023 inspirado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que busca “fortalecer” su modelo de gobierno a fin de “potenciar su tecnología con impacto en el desarrollo sostenible y contribuir activamente a combatir el cambio climático y proteger el medioambiente”
Derechos humanosAmnistía pide a los líderes mundiales que la Covid-19 no sea "excusa" contra la crisis climáticaAmnistía Internacional (AI) señaló este jueves que los líderes mundiales deben dejar de utilizar la Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus, como "excusa para demorar la adopción urgente de medidas contra la crisis climática si no quieren arriesgarse a defraudar aún más a los niños y las niñas y a las generaciones futuras"
ProtestaJóvenes por el clima vuelven a concentrarse mañana ante el CongresoEl movimiento ecologista juvenil Fridays For Future, impusado por la activista sueca Greta Thunberg, volverá a movilizarse este viernes en varios países del mundo, entre ellos España, donde desde las 18.00 horas habrá una sentada frente al Congreso de los Diputados con las debidas medidas de seguridad sanitarias por la pandemia de Covid-19
Derechos humanosAmnistía pide a los líderes mundiales que el coronavirus no sea "excusa" contra la crisis climáticaAmnistía Internacional (AI) señaló este jueves que los líderes mundiales deben dejar de utilizar la Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus, como "excusa para demorar la adopción urgente de medidas contra la crisis climática si no quieren arriesgarse a defraudar aún más a los niños y las niñas y a las generaciones futuras"
ProtestaJóvenes por el clima vuelven el viernes a concentrarse ante el CongresoEl movimiento ecologista juvenil Fridays For Future, impusado por la activista sueca Greta Thunberg, volverá este viernes a movilizarse en varios países del mundo, entre ellos España, donde desde las 18.00 horas habrá una sentada frente al Congreso de los Diputados con las debidas medidas de seguridad sanitarias por la pandemia de la Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus
Medio ambienteLa reducción de emisiones de CO2 por el coronavirus no se detecta en la atmósferaLas restricciones impuestas durante la pandemia del coronavirus causarán una reducción de las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) de hasta un 8% en 2020, pero las concentraciones de ese contaminante en la atmósfera aún no han cambiado
Cambio climáticoLos ecologistas piden adelantar el fin de la venta de coches diésel a 2025Las cinco principales ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) proponen que la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética adelante el fin de la venta de coches impulsados con motores diésel y gasolina a 2025 y los híbridos a 2028
MovilidadTransportes presenta su estrategia de movilidad segura, sostenible y conectadaLa 'Estrategia de Movilidad, Segura, Sostenible y Conectada 2030', elaborada por el Gobierno y presentada este jueves, cuenta con 40 líneas de actuación y 150 medidas que serán la base de la futura Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte
RscCecabank redujo su huella de carbono en un 71% en el último añoCecabank redujo su huella de carbono en un 71% en el último año, según informó este jueves la entidad, que en 2019 adoptó diferentes medidas para lograr esa disminución, como la contratación de energía de origen renovable garantizada para sus centros de procesamiento de datos, que le permitió dejar de emitir 104 toneladas de CO2
Cambio climáticoSánchez aboga por más acción climática para salir de la crisis del coronavirusEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apostó este jueves por poner en marcha más medidas de lucha contra el cambio climático y de transición ecológica en la recuperación por la crisis de la pandemia de la Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus
EnergíaLos operadores petrolíferos piden impulsar cualquier forma de hidrógeno que reduzca emisiones y no sólo el renovableLa Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha pedido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que la hoja de ruta del hidrógeno contemple la producción de todas las formas de hidrógeno de bajas emisiones (también llamado azul) como un paso necesario para el despliegue de un mercado español del hidrógeno renovable (conocido como verde)
Sector FerroviarioRenfe se suma a la iniciativa empresarial europea para reducir las emisiones de CO2 en un 55% en 2030El presidente de Renfe, Isaías Táboas, se ha sumado a la iniciativa empresarial europea para instar a los Estados miembros de la UE a reducir al menos en un 55% las emisiones de CO2 en comparación con 1990, año en el que se suscribió el Protocolo de Kioto para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero
Emergencia climáticaEspaña respalda que la UE eleve a un 55% la reducción de emisiones de CO2 para 2030El Gobierno español secundó este miércoles la propuesta lanzada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de incrementar el objetivo climático de la UE con una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de al menos un 55% para 2030 con respecto a los niveles de 1990, en lugar del 40% establecido hasta ahora
Crisis climaticaBruselas propone más ambición climática con un 55% menos de emisiones de CO2 en 2030La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso este miércoles un nuevo objetivo climático más ambicioso para la UE que supondría reducir en un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 en comparación con los niveles de 1990, en lugar del 40% establecido hasta ahora