TransporteÁbalos estudia una “bajada generalizada” de los peajes de las radiales rescatadasEl ministro de Fomento, José Luis Ábalos, anunció este jueves en el Congreso de los Diputados que está estudiando aplicar una “bajada generalizada de los peajes de las autopistas radiales para estimular el tráfico y conseguir mayores incrementos de seguridad y de contribuciones económicas”
MadridEl Gobierno regional invierte 1,12 millones de euros para la formación de empleados públicosEl Gobierno regional va a invertir un total de 1.129.510 euros para financiar los cursos de formación de empleados públicos de entidades locales durante este año para contribuir a la formación constante de los funcionarios de las entidades locales de la región, en aras de ofrecer el mejor servicio al ciudadano, al tiempo que sus profesionales adecuan contenidos y conocimientos, según informó este sábado el Ejecutivo autonómico
TransporteEl Gobierno sube hasta 300.000 euros las sanciones a los concesionarios de autopistasEl Consejo de Ministros aprobó este jueves un real decreto ley de medidas urgentes en materia de carreteras, que subirá hasta un máximo de 300.000 euros las sanciones a las concesionarias de autopistas que incurran en negligencias que perjudiquen a los usuarios, tal y como ocurrió durante el fin de semana de Reyes de este año
Susana Díaz apoya el real decreto sobre el impuesto de las hipotecas y cree que los bancos deben devolver el dinero con el que fueron rescatadosLa presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, apoyó este jueves el real decreto ley para modificar el artículo 29 de la Ley del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados que el Gobierno tiene previsto aprobar hoy, para que a partir de su entrada en vigor el viernes sean las entidades financieras quienes se hagan cargo del impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD), el que grava la concesión de hipotecas, y creyó llegado el momento de que los bancos devuelvan el dinero público con el que fueron rescatados
AndalucíaAcabar con la competencia desleal en el sector de la limpieza, principal objetivo de patronal y sindicatos en AndalucíaLuchar contra la competencia desleal, primar la calidad del servicio frente al precio de licitación, mejorar la empleabilidad y dignificar las condiciones laborales de los trabajadores son los principales objetivos de la Comisión Sectorial para la Contratación del Servicio de Limpieza de Edificios y Locales de Andalucía, recién constituida por las patronales del sector de limpieza Aspel y FAEL, junto con los sindicatos CCOO y UGT
BancaAmpliaciónEl Banco de España pide a la banca reforzar el capital por temor a ‘shocks’ por riesgos internacionalesEl Banco de España demandó hoy a la banca un refuerzo de su capital para encarar una eventual encarecimiento en las condiciones financieras si se agravasen los crecientes riesgos externos, como la crisis de Italia o la falta de un acuerdo en la negociación de salida de Reino Unido de la Unión Europea
EducaciónSTEs-i denuncia que Educación crea “incertidumbre” sobre la evaluación del profesorado y las oposicionesLa Confederación STEs Intersindical (STEs-i)denunció este miércoles que la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, “crea incertidumbre con sus propuestas de evaluación del profesorado y cambios de temarios de oposiciones”. El sindicato dice que será “absolutamente beligerante” ante cambios en los temarios, divisiones en la retribución ligadas a cualquier evaluación del trabajo docente y la concesión de facultades a las direcciones de los centros para nombrar profesorado
Medio ambienteEcologistas en Acción pide prohibir la minería en todas las zonas protegidas de EspañaEcologistas en Acción ha elaborado una propuesta de proposición de ley de modificación de la Ley de Minas, que data de 1973, para prohibir la actividad minera en todas las áreas de interés ambiental en España, tanto zonas de la Red Natura 2000 como reservas naturales fluviales y sus cuencas o perímetros de protección de las captaciones de agua para el abastecimiento urbano
Madrid Foro Empresarial retira la demanda por la concesión a Ifema del Palacio de CongresosEl Comité Ejecutivo de Madrid Foro Empresarial acordó hoy retirar la demanda que presentó en mayo ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), tras el anuncio este viernes de la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, de que el Gobierno prepara una licitación pública internacional para la reapertura del Palacio de Congresos de Madrid, ubicado en el Paseo de la Castellana y cerrado desde hace seis años por motivos de seguridad