ResidenciasLa Fiscalía investiga 200 residencias tras abrir 11 nuevas diligencias penales por la gestión de la pandemia del Covid-19La Fiscalía General del Estado mantiene un total de 200 investigaciones penales abiertas sobre la gestión de la pandemia del Covid-19 en residencias de mayores y personas con discapacidad, tras abrir 11 nuevas diligencias penales desde la pasada semana. El mayor número de diligencias se concentra en Madrid, donde hay 87 abiertas, y en Cataluña, con 32
Calvo propone a Álvarez de Toledo un café con “dos horas por delante”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, propuso este miércoles a la portavoz del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, un café “con dos horas por delante” para un debate constructivo entre ambas. “Acéptemelo”, le pidió
Garzón explicará en el Congreso sus palabras sobre la Guardia Civil y Delgado las últimas actuaciones de la FiscalíaLa Mesa del Congreso acordó este martes que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, comparecerá en la Comisión de Sanidad y Consumo para explicar, a propuesta del Grupo Popular, las declaraciones del 4 de junio en TVE, en las que dijo que podía haber “elementos reaccionarios dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado" asumiendo como propio el discurso "que invita al golpe de Estado” pero que, de ser así, se trataba de "una absoluta minoría" y no pondría "en riesgo la democracia"
CongresoPodemos asume que el PSOE volverá a tumbar su comisión de investigación sobre el Rey eméritoUnidas Podemos presentará “en los próximos días” su solicitud de comisión de investigación sobre las presuntas comisiones recibidas por el Rey emérito de Arabia Saudí, pero intuye que el PSOE volverá a tumbarla en la Mesa del Congreso de los Diputados aunque su iniciativa circunscribirá el objeto investigable al período posterior a la abdicación de Juan Carlos I para tratar de sortear su inviolabilidad
InvestigaciónVox cree que la Fiscalía anunció la investigación al Rey emérito para “tapar” que ayudaba a Trapero y al GobiernoEl portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, sostuvo hoy que la Fiscalía anunció que investigaría si Juan Carlos I cobró comisiones para “tapar” que a la vez emitía escritos favorables al exjefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero y a los representantes del Gobierno que están siendo investigados en la causa sobre la marcha en Madrid del 8-M
FiscalíaEl Gobierno asegura que la Fiscalía actúa con “total autonomía” e “independencia”La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, aseguró este martes que la Fiscalía actúa con “total autonomía” e “independencia”, en referencia a que PP, Vox y Ciudadanos hayan criticado la posición que el Ministerio Público ha hecho pública en sumarios como la marcha del 8-M en Madrid y el juicio al exjefe de los Mossos d'Escuadra Josep Lluís Trapero
Presuntas comisionesERC deduce que “presiones europeas” han llevado al Supremo a investigar al Rey eméritoLa secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, aventuró este lunes que si la Fiscalía del Tribunal Supremo “ha llegado hasta aquí” y va a investigar las supuestas comisiones irregulares percibidas por el Rey emérito “es probablemente gracias a las presiones europeas”
TribunalesAmpliaciónLa Fiscalía pide a la jueza que archive la causa abierta contra el delegado del Gobierno en MadridLa Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado un recurso ante el Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, a cargo de la jueza Carmen Rodríguez-Medel, contra el auto de incoación de diligencias para investigar al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco, y pide tanto la revocación de ese auto como el archivo de la causa
CataluñaAmpliaciónLa Fiscalía pide 10 años de prisión para Trapero por sedición aunque contempla rebajar la condena a una multa por desobedienciaLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido este lunes 10 años de prisión para el mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero por un delito de sedición debido a su actuación en relación con el referéndum independentista del 1-O. Además, el Ministerio Público ofrece alternativamente una condena por desobediencia que conllevaría una multa y la inhabilitación por espacio de un año y ocho meses
Vox acusa al Gobierno de ayudar a Trapero mientras cesa al coronel Pérez de los CobosVox aseguró este lunes que es un "auténtico escándalo" que el Gobierno esté usando la Fiscalía para que el ex jefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluis Trapero tenga un trato más benévolo en los tribunales, mientras que hace dos semanas cesó al coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, que precisamente estuvo al mando de la Policía catalana cuando se suspendió la autonomía de esta comunidad por el 'procés' y el referéndum ilegal del 1-O
CataluñaAvanceLa Fiscalía pide 10 años de prisión para Trapero por sedición aunque contempla rebajar la condena a una multa por desobedienciaLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido este lunes 10 años de prisión para el mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero por un delito de sedición debido a su actuación en relación con el referéndum independentista del 1-O. Además, el Ministerio Público ofrece alternativamente una condena por desobediencia que conllevaría una multa y la inhabilitación por espacio de un año y ocho meses
CataluñaLa Fiscalía renunciará a acusar de rebelión a Trapero y propondrá una condena por sedición o por desobedienciaLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional reanuda este lunes el juicio al exjefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero; al exsecretario general de Interior de la Generalitat César Puig; al exdirector de Mossos Pere Soler, y a la intendente Teresa Laplana, que tuvo que ser suspendido por el coronavirus
TribunalesEl delegado del Gobierno en Madrid declara este miércoles ante la jueza por el 8-MLa titular del juzgado de instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez Medel, ha citado a declarar como investigado al delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco Prado, este miércoles de manera presencial, en relación con la denuncia de un particular por permitir concentraciones multitudinarias los días previos a la declaración del estado de alarma, entre ellas las del 8-M
TRIBUNALESLa Fiscalía no acusará a Trapero de rebelión y propondrá sedición o desobedienciaLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional reanuda este lunes el juicio al exjefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero; al exsecretario general de Interior de la Generalitat César Puig; al exdirector de Mossos Pere Soler, y a la intendente Teresa Laplana, que tuvo que ser suspendido por el coronavirus. En la primera jornada, la Fiscalía elevará a definitivas sus conclusiones y renunciará a la acusación de rebelión, proponiendo una condena por sedición o alternativamente por el delito de desobediencia
Denuncia judicialUnidas Podemos pide a Marlaska la suspensión de un policía como divulgador continuado de bulosUnidas Podemos amplió este viernes por segunda vez la denuncia que presentó el pasado 2 de abril ante la Fiscalía General del Estado contra una supuesta estructura organizada para difundir bulos sobre el coronavirus, centrándose ahora en el subinspector de la Policía Nacional Alfredo Perdiguero, al que señala como divulgador continuado de noticias falsas, por lo que pide que sea suspendido de sus funciones
JusticiaJusticia, CGPJ, Fiscalía y CCAA acuerdan avanzar a la fase 3 a partir del próximo 9 de junioLa Comisión de Coordinación de Crisis del Covid-19 en la Administración de Justicia analizó en su reunión de este viernes el escenario que se abrirá con la activación de la fase 3 de la desescalada en la Justicia y la reanudación de los plazos procesales desde el próximo 4 de junio. También se concretaron las medidas de choque para reforzar la actividad judicial a partir de septiembre, tras el parón ocasionado por la crisis sanitaria
Unidas Podemos, Más País y grupos nacionalistas reclaman la libertad de Sánchez y CuixartUnidas Podemos, Más País, CUP, BNG, Bloc, Bildu, PNV, Junts per Catalunya y ERC han suscrito un manifiesto en defensa de la libertad de Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, condenados por el proceso independentista en Cataluña, en el que se pide al Gobierno que impulse una reforma del Código Penal y que ponga en libertad a ambos