MadridÁlvarez Conde denuncia “fuertes presiones” del Rectorado de la URJC y de la Comunidad de MadridEnrique Álvarez Conde, exdirector del Instituto de Derecho Público (IDP) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), denunció hoy en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid sobre las presuntas irregularidades producidas en el citado instituto que recibió “fuertes presiones del Rectorado y de la Comunidad de Madrid”
28-AEl adelanto electoral paraliza la reforma económica del GobiernoEl adelanto electoral anunciado este viernes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como consecuencia del rechazo que recibió el miércoles el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Gobierno (PGE) para 2019 en el Congreso de los Diputados, pone fin a la reforma económica del Ejecutivo socialista, que, en caso de volver a Moncloa tras los comicios, tendrá que reiniciar desde cero la tramitación de aquellas leyes que decaerán cuando la legislatura finalice con la disolución de las Cortes el próximo 5 de marzo
8.700 euros en tres mesesRamón Espinar renuncia a la indemnización de exsenadorEl exportavoz de Unidos Podemos en el Senado, Ramón Espinar, no solicitará la indemnización por cese de actividad a la que tendría derecho tras haber sido senador durante tres años, 2.900 euros al mes durante tres meses, según informaron a Servimedia fuentes cercanas al también ex secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid
CulturaJosé María Gil Tamayo, nuevo presidente de la Fundación Edades del HombreEl obispo de Ávila, José María Gil Tamayo, ha aceptado la designación de los obispos y arzobispos que conforman el Patronato de Las Edades del Hombre de ser el nuevo presidente de la Fundación. Así, el prelado se situará al frente de la institución durante los próximos cuatro años, según marcan los periodos estatutarios
AmpliaciónJunqueras se considera un “preso político” y defiende que “nada de lo que hemos hecho es delito”El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras aseguró este jueves que se considera “un preso político”, en respuesta a preguntas de su abogado Andreu Van den Eynde. Insistió en que no renuncia a sus ideales, afirmó que “nunca, nunca, nunca” se ha recurrido a la violencia para alcanzar la independencia y que “nada de lo que hemos hecho es delito”
AvanceJunqueras dice que es un "preso político" y que "nunca" se usó la violencia para alcanzar la independenciaEl que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras aseguró este jueves en el juicio por el proceso independentista que se considera “un preso político”, en respuesta a preguntas de su abogado Andreu Van den Eynde. Insistió en que no renuncia a sus ideales, en que “nunca, nunca, nunca” se ha recurrido a la violencia para alcanzar la independencia y que “nada de lo que hemos hecho es delito”
Calvo reconoce, tras el rechazo del Congreso, que sin Presupuestos el tiempo del Gobierno “se acorta"La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, reconoció este miércoles que sin Presupuestos Generales del Estado “el tiempo se acorta”, si bien no quiso confirmar un posible adelanto de las elecciones generales, decisión que corresponde adoptar al presidente, Pedro Sánchez, y que en todo caso se confirmará el viernes tras la reunión del Consejo de Ministros
El 'procés' en los tribunalesEquilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´El tribunal que desde este martes juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado'
El 'procés' en los tribunalesEquilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´El tribunal que desde este martes juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado'
AmpliaciónEl manifiesto de la concentracion de Madrid reclama frenar la “deriva suicida” de Sánchez con unas eleccionesEl manifiesto de la concentración celebrada este domingo en Madrid en favor de la unidad de España y para pedir elecciones generales sostiene que sólo llamando a las urnas se podrá frenar la "deriva suicida" en la que se considera que ha entrado el presidente del Gobbierno, Pedro Sánchez, en su negociación con los independentistas catalanes
El 'procés' en los tribunalesEquilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´El tribunal que juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado'
AmpliaciónTorres, sobre González: "Yo le creo, me ha demostrado que es una persona con principios"El presidente de BBVA, Carlos Torres, realizó hoy una defensa cerrada de Francisco González, en el epicentro del escándalo desatado ante las noticias de las supuestas escuchas vinculadas con el excomisario José Manuel Villarejo. "Sí he hablado con él y transmite una conciencia muy tranquila de que no sabía nada de las irregularidades de las que se habla en las noticias", confesó
El CGPJ nombra a Celso Rodríguez Padrón nuevo presidente del TSJ de MadridEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en su sesión plenaria de hoy, ha nombrado al magistrado Celso Rodríguez Padrón nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, cargo vacante tras la renuncia del anterior presidente, Francisco Javier Vieira Morante, quien ha pasado a desempeñar un nuevo puesto judicial
Tezanos asegura que “nunca” ha “falsificado” datos pero que el CIS “no es una bola de cristal”El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, defendió este miércoles que el trabajo de esta institución “no es el de la bola de cristal” y aseguró “nunca” en su vida ha “falsificado” un dato ni ha “sesgado” una opinión por sus vínculos con el PSOE
Comparecencia en CongresoInterior garantiza dotar la equiparación salarial de policías aunque no haya PresupuestosLa secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella, aseguró este martes que el Gobierno garantizará la dotación para avanzar en la equiparación salarial de cuerpos policiales estatales a los autonómicos aunque no se aprueben los Presupuestos, con el “mecanismo administrativo correspondiente”, y que si se aprueban dentro de unos meses los beneficiarios recibirán la cuantía de forma retroactiva a 1 de enero
TransporteAmpliaciónFacua denuncia a Cabify por estar registrada como agencia de viajes en EspañaLa Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha presentado una batería de denuncias contra Cabify ante las cinco comunidades autónomas en las que opera en España ya que considera que pese a estar registrada como agencia de viajes no respeta la normativa que regula este tipo de empresas
En pleno 'caso Errejón'AmpliaciónRamón Espinar dimite de todos sus cargos en PodemosRamón Espinar, hasta ahora portavoz de Unidos Podemos en el Senado, secretario general del partido en la Comunidad de Madrid y diputado en la Asamblea de Madrid, dimitió este viernes de esos cargos
TransporteFacua denuncia a Cabify por estar registrada como agencia de viajes en EspañaLa Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha presentado una batería de denuncias contra Cabify ante las cinco comunidades autónomas en las que opera en España, ya que considera que pese a estar registrada como agencia de viajes no respeta la normativa que regula este tipo de empresas
Bauzá asegura que no se irá a VOX y que formará parte de una plataforma cívica socialEl expresidente de las Islas Baleares José Ramón Bauzá remarcó este jueves que su decisión de dejar de ser militante del Partido Popular no la adopta para irse "a VOX ni a ningún otro partido” y señaló que participará en plataformas cívicas sociales “que han surgido con gran potencia y penetración en el ámbito social español”