SostenibilidadLos ecologistas apoyan el cierre de la estación de esquí de NavacerradaLas organizaciones Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF respaldaron este martes el cierre, desmantelamiento y reconversión sostenible de la estación de esquí de Navacerrada, proceso iniciado por el Gobierno de España, y lamentaron que éste tenga que acudir a la Justicia para defender ese espacio natural
FundacionesEl presidente de la Asociación Española de Fundaciones inaugura #demos2021, el evento de referencia en España del sector fundacionalEl presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), Javier Nadal, inaugurará este martes, a las 10.00 horas, la V edición de Demos, Foro de Fundaciones y sociedad civil, el evento de referencia en España del sector fundacional que este año reunirá a profesionales de todos los ámbitos (filantropía, cultura, ciencia, política...) para debatir, actuar y promover nuevos enfoques que den respuestas a las necesidades más urgentes de la sociedad actual
InvestigaciónCientíficos españoles descubren unas proteínas “esenciales” para hacer frente al cáncer y al AlzheimerCientíficos españoles del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) lideran un estudio en el que han descubierto el funcionamiento de las proteínas HAT, “esenciales” para hacer frente a enfermedades como el cáncer o el Alzheimer
CulturaEl Archivo General de Indias acogerá hasta abril una muestra del galeón español ‘Nuestra Señora del Juncal’El Archivo General de Indias de Sevilla será la sede hasta el próximo 17 de abril de la exposición ‘La Flota de Nueva España y la búsqueda del Juncal’, una muestra que recorre, con documentos, obras pictóricas, modelos navales, maquetas y piezas audiovisuales, la historia del galeón español ‘Nuestra Señora del Juncal’, hundido a causa de un temporal en 1631 frente a las costas mexicanas de Campeche y los intentos para su recuperación desde el siglo XVII hasta la actualidad
CrimenEnviado a prisión el adulto implicado en el asesinato del rapero con síndrome de AspergerLa titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza para el adulto detenido este jueves por el asesinato el pasado 14 de julio de Isaac López, un rapero de 18 años con síndrome de Asperger que fue apuñalado en un túnel de la zona de Pacífico de la capital
CienciaLa Agencia Estatal de Investigación destina cerca de 15 millones de euros a 73 proyectos de colaboración internacionalLa Agencia Estatal de Investigación (AEI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, publicó este viernes la propuesta de resolución definitiva para la concesión directa de ayudas de 2021 correspondientes a Proyectos de Colaboración Internacional, por la que se financiarán un total de 73 proyectos con cerca de 15 millones de euros
Medio ambienteLas catástrofes naturales cuestan más de 2.300 millones de euros anuales en EspañaEl coste de las catástrofes naturales en España entre 2016 y 2020 fue de 12.067 millones de euros, lo que supone una media anual de 2.313 millones de euros, según un informe impulsado por el Observatorio de Catástrofes de la Fundación Aon España
Dermatitis atópicaLanzan ‘DescifraDA’, una serie documental sobre la dermatitis atópicaLa farmacéutica LEO Pharma, experta en dermatología médica, ha colaborado con la Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica (AADA) para lanzar una serie divulgativa sobre la dermatitis atópica y visibilizar el impacto de esta patología con la premisa de que “las enfermedades de la piel, el órgano más grande del cuerpo humano, condicionan el día a día de millones de pacientes y, a pesar de los avances, aún siguen existiendo necesidades no atendidas”
CienciaLos primeros homínidos trepaban como simios y caminaban como humanosUn equipo internacional de científicos ha publicado el descubrimiento de vértebras fósiles de dos millones de años de una especie extinta de un antiguo pariente humano, lo que corrobora que el antiguo pariente humano, ‘Australopithecus sediba’, caminaba como un humano, pero trepaba como un simio
SaludEl Hospital La Paz lidera el equipo español de un estudio internacional sobre diálisis peritonealProfesionales del Servicio de Nefrología del Hospital Universitario La Paz de Madrid, la doctora María Auxiliadora Bajo Rubio y el doctor Rafael Selgas Gutiérrez, han liderado el grupo español de un estudio internacional sobre diálisis peritoneal en el que participaron investigadores de 13 hospitales de cuatro comunidades autónomas
SaludInvestigadores españoles relacionan la pérdida de audición en mayores con un deterioro de su función físicaUn estudio impulsado por investigadores del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp), de la Universidad Autónoma de Madrid, del Hospital Universitario Donostia y del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid ha concluido que existe una relación entre la pérdida de audición (hipoacusia) en personas mayores con un deterioro de la función física, síndrome de fragilidad y discapacidad en las actividades instrumentales de su día a día
SanidadLa ONCE y Vall d´Hebron Recerca investigan una nueva terapia para tratar la retinosis pigmentariaLa ONCE colabora con el Vall d’Hebron Recerca en un proyecto liderado por el profesor José García Arumí, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Vall d'Hebron, y la doctora Anna Duarri, IP del grupo de investigación en Ofatlmología, que tiene como objetivo desarrollar una nueva terapia génica para tratar la retinosis pigmentaria causada por el gen EYS