ViviendaLa Plataforma del Tercer Sector plantea al Gobierno sus propuestas para mejorar la Ley de ViviendaEl presidente de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), Luciano Poyato, presentó este miércoles al secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, sus propuestas para mejorar la Ley de Vivienda, con el objetivo de que la norma “consiga garantizar y promover, de forma real y efectiva, el derecho a una vivienda digna y ponga fin a las situaciones de exclusión residencial y vulneraciones de este derecho”
MacroeconomíaEconomía apunta a que el déficit de 2021 mejorará el objetivo del GobiernoEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García, afirmó este miércoles que “todas las previsiones apuntan” a que el déficit público cerrará 2021 mejorando el objetivo del Gobierno, del 5%, según recoge el Plan Presupuestario
PensionesEscrivá destaca que el reconocimiento de gastos impropios de la Seguridad Social llegará a 22.000 millones el próximo añoEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, destacó este miércoles que el reconocimiento de gastos impropios de la Seguridad por parte de la Administración General del Estado en la actualidad supera los 18.000 millones de euros y alcanzará en 2023 los 22.000 millones, por lo que defendió que el Ejecutivo tiene “absoluta credibilidad” en esta materia
PensionesSeguridad Social cree que se extenderá el uso de los planes colectivos de pensiones por la mayor estabilidad que producirá la reforma laboralEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones cree que la “mejora” del mercado de trabajo y la mayor estabilidad que producirá la reforma laboral hará que se extienda el uso de los planes de pensiones colectivos una vez entre en vigor el Proyecto de Ley de Regulación para el Impulso de los Planes de Pensiones de Empleo que el Consejo de Ministros aprobó este martes en segunda lectura, de forma que ahora comenzará su tramitación parlamentaria
LaboralAmpliaciónEl Gobierno prorroga un mes los ‘ERTE covid’ como transición para que las empresas se acojan a los mecanismos de la reforma laboralEl Consejo de Ministros aprobó este martes la prórroga de un mes, hasta el 31 de marzo, del sistema actual de los ‘ERTE covid’ como medida de transición a la aplicación de los mecanismos recogidos en la reforma laboral para hacer frente a situaciones de crisis. En cuanto a los ERTE puestos en marcha para los afectados por la erupción volcánica de la isla de La Palma, el Ejecutivo ha ampliado este sistema de protección hasta el 30 de junio de 2022
PensionesUPTA celebra los planes de pensiones con garantía pública y augura que el 10% de autónomos se acogerán en el primer añoEl presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, saludó “gratamente” este martes que el Gobierno vaya a aprobar hoy el anteproyecto de ley que regula los planes de pensiones con garantía pública y auguró que, durante su primer año de vigencia, más del 10% de los autónomos podrían acogerse a este instrumento
LaboralEl Gobierno aprueba hoy el anteproyecto de ley del fondo público de pensionesEl Consejo de Ministros prevé aprobar este martes, en segunda lectura, el anteproyecto de ley sobre planes colectivos de pensiones, con el que se crea un fondo promovido por el Estado y gestionado por el sector privado al que se podrán adscribir pymes, autónomos o funcionarios, con el fin de incentivar los planes de pensiones ligados al empleo
TribunalesEl CGPJ estudiará el 24 de febrero el anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de JusticiaEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará el próximo día 24 la propuesta de informe al anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia, del que han sido ponentes los vocales Victoria Cinto, José Antonio Ballestero, Juan Martínez Moya y Rafael Mozo. El texto normativo traspone al ordenamiento jurídico español la directiva 2019/1151 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre el uso de herramientas procesales digitales en el ámbito del derecho de sociedades
LaboralUGT y CCOO exigen la tramitación “inmediata” del Fondo de Compensación por el AmiantoCCOO y UGT exigieron este jueves la tramitación “inmediata” del Fondo de Compensación por el Amianto en el Congreso de los Diputados a través de la proposición de ley que acumula ya 28 ampliaciones del periodo de presentación de enmiendas desde el 13 de abril de 2021
ConsumoEl Senado da luz verde a la Ley de Protección del Consumidor vulnerable, que establece el etiquetado en brailleEl Pleno del Senado aprobó este miércoles, con 157 votos a favor, cinco en contra y 103 abstenciones, el Proyecto de Ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, procedente del Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, que se tramita por el procedimiento de urgencia y que, entre otras cuestiones, establece el etiquetado en braille para productos e insta al Gobierno a legislar contra la exclusión financiera a las personas mayores en un plazo de tres meses. El texto debe volver al Congreso para su aprobación definitiva
FinanzasInverco pide más incentivos fiscales y no fiscales para los planes de pensiones de empleoEl presidente de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), Ángel Martínez-Aldama, reclamó este miércoles más incentivos de tipo fiscal y no fiscal para el proyecto de ley del Gobierno sobre planes de pensiones de empleo que está redactando
MadridLa Comunidad de Madrid da luz verde a la ‘ley Ómnibus’ para impulsar la actividad económica y modernizar la Administración regionalEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el proyecto de la Ley de medidas urgentes para impulsar la Actividad Económica y la Modernización de la Administración de la región, conocida como ‘ley Ómnibus’, según informó su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló de que el texto se remite ahora a la Asamblea autonómica para que inicie la tramitación legislativa y culmine con su entrada en vigor
Seguridad vialLa DGT lanza una campaña informativa sobre la nueva Ley de TráficoLa Dirección General de Tráfico (DGT) lanzó este martes una nueva campaña informativa con el objetivo de explicar a los ciudadanos los principales cambios de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que entrarán en vigor el próximo 21 de marzo