Búsqueda

  • Biodiversidad El 97% de las plantas silvestres útiles del mundo están mal protegidas El 97% de las plantas silvestres útiles no están suficientemente conservadas en la actualidad, entre ellas distintas variedades de café, el abeto (que en pocas fechas de empleará como árbol de Navidad) y especies empleadas para alimentos básicos de cocina como la vainilla, la manzanilla, el cacao y la canela Noticia pública
  • Activismo Greenpeace impide que un buque con productos de aceite de palma llegue a Rotterdam Seis escaladores de Greenpeace impidieron este sábado que un buque cargado con productos de aceite de palma "procedente de la deforestación" atraque en el puerto de Rotterdam (Países Bajos). Se trata del mismo barco que otros seis activistas abordaron hace una semana en el Golfo de Cádiz Noticia pública
  • Tecnología Álvaro Sánchez Miralles, CEO de Easytem, gana el Premio Impulso de Industria Conectada El III Premio Impulso de Industria Conectada, concedido por el Observatorio de la Industria 4.0, ha correspondido a Álvaro Sánchez Miralles, CEO de la empresa Easytem Noticia pública
  • Biodiversidad El 97% de las plantas silvestres útiles del mundo están mal protegidas El 97% de las plantas silvestres útiles no están suficientemente conservadas en la actualidad, entre ellas distintas variedades de café, el abeto (que en pocas fechas de empleará como árbol de Navidad) y especies empleadas para alimentos básicos de cocina como la vainilla, la manzanilla, el cacao y la canela Noticia pública
  • Gases de efecto invernadero El CO2 atmosférico llega al nivel más alto desde hace tres millones de años La concentración media mundial de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera llegó a las 405,5 partes por millón (ppm) en 2017, lo que supone el nivel más alto desde hace al menos tres millones de años después de que en 2015 se sobrepasara por primera vez el umbral simbólico de 400 ppm (con 400,1) y 2016 alcanzara 403,3 ppm Noticia pública
  • Medio ambiente El 88% de los españoles desconoce que el diésel contiene aceite de palma El 88% de los españoles ignora que el diésel contiene aceite de palma y el 67% está a favor de que la UE ponga en marcha medidas para terminar con las políticas de apoyo y subsidio económicos al biodésel provenientes del aceite de palma Noticia pública
  • Derechos humanos 4.500 millones de personas carecen de retrete en casa Cerca del 60% de la población mundial (unos 4.500 millones de personas) no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura para evitar la propagación de enfermedades mortales, puesto que carecen de retretes o saneamiento adecuado Noticia pública
  • Internacional El Sahel registra su cifra más alta de niños con desnutrición grave de los últimos 10 años Más de 1,3 millones de niños menores de cinco años de la región del Sahel sufren desnutrición aguda grave, la cifra más elevada en la última década y, según Unicef, supone un aumento de más del 50% de menores severamente desnutridos comparado con 2017 Noticia pública
  • Investigación CSIC y su Fundación presentan la segunda edición de ComFuturo, que engloba 15 nuevas investigaciones con alcance social El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC (FGCSIC) presentaron este jueves la segunda edición del programa ComFuturo, una iniciativa de colaboración público-privada de la que forman parte 15 jóvenes científicos del área de la computación, la agricultura o la nanotecnología, seleccionados para desarrollar sus investigaciones de entre más de 100 candidatos Noticia pública
  • La FPFE reivindica el “beneficio” de la educación sexual “más allá de convicciones morales e ideológicas” La Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE) reivindicó este jueves el “beneficio” de la educación sexual “más allá de convicciones morales e ideológicas con las que la educación no tiene por qué entrar en conflicto”, e indicó que es “demasiado importante como para que se use como arma de crispación política” Noticia pública
  • Izquierdo da su apoyo a la promoción agroalimentaria El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, expresó hoy su “pleno compromiso con la agricultura, la ganadería y la promoción agroalimentaria de la región”, en el Pleno de la Cámara regional Noticia pública
  • Ampliación Sánchez: “La democracia es también que no paguen siempre los mismos” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este viernes que “la democracia es también que no paguen siempre los mismos”, al tiempo que defendió que las “decisiones judiciales se acatan, gusten o no gusten”, si bien recordó que "el Gobierno y el Parlamento pueden cambiar leyes en consonancia con las necesidades sociales” Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno regula la concesión de ayudas de la PAC para 2019 El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto que regula la concesión de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) para su aplicación a partir de 2019 Noticia pública
  • Medio ambiente Patricia Conde se une a Greenpeace contra la industria del aceite de palma La presentadora de televisión Patricia Conde ha puesto voz a un vídeo de animación elaborado por Greenpeace que se suma a una campaña que demanda el fin de la deforestación provocada por la expansión de los cultivos de palma aceitera en las selvas tropicales de Indonesia y que influye en la supervivencia de los orangutanes Noticia pública
  • Aprobado el nuevo Mapa de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares El Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación ha aprobado la actualización del Mapa de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), integrado por 29 ICTS que aglutinan a un total de 62 infraestructuras, todas ellas operativas Noticia pública
  • Medio ambiente Un 40% de las guerras son por la explotación de recursos naturales, según la ONU Al menos cuatro de cada 10 conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua Noticia pública
  • La Comunidad invierte en el control por satélite de los cultivos de más de 15.000 parcelas El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la celebración de un convenio entre el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y el Gobierno regional, por un importe cercano a los 360.000 euros, para la ejecución de los trabajos de control asistido por teledetección para las campañas 2018-2020, según explicó su portavoz, Pedro Rollán Noticia pública
  • Borrell alerta de que la democracia representativa "pierde apoyo" en América Latina y previene contra los líderes "providenciales y autoritarios" El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, alertó este martes de que la democracia representativa "pierde apoyo" en América Latina y previno contra la proliferación de mensajes de "mano dura" en determinados países de la región como respuesta a la combinación de "pobreza e inseguridad" Noticia pública
  • Contaminación La justicia obliga por primera vez a una región a aprobar planes de calidad del aire La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado la obligación del Gobierno de esta comunidad autónoma de elaborar y aprobar “a la mayor brevedad” planes de mejora de la calidad del aire en algunas zonas Noticia pública
  • Ciencia El chocolate nació en el Amazonas hace 5.300 años El cacao, la planta a partir de la cual se hace el chocolate, fue cultivado por primera vez para el consumo humano hace alrededor de 5.300 años en la parte superior de la cuenca del Amazonas, que actualmente ocupa Ecuador Noticia pública
  • Estudio El chocolate surgió en el Amazonas hace 5.300 años El cacao, la planta a partir de la cual se hace el chocolate, fue cultivado por primera vez para el consumo humano hace alrededor de 5.300 años en la parte superior de la cuenca del Amazonas, que actualmente ocupa Ecuador Noticia pública
  • Alimentación La dieta sana universal es imposible por falta de frutas y verduras para todos El planeta carece de suficientes frutas y verduras para que se universalice una dieta sana porque el sistema agrícola mundial produce en la actualidad un exceso de granos, grasas y azúcares que ocupan más terreno cultivable, por lo que sería necesario modificarlo para promover una alimentación saludable a una población de 9.800 millones de personas en 2050 Noticia pública
  • Calidad del aire El ‘ozono malo’ se dispara en Asia mientras cae en Europa y América del Norte Las concentraciones medias y máximas en superficie de ozono troposférico (O3), también denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las capas altas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, se han estabilizado e incluso han comenzado a caer en Europa y América del Norte gracias a regulaciones sobre la calidad del aire y medidas contra la contaminación, pero se han disparado en el este de Asia Noticia pública
  • Cae en Cataluña una banda que cultivaba marihuana dentro de viviendas ocupadas o alquiladas La Policía Nacional ha desarticulado en Cataluña una banda, asentada en Blanes (Gerona) y Tordera (Barcelona), que cultivaba marihuana en el interior de viviendas ocupadas o alquiladas Noticia pública
  • Salud Oatly llega a España con una original línea de bebidas de avena Llega a España Oatly, compañía sueca que fabrica toda una gama de productos elaborados a partir de la avena, con propiedades beneficiosas para la salud, un alto valor nutricional y un impacto medioambiental mínimo. Con presencia en casi 30 países, Oatly aterriza en España con el objetivo de "mejorar la vida de las personas y el bienestar global del planeta con una línea original de bebidas de avena", según informó la empresa Noticia pública