Las empresas de publicidad aseguran que no cobraron por las campañas realizadas, a pesar de que las reclamaronLa directora de la oficina de Focus Media S.L, Olga Solanas, y el director de la Agencia Nothingad Comunicación S.L, Ferran Burriel, declararon este miércoles como testigos ante la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes del independentismo por la convocatoria y la celebración del referéndum del 1-O y ambos explicaron que no cobraron las campañas realizadas para la Generalitat, a pesar de las reclamaciones
Pérez de los Cobos: “La convivencia ciudadana en un Estado de Derecho no es posible fuera del respeto a la ley"Andreu Van den Eynde, abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva, interrogó en el juicio por el 1-O al coordinador del dispositivo policial, el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, tratando de hacer aflorar contradicciones. El testigo insistió en que “la convivencia ciudadana en un Estado de Derecho no es posible fuera del respeto a la ley" y rechazó haber dicho en una anterior declaración que era más importante el mantenimiento del orden que la convivencia ciudadana
El Supremo modifica el calendario de testigos y retrasa las declaraciones de Trapote y Gozalo al juevesEl Tribunal Supremo comunicó este martes la modificación del calendario de las declaraciones de los testigos del juicio del 'procés' previstas para esta semana. De esta manera, las declaraciones del jefe superior de policía de Cataluña durante el 1-O, Sebastián Trapote, y del teniente general de la Guardia Civil Ángel Gozalo Pascual, que estaban previstas para esta jornada, se trasladan al jueves 7
Ciudadanos pide mejoras en la atención social a las personas con parálisis cerebralCiudadanos reclamó hoy mejoras en la atención social a las personas con parálisis cerebral de la Comunidad de Madrid y a sus familias, según explicó su diputado Alberto Reyero, quien se solidarizó con la Asociación Aspace que denuncia la exclusión que sufren las personas con parálisis cerebral por parte del Gobierno regional
Tardón propone juzgar a tres exdirectivos de la CAM y un empresario por una operación con la inmobiliaria HansaLa jueza de la Audiencia Nacional María Tardón propone juzgar por un delito de administración desleal a la ex directora general de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) María Dolores Amorós, a los exdirectivos Daniel Gil Mallebrera y Vicente Sánchez Asensio y al empresario Rafael Galea en relación con la operación de reestructuración de deuda de la inmobiliaria Hansa Urbana, que supuso un perjuicio para la entidad de 37,7 millones de euros. La magistrada atribuye a los tres primeros la condición de autores y al cuarto la de cooperador necesario
Juicio del 'procés'Mas advirtió a Puigdemont de que era esencial no perder la posibilidad de convocar eleccionesEl que fuera presidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas ha marcado distancias con la gestión del proyecto soberanista de Carles Puigdemont y ha reconocido en su declaración como testigo en el juicio del `procés´ que la celebración del 1-O fue “una alteración de la hoja de ruta” a la que él no se opuso, aunque advirtió de que era esencial no perder la posibilidad de convocar elecciones
Montero encabezará la lista del PSOE de Sevilla y Celaá la de ÁlavaLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, será la persona que lidere la lista del PSOE al Congreso de los Diputados por Sevilla, mientras que la titular de Educación, Isabel Celaá, hará lo propio en la candidatura por Álava, ante las elecciones generales del 28 de abril. Ambas son militantes socialistas. El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, irá de uno por Valencia
Mesquida se estrena con Cs comparando a los independentistas con Tejero y ETAJoan Mesquida, el que fuera director general de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, se estrenó este martes como precandidato de Ciudadanos ante el presidente de ese partido, Albert Rivera, comparando a los independentistas catalanes con el golpista del 23-F Antonio Tejero y con la banda terrorista ETA
BancaAmpliaciónAbanca renuncia a la opa por LiberbankAbanca anunció este martes que ha decidido renunciar a su interés en promover una posible operación corporativa con Liberbank, y por tanto, no formular la opa a 0,56 euros por acción al no poder acceder a sus libros para revisar el balance
BancaAvanceAbanca renuncia a la opa por LiberbankAbanca manifestó este martes que ha decidido renunciar a su interés en promover una posible operación corporativa con Liberbank, y por tanto, no formular la opa
DependenciaEl Congreso pide por unanimidad el reconocimiento de cualificación de cuidadores no profesionales de dependientesLa Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en la que se pide el reconocimiento de cualificación de cuidadores no profesionales de personas dependientes, así como la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Socialista
Mundó asegura que no incumplió ninguno de los requerimientos del Tribunal ConstitucionalEl exconsejero de Justicia de la Generalitat de Cataluña Carles Mundó, de ERC, aseguró este miércoles en el juicio que se sigue en el Tribunal Supremo por el 1-O que no incumplió ninguna de las instrucciones acordadas por el Tribunal Constitucional. “He atendido los requerimientos porque desde que me fueron notificados yo no realicé en el ámbito de mis competencias ningún acto para incumplirlos”
Bassa renuncia a explicar cómo pensaba que se iba a celebrar el referéndum del 1-OLa exconsejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia de la Generalitat Dolors Bassa afirmó este miércoles durante su intervención en el juicio contra el ‘procés’ independentista de Cataluña que no se materializó “ninguna acción” a favor de celebrar el referéndum del 1-O, pero renunció a explicar cómo pensaba que iba a celebrarse
8.700 euros cada unoEspinar renuncia a su indemnización de exparlamentario y Errejón aún no la ha pedidoEl exportavoz de Unidos Podemos en el Senado, Ramón Espinar, no va a pedir la indemnización por cese de actividad que le correspondería, en tanto que el exdiputado del mismo grupo parlamentario y ahora candidato de Más Madrid a las elecciones autonómicas, Íñigo Errejón, todavía no ha solicitado la suya en el Congreso
Asamblea Político y SocialIU consuma su ruptura con Carmena: primarias abiertas y no a la 'Operación Chamartín' como bases para negociarLa Asamblea Político y Social de Izquierda Unida ciudad de Madrid aprobó este sábado una 'Propuesta de confluencia' para las elecciones municipales que formaliza su ruptura con la candidatura de Manuela Carmena, al mantener sus exigencias de primarias abiertas y rechazo a operaciones urbanísticas como la de Chamartín para llegar a un acuerdo
28-AArrimadas destaca la oportunidad para acabar con “el sanchismo y el bipartidismo”La portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este sábado en un acto político celebrado en la localidad gerundense de Amer que las elecciones generales del 28 de abril son una “oportunidad de dejar atrás la etapa negra” del “sanchismo”, que también debe ser aprovechada para acabar con el “bipartidismo”
Oliú y Guardiola renuncian a un bonus conjunto de 1,23 millones en gesto con la cúpula del TSBEl presidente del Sabadell, Josep Oliú, y su consejero delegado, Jaime Guardiola, han renunciado a un bonus conjunto por valor de 1,23 millones de euros en un gesto con la cúpula del británico TSB que se quedó sin su millonaria retribución variable el pasado año por los graves problemas sufridos con la migración tecnológica
MadridÁlvarez Conde denuncia “fuertes presiones” del Rectorado de la URJC y de la Comunidad de MadridEnrique Álvarez Conde, exdirector del Instituto de Derecho Público (IDP) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), denunció hoy en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid sobre las presuntas irregularidades producidas en el citado instituto que recibió “fuertes presiones del Rectorado y de la Comunidad de Madrid”
28-AEl adelanto electoral paraliza la reforma económica del GobiernoEl adelanto electoral anunciado este viernes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como consecuencia del rechazo que recibió el miércoles el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Gobierno (PGE) para 2019 en el Congreso de los Diputados, pone fin a la reforma económica del Ejecutivo socialista, que, en caso de volver a Moncloa tras los comicios, tendrá que reiniciar desde cero la tramitación de aquellas leyes que decaerán cuando la legislatura finalice con la disolución de las Cortes el próximo 5 de marzo
8.700 euros en tres mesesRamón Espinar renuncia a la indemnización de exsenadorEl exportavoz de Unidos Podemos en el Senado, Ramón Espinar, no solicitará la indemnización por cese de actividad a la que tendría derecho tras haber sido senador durante tres años, 2.900 euros al mes durante tres meses, según informaron a Servimedia fuentes cercanas al también ex secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid