PensionesLas pensiones suben desde hoy al menos un 3,8%, 46 euros de media, con un coste de 8.280 millonesEste 1 de enero entra en vigor la subida generalizada del 3,8% aprobada por el Gobierno para las pensiones de cara al año 2024, con un coste de 7.300 millones de euros, aunque las pensiones mínimas crecerán por encima de esta cantidad, lo que elevará el gasto hasta los 8.280 millones en el nuevo año. Las prestaciones crecerán unos 46 euros al mes de media
SMIEl SMI inicia 2024 prorrogado en los 1.080 euros, a la espera de una subida en próximas semanasEl año 2024 comienza este 1 de enero con el salario mínimo interprofesional (SMI) prorrogado provisionalmente en los 1.080 euros al mes por 14 pagas, a la espera de que en las próximas semanas culmine la negociación entre el Gobierno y los agentes sociales para tratar de acordar una nueva revalorización
Partidos políticosLa izquierda en 2023: de la suma a la divisiónEl espacio político a la izquierda del PSOE ha pasado en 2023 de ensayar un proyecto de unidad bajo la figura de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, a la división total entre la organización fundada por ésta, Sumar, y Podemos, el partido que hegemonizó esa parte del espectro demoscópico en los ocho años anteriores y que, en una época que ya parece una reencarnación anterior, llegó a aventurar que ella sería su mejor candidata
ClimaEl año 2023 es el segundo más cálido en España desde al menos 1916Este año 2023 termina como el segundo año más cálido en España desde al menos 1916 y uno de los siete menos lluviosos desde 1961, y dará paso a temperaturas más altas de lo normal hasta la primavera
PensionesLas pensiones suben desde este 1 de enero al menos un 3,8%, 46 euros de media, con un coste de 8.280 millonesEste 1 de enero entra en vigor la subida generalizada del 3,8% aprobada por el Gobierno para las pensiones de cara al año 2024, con un coste de 7.300 millones de euros, aunque las pensiones mínimas crecerán por encima de esta cantidad, lo que elevará el gasto hasta los 8.280 millones en el nuevo año. Las prestaciones crecerán unos 46 euros al mes de media
CiudadanosCiudadanos tratará de resurgir con la vista puesta en las elecciones europeas tras un complicado 2023Ciudadanos tratará de resurgir el año que viene y relanzar su partido con la vista puesta en las elecciones europeas que se celebrarán el próximo 9 de junio, tras un complicado 2023 en el que el partido despareció de los gobiernos autonómicos en los que estaba presente y del Congreso de los Diputados
EnergíaEl IVA de la electricidad y el gas sube mañana al 10%El tipo de IVA aplicado a la electricidad y el gas sube a partir de mañana, 1 de enero, al 10%, cinco puntos porcentuales más que hasta hoy. La electricidad se mantendrá todo 2024 en el tipo reducido, mientras que el gas pasará al 21% del tipo general el 1 de abril
PGEEl nuevo año comenzará con los Presupuestos de 2023 prorrogadosEl ejercicio 2024 que comenzará mañana lo hará sin Presupuestos Generales del Estado (PGE) propios, pero en proceso de elaboración una vez que se aprobó el ‘techo de gasto’ y la senda de déficit. Mientras llegan las nuevas cuentas públicas, regirán las de 2023
Segunda manoUPTA pide que las ventas de segunda mano se fiscalicen desde los 1.000 eurosEl presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, valoró este viernes positivamente que el Gobierno “haya puesto freno” a las ventas de segundo mano a través de plataformas como ‘Wallapop’
SMIEl SMI inicia 2024 congelado en los 1.080 euros, a la espera de una subida en próximas semanasEl año 2024 comienza este 1 de enero con el salario mínimo interprofesional (SMI) prorrogado provisionalmente en los 1.080 euros al mes por 14 pagas, a la espera de que en las próximas semanas culmine la negociación entre el Gobierno y los agentes sociales para tratar de acordar una nueva revalorización
PremiosDiez investigadores conforman el jurado de los III Premios del Consejo de EnfermeríaEl jurado de los III Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería (CGE) estará conformado por 10 enfermeros y enfermeras con un prestigioso recorrido profesional en la docencia, la gestión, la asistencia y la investigación, que llevará a cabo la evaluación de los trabajos finalistas
DiscapacidadGalicia aumenta a 12 millones de euros los créditos para centros especiales de empleoEl Gobierno gallego ha aprobado una ampliación de crédito de 2,1 millones de euros en la orden de ayudas con la que la Consejería de Promoción del Empleo e Igualdad promueve la integración laboral de las personas con discapacidad, según informó este sábado el Ejecutivo regional
TráficoEl 1 de enero comienza el periodo de aviso de Madrid Zona de Bajas Emisiones para toda la ciudadMadrid Zona de Bajas Emisiones se extenderá al exterior de la M-30 a partir del 1 de enero y abarcará a todo el término municipal. Se ha establecido un periodo de aviso hasta el 30 de junio para informar y advertir a los ciudadanos, desde las 00.00 horas del lunes 1 de enero de 2024 hasta las 23:59 h del 30 de junio de 2024
TiempoSol y nubes se alternarán en Nochevieja y Año NuevoEl sol y las nubes se relevarán en muchas zonas de España durante los días de Nochevieja y Año Nuevo, con temperaturas que superarán los 20 grados en áreas del Mediterráneo y Canarias y no llegarán a los 10 en la Meseta Norte
TransporteEl Gobierno sube hasta un 6,6% los peajes de las autopistas en 2024Los peajes de las autopistas de titularidad estatal pasarán a costar desde este 1 de enero entre un 5% y un 6,65% más que en 2023, según la actualización tarifaria anunciada este sábado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
DiscapacidadEl apoyo "incondicional" de Sumar a la reforma del artículo 49 de la Constitución desactiva un posible referéndumEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este viernes que Sumar apoyará "incondicionalmente" la reforma del artículo 49 de la Constitución para sustituir el término "disminuidos" por "personas con discapacidad", lo que, de facto, impediría que se impulse un posible referéndum sobre esta modificación de la Carta Magna, tal y como exigía el Partido Popular al PSOE