Reforma laboralEl Congreso convalida la reforma laboral pese a la oposición de socios de investidura del GobiernoEl Congreso de los Diputados convalidó este jueves el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, pese a la oposición y a las críticas de algunos socios habituales del Gobierno como ERC, Bildu y PNV
Día CáncerEl CNIO presenta la Asociación para la visibilidad y el apoyo a las creadoras con cáncerEl Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha presentado la Asociación para la visibilidad y el apoyo a las creadoras con cáncer y, para concienciar sobre esta enfermedad, expondrá durante un año la escultura Intra-Venus, obra de la artista Marina Vargas, presidenta de dicha asociación
ClimaEl Everest pierde varias décadas de hielo acumulado debido al cambio climáticoEl deshielo y la sublimación o conversión de nieve en agua debido al aire seco debido al cambio climático inducido por el ser humano ha provocado que el glaciar más alto del Everest pierda varias décadas de acumulación de hielo, especialmente desde la de 1990
ConsumoLa intención de compra de alimentos baja 7 puntos este trimestre por la inflaciónLa intención de compra de productos alimentarios bajó en el último trimestre 7 puntos respecto al trimestre anterior y el ocio, 3,5 puntos, debido a la inflación, a pesar de que hasta un 63% de españoles aboga por mantener los niveles de consumo frente a un 29% que opina que lo mejor es reducirlos
ParoCCOO ve “un primer efecto” de la reforma laboral en el aumento de la contratación indefinida en eneroEl secretario de Organización y Extensión sindical de CCOO, Agustín Martín, aseguró este miércoles que el repunte de la contratación indefinida en el mes de enero es “un primer efecto del acuerdo alcanzado para la reforma laboral por las organizaciones empresariales, las organizaciones sindicales y el Gobierno”
Día contra el CáncerTres de los tumores más diagnosticados en España son urológicosLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) acaba de publicar su informe ‘Las cifras del cáncer’ correspondiente a 2022, coincidiendo con la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, el próximo 4 de febrero, y según la estimación de la organización, en el presente año tres de los tumores diagnosticados con más frecuencia en España serán urológicos: próstata (30.884 casos), vejiga urinaria (22.295 casos) y, a mucha distancia, riñón (8.078 casos)
TurismoEl Gobierno activa los bonos turísticos para viajar a La PalmaLos gobiernos de España y de Canarias activarán este mes de febrero la campaña de bonos turísticos para viajar a La Palma durante este 2022, una de las medidas contempladas en el Plan La Palma Renace que aprobó el Ejecutivo central en diciembre para recuperar la economía de la isla tras la erupción volcánica
BiodiversidadLos mamíferos se diversifican más en áreas protegidas, según miles de cámaras en cuatro continentesLas áreas protegidas son efectivas para conservar la vida silvestre, puesto que hay más diversidad de mamíferos donde el hábitat cuenta con alguna figura de protección frente a bosques y otras zonas, según el mayor estudio realizado hasta ahora con cámaras trampa situadas en lugares naturales de cuatro continentes
Medio ambienteLos mamíferos se diversifican mejor en áreas protegidas, según miles de cámaras en cuatro continentesLas áreas protegidas son efectivas para conservar la vida silvestre, puesto que hay más diversidad de mamíferos donde el hábitat cuenta con alguna figura de protección frente a bosques y otras zonas, según el mayor estudio realizado hasta ahora con cámaras trampa situadas en lugares naturales de cuatro continentes
Reforma laboralYolanda Díaz dice que sigue viendo posible el acuerdo con ERCLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este jueves que el acuerdo con ERC para sacar adelante la reforma laboral “sí que es posible”, pese a que esta y otras formaciones escenificaron esta mañana en el Congreso de los Diputados su rechazo al decreto aprobado por el Consejo de Ministros en diciembre y que tendrá que convalidarse el próximo jueves
SaludLa Escuela de Fisioterapia de la ONCE investiga el uso de la Inteligencia Artificial para el diagnóstico del dolor lumbarLa Escuela de Fisioterapia de la ONCE investiga el uso de la Inteligencia Artificial para el diagnóstico del dolor lumbar con el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza con sensores que ayudarían a identificar factores biomecánicos y tratar de forma personalizada este dolor
AragónSEO/BirdLife participa en un proyecto para recuperar la biodiversidad del olivar del SomontanoSEO/BirdLife, en colaboración con la comarca y con el patrocinio de la Fundación Caja Rural, ha lanzado una iniciativa para mantener y potenciar la biodiversidad del cultivo del olivo en la comarca del Somontano. Se trata de un cultivo que cuenta con importantes valores, como el de mantener sus variedades tradicionales y ofrecer un producto cuya calidad "es muestra de una larga cultura olivarera"
Castilla y LeónMañueco se compromete a rebajar un 95% la tasa general de las licencias de caza y pescaEl candidato del PP a la presidencia de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, asistió este sábado a los cuartos de final del LXXXIV Campeonato de España de Galgos en Campo donde subrayó su compromiso de rebajar un 95% la tasa general de las licencias de caza y de pesca. En concreto, la licencia para caza con galgo
Covid-19El Círculo de la Sanidad pide prudencia al Ejecutivo a la hora de comenzar a “endemizar” la covid-19El Círculo de la Sanidad ha instado al Ejecutivo de Pedro Sánchez a reconsiderar el planteamiento de comenzar a tratar la pandemia de covid-19 como endemia en España pues “las últimas semanas nos han enseñado que el virus todavía tiene mucho daño que hacer y que debemos ser cautelosos en las medidas que tomamos para hacerle frente”
DeporteIceta desea que una mujer presida la liga profesional de fútbol femeninoEl ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, expresó este jueves su deseo de que la futura liga profesional de fútbol femenino -conocida como Primera Iberdrola- eche a rodar en la temporada 2022/23 con una presidenta al frente