Búsqueda

  • Medio ambiente El Mediterráneo recibe más de 200.000 toneladas de plástico al año Cerca de 229.000 toneladas de plástico se vierten cada año al mar Mediterráneo, lo que equivale a más de 500 contenedores de transporte al día. Salvo que se tomen medidas significativas para abordar la mala gestión de los residuos, principal gestión de estos vertidos, esa cifra se duplicará en 2040 Noticia pública
  • Tribunales El Supremo celebra sus Jornadas de Puertas Abiertas en formato virtual desde este lunes Las Jornadas de Puertas Abiertas del Tribunal Supremo que su Oficina de Comunicación organiza desde 2005 se celebrarán este año de forma virtual debido a las medidas de prevención de contagios por coronavirus, que impiden la realización de actividades presenciales. Desde hoy y durante toda esta semana estos son los contenidos que se ofrecerán a través de la web 'www.poderjudicial.es' y las redes sociales Twitter e Instagram Noticia pública
  • Religión Cristianos, judíos y musulmanes debaten sobre la llamada a la fraternidad universal de Francisco El Foro Abraham para el diálogo interreligioso e intercultural convoca este lunes un encuentro en el que líderes cristianos, judíos y musulmanes debatirán sobre la reciente encíclica del papa Francisco, 'Fratelli tutti' en la que llama a la fraternidad universal Noticia pública
  • Estado de alarma El Gobierno decreta el estado de alarma en todo el país para llegar a Navidad de la mejor manera posible El Consejo de Ministros, reunido de manera extraordinaria este domingo, aprobó un real decreto que impone el estado de alarma en todo el país con un marco legal para reducir la movilidad, especialmente en horario nocturno, con el objetivo de frena la “segunda ola” que afecta a España y poder llegar a las navidades de la mejor manera posible. No obstante, el Ejecutivo prevé aprobar el martes una prórroga para solicitar al Congreso la extensión del estado de alarma durante seis meses, hasta el 9 de mayo Noticia pública
  • Cambio horario España pasa al horario de invierno este domingo España adoptará el horario de invierno la madrugada de este domingo, 25 de octubre, con el retraso de los relojes una hora, de forma que las 03.00 horas volverán a ser las 02.00. Si el país decidiera mantener siempre el horario de verano, esta sería la última vez que pasaría al de invierno Noticia pública
  • Cambio horario España pasa al horario de invierno este domingo España adoptará el horario de invierno la madrugada del próximo domingo, 25 de octubre, con el retraso de los relojes una hora, de forma que las 03.00 horas volverán a ser las 02.00. Si el país decidiera mantener siempre el horario de verano, esta sería la última vez que pasaría al de invierno Noticia pública
  • Educación Los obispos piden a Sánchez que escuche al Papa y evite “una mirada residual” a la religión en la reforma educativa El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, apeló este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a aprovechar la audiencia que mantendrá este fin de semana con el Papa para “dar un giro” a la reforma educativa y evitar que la religión tenga “una mirada residual” y sea “un gueto” Noticia pública
  • UE Exteriores analiza con la Junta de Andalucía el plan de recuperación y la propuesta migratoria de la UE El secretario de Estado para la UE, Juan González-Barba, ha tratado con distintas autoridades de la Junta de Andalucía las necesidades de la comunidad autónoma en relación con el plan de recuperación de la Unión Europea, la propuesta migratoria de la Comisión o la situación de la negociación con el Reino Unido en relación con el ‘Brexit’ Noticia pública
  • Diplomacia Exteriores destinará 45.000 euros al Fondo del Patrimonio Mundial de la Unesco El Consejo de Ministros acordó este martes realizar una contribución voluntaria al Fondo del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), por un importe total de 45.000 euros Noticia pública
  • Educación La Complutense medirá el empoderamiento del alumnado en Primaria y Secundaria La Universidad Complutense de Madrid (UCM) llevará a cabo un proceso metodológico, 'Design for Change', centrado en aspectos como la empatía, la creatividad, el trabajo en equipo o el liderazgo, para medir la capacidad de empoderamiento en estudiantes de Primaria y Secundaria de un centro educativo de la capital durante los próximos nueve meses Noticia pública
  • Educación Las patronales y sindicatos de escuelas infantiles insisten en la situación "crítica" del sector Organizaciones patronales y sindicales insistieron este martes en que la pandemia del Covid-19 ha provocado que el sector de las escuelas infantiles se encuentre en una situación "crítica", ya que han tenido que cerrar un 10% de las 5.100 existentes antes del coronavirus, donde había 250.000 alumnos y trabajaban 50.000 profesionales Noticia pública
  • Ciencia El agujero de ozono antártico es uno de los más grandes de los últimos años El actual agujero de la capa de ozono sobre la Antártida es uno de los más grandes y profundos de los últimos años, según las mediciones del satélite Copernicus Sentinel-5P, operado por la ESA (siglas en inglés de Agencia Espacial Europea) Noticia pública
  • Empresas Telefónica despliega 5G para El Corte Inglés Telefónica desplegará, en colaboración con Ericsson, una red 5G privada en la central logística de Valdemoro (Madrid) de El Corte Inglés, con el objetivo de hacer realidad el concepto de Industria 4.0 aplicado al mundo de la logística Noticia pública
  • Fuerzas Armadas El Ejército utiliza el robot ‘Atila’ para desinfectar un centro ocupacional en Burgos El Mando de Ingenieros del Ejército de Tierra desinfectó este viernes el Centro Ocupacional ‘El Cid’ en Burgos utilizando en sus trabajos el robot ‘Atila’, el sistema de desactivación de explosivos reconvertido en artilugio para combatir la propagación del coronavirus, según informaron fuentes de Defensa Noticia pública
  • Coronavirus El 12 de Octubre colabora en el diseño de un nuevo test genético para detectar infecciones como el Covid-19 El Hospital Universitario 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid colabora con la empresa americana Adaptive Biotechnologies y Microsoft Corporation en el diseño de un nuevo test genético más preciso para detectar infecciones como el Covid-19, mediante el análisis de linfocitos T Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno cifra en 2.515,98 millones las medidas de apoyo a familias y empresas para 2021 frente a los 56.510,48 millones de este año El Gobierno espera que las medidas articuladas para apoyar a familias, empresas y autónomos tanto de gasto como de ingresos tengan un impacto presupuestario de 2.515,98 millones de euros frente a los casi 56.510,48 millones que estima que consuman durante el actual ejercicio Noticia pública
  • EDUCACIÓN El Congreso convalida el decreto para contratar profesores sin máster y flexibilizar el paso de curso El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el Real Decreto-ley 31/2020, de 29 de septiembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la educación no universitaria. Permite que se contrate a profesores que no cuentan con el máster que les habilita para ejercer la docencia, ademas de flexibilizar currículos y la promoción de curso mientras dure la pandemia Noticia pública
  • El español perderá fuerza a finales de siglo por la demografía y su poca presencia en la ciencia El Instituto Cervantes augura que el español perderá peso como lengua para finales de este siglo por la baja natalidad de los países hispanohablantes y por su escasa presencia en el mundo científico y tecnológico. Aun así, sigue siendo la segunda lengua materna del mundo tras el chino mandarín y lo hablan 585 millones de personas, el 7,5% de la población mundial Noticia pública
  • Tribunales Ampliación La Fiscalía archiva la primera denuncia contra el director de una residencia por no apreciar hechos con “relevancia penal” La Fiscalía Provincial de Madrid ha decretado el archivo de las diligencias de investigación abiertas el pasado 3 de abril a raíz de una denuncia presentada por la Asociación el Defensor del Paciente contra una residencia de Madrid en la que fallecieron 23 personas como consecuencia del Covid-19 para que dilucidara la responsabilidad de la entidad en los fallecimientos. El representante del Ministerio Público sostiene que no aprecia en la denuncia hechos con “relevancia penal” Noticia pública
  • Madrid Alcorcón realiza 1.800 test en cuatro días y sólo seis vecinos dan positivo El Ayuntamiento de Alcorcón citó entre el viernes y el lunes pasado a 7.209 personas y se realizaron 1.798 test, de los cuales seis dieron positivo, por lo que acudió el 24,8% de las personas citadas y sólo dio positivo el 0,33% de ellos Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El Tribunal Supremo confirma penas de hasta 51 años de prisión en el ‘caso Gürtel’ La Sala II del Tribunal Supremo ha dictado sentencia en la denominada primera época del ‘caso Gürtel’, que abarca el periodo 1999-2005, en la que confirma en líneas generales la dictada por la Audiencia Nacional el 17 de mayo de 2018, con ligeros ajustes en las penas y multas derivadas de la estimación parcial de los recursos de la Fiscalía, de 19 acusados y del Partido Popular Noticia pública
  • Covid-19 Sanidad notifica 7.118 contagios mientras Madrid baja de los 500 casos de incidencia acumulada El Ministerio de Sanidad ha notificado este martes 7.118 nuevos contagios y 1.149 hospitalizados por coronavirus, mientras que la Comunidad de Madrid registra una incidencia acumulada por debajo del umbral de los 500 casos por cien mil habitantes en 14 días Noticia pública
  • Fuerzas Armadas La UME vuelve a desinfectar Mercamadrid La Unidad Militar de Emergencias (UME) volvió a desinfectar ayer Mercamadrid como medida preventiva para evitar la expansión del coronavirus en la Comunidad de Madrid, tal y como ya hizo el pasado mes de septiembre Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento aprueba la construcción de una nueva base de Samur en Ciudad Lineal El Ayuntamiento de Madrid dio luz verde este jueves en la Junta de Gobierno a la construcción de una nueva base de SAMUR-Protección Civil en el distrito de Ciudad Lineal Noticia pública
  • Madrid registró un exceso de mortalidad de más del 30% en septiembre La Comunidad de Madrid registró durante el mes de septiembre un exceso de mortalidad de algo más de un 30%, según los indicadores del Instituto de Salud Carlos III. Entre el día 1 y el 28 de este mes fallecieron 931 personas más de las estimadas con 691 defunciones confirmadas por coronavirus Noticia pública