Sesión de controlLa “falta de medidas” para mitigar los efectos económicos de la guerra centrarán el control a Sánchez en el CongresoLa “falta de medidas” para paliar los efectos económicos de la guerra en Ucrania volverá a centrar el control de la oposición al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Pleno del Congreso del próximo 23 de marzo, justo el día previo a que comience el Consejo Europeo que el Ejecutivo espera que sirva para consensuar una respuesta europea a la “emergencia económica y social”
Acuerdo con MarruecosMargallo denuncia que Sánchez actúa como “un autócrata” con su “giro copernicano” en política exteriorEl exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo consideró este sábado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, actúa como “un autócrata” al dar un “giro copernicano” en política exterior con el que “se han pateado todas las normas de una democracia consolidada” como la española
Acuerdo con MarruecosEl PSOE ha defendido el “respeto” al “derecho de autodeterminación del pueblo saharaui” desde 1986El PSOE ha manifestado en sus programas electorales desde 1986 su apoyo a promover la solución del conflicto en el Sáhara Occidental a través de las resoluciones emitidas por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y con un acuerdo “respetuoso” con el “principio de autodeterminación del pueblo saharaui”, una idea que se contrapone a la posición anunciada ahora por el Gobierno de aceptar la autonomía propuesta por Marruecos
Acuerdo con MarruecosIglesias acusa a Sánchez de dar una “puñalada” con el Sahara y alaba a Díaz por alinearse con Podemos “de manera inequívoca”El exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias acusó este sábado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de asestar una “puñalada” al derecho de autodeterminación de los saharauis y aplaudió a la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por no hacer seguidismo de éste en política exterior y alinearse con los postulados del conjunto de Unidas Podemos (UP) “de manera inequívoca”
Acuerdo con MarruecosCs critica que el Gobierno cambie la posición de España respecto al Sáhara sin consultarlo con la oposiciónEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, criticó este sábado que el Gobierno de España cambie la política exterior en relación con el Sáhara “sin consultar con nadie y sin someterlo al consenso de los grupos parlamentarios o cuanto menos informar a los grupos de la oposición”
Acuerdo con MarruecosFeijóo carga contra “la temeridad” de Sánchez por su “cambio drástico” en política exteriorEl presidente de la Xunta de Galicia y futuro líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, enfatizó este sábado que “un cambio drástico en la política exterior no puede ser decidido por un Gobierno y menos por un partido”, y avisó al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de que “correr el riesgo de dar un volantazo sin el apoyo suficiente es una temeridad”
TransparenciaTransparency International España publica el primer 'Estudio Trac’, un índice sobre la transparencia corporativa de las empresas del Ibex-35El ‘Índice de Transparencia Corporativa en Integridad, Cumplimiento y Derechos Humanos de las Empresas del Ibex-35' ('Trac-España 2022'), publicado este viernes por Transparency International España, refleja que no hay ninguna empresa de las que componen el Ibex-35 que haya alcanzado una puntuación del 100/100, lo que revela que los estándares tradicionales de ‘reporting’ no son suficientes y que existe un amplio campo de mejora en las cinco dimensiones evaluadas
Guerra en UcraniaMás de la mitad de los españoles creen que la OTAN debería entrar en guerra contra Rusia y hasta los votantes de UP respaldan enviar armasUn 51,9% de los españoles considera que la OTAN debería intervenir militarmente en Ucrania contra Rusia si el presidente ruso, Vladimir Putin, no retira sus tropas, frente al 35,4% que se declaran muy o bastante en desacuerdo con tal posibilidad al preguntarles por ella el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), mientras que los votantes de todos los partidos estatales, incluido Unidas Podemos, respaldan el envío de armas a Ucrania
Guerra en UcraniaMás País reclama una tarifa social para el gas y la electricidadEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, reclamó este martes al Gobierno que “aplique para el gas y la electricidad una tarifa social como la que ya hay para el agua”, distinguiendo tres tramos y bonificando gran parte del importe para el menor consumo
UcraniaAlbares cree que la invasión rusa de Ucrania obliga a un nuevo orden de la UE en política de seguridad y defensaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes en el Fórum Europa que la invasión rusa de Ucrania obliga a crear un nuevo orden en la Unión Europa, que “tiene que poder dotarse de su propia política de seguridad común y de defensa, además de replantearse el mercado energético”
Conferencia de PresidentesAragonès evita la foto del Rey con todos los presidentes autonómicosEl presidente de Cataluña, Pere Aragonès, evitó este domingo la foto de familia de todos los líderes autonómicos con el Rey en el marco de la Conferencia de Presidentes que se celebra en Los Llanos de Aridane en La Palma
Guerra UcraniaLa Palma concentra el foco político este fin de semana con la mirada puesta en UcraniaLa isla de La Palma acapara este fin de semana el foco político y mediático en España al celebrarse allí la Conferencia de Presidentes y el Acto de Homenaje a la Ejemplaridad del Pueblo de La Palma, que convocará a los Reyes y a medio Gobierno, así como a todos los líderes autonómicos. Todo ello quedó aplazado el pasado 24 de febrero por la invasión de Rusia a Ucrania
Guerra UcraniaLa Palma concentra el foco político este fin de semana con la mirada puesta en UcraniaLa isla de La Palma acapara este fin de semana el foco político y mediático en España al celebrarse allí la Conferencia de Presidentes y el Acto de Homenaje a la Ejemplaridad del Pueblo de La Palma, que convocará a los Reyes y a medio Gobierno, así como a todos los líderes autonómicos. Todo ello quedó aplazado el pasado 24 de febrero por la invasión de Rusia a Ucrania