CoronavirusPacientes con enfermedades neuromusculares alertan del impacto de la Covid-19 en su calidad de vida tras un año de pandemiaLa Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) alertó este viernes del impacto que ha ocasionado la Covid-19 en la calidad de vida de los pacientes con estas patologías y denuncia el empeoramiento de su situación debido a la paralización de tratamientos, terapias, atención domiciliaria, consultas médicas, e incluso intervenciones, investigaciones y ensayos clínicos que se han visto interrumpidos debido a la pandemia
Día Internacional de la MujerEl Instituto Coordenadas elabora el 'Top 20' de las directivas más relevantes en la transformación empresarial en EspañaEl Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada tiene activo un grupo de análisis que monitoriza todos los cambios que se están produciendo en el entorno empresarial y ha detectado que en un buen número de negocios, de empresas, de actividades, hay una serie de directivas que están desempeñando un papel relevante en los procesos de transformación que viven sus organizaciones
Enfermedades RarasFundación Mutua Madrileña amplía su apoyo a los afectados por enfermedades rarasFundación Mutua Madrileña aumentará en 2021 la dotación del Programa 'Impulso', que desarrolla con la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), para financiar terapias, no solo a menores y jóvenes con patología poco frecuente como hasta ahora, sino también a adultos
DiscapacidadSeis de cada diez medicamentos huérfanos autorizados por la UE no logran financiación en EspañaEl presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, denunció este jueves en el Senado que seis de cada diez medicamentos huérfanos (aquellos dirigidos a tratar afecciones tan infrecuentes que los fabricantes no los ofrecen bajo condiciones de mercado habituales) autorizados en la UE, no son financiados en España
SaludSanidad apoya la campaña ‘Ni vencedoras ni vencidas’ frente al cáncer de mamaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, protagonizó este jueves la pegada simbólica del primer cartel de la campaña de concienciación e información frente al cáncer de mama y cáncer de mama metastásico ‘Ni vencedoras ni vencidas', un acto que se ha celebrado en el Ministerio de Sanidad y que ha contado con la presencia de la directora de la campaña, Mabel Lozano, y representantes de las organizaciones que la apoyan
MadridUn colegio de Alcorcón lleva por primera vez la empatía hacia los animales a las aulasEl Colegio Amanecer de Alcorcón (Madrid) ha incorporado el Programa de Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) ‘Emociones con Patas’ como parte de la asignatura curricular ‘Aprender Haciendo’ para formar en empatía hacia los animales a los alumnos de primer curso de primaria
Covid-19Expertos nacionales señalan que los antivirales son eficaces si se administran en la etapa inicial del coronavirus“En la actualidad, España se sitúa como el séptimo país a nivel mundial en número de casos de Covid-19, con cerca de 3,2 millones de pacientes infectados. De esta forma, varios expertos españoles han puesto de manifiesto la necesidad de contar con fármacos eficaces que reduzcan el número de días de ingreso para disminuir la presión hospitalaria, así como la necesidad de continuar investigando nuevos tratamientos para combatir el SARS-CoV-2 además de seguir avanzando en la vacunación de la población global”
SanidadEspaña se sitúa en la cola de Europa en inversión en OncologíaEspaña se sitúa en la cola de los países europeos en inversión en Oncología con un 4,9% del gasto sanitario total frente al 6,2% de la media en Europa, según destacaron los expertos este martes en el IX Foro Eco 2021 sobre 'Los retos de la sostenibilidad del SNS: horizontes de futuro' que se llevó a cabo de forma virtual
SaludHasta 1.200 pacientes son tratados al año de laringectomía total en EspañaHasta 1.200 pacientes son tratados al año mediante laringectomía total en España, una cirugía que implica la extirpación completa de la laringe y que a día de hoy sigue siendo el tratamiento más eficaz para tratar el cáncer de laringe e hipofaringe avanzado
DiscapacidadUna de cada cuatro personas tendrá problemas auditivos en 2050, según la OMSCerca de 2.500 millones de personas en todo el mundo -es decir, una de cada cuatro- vivirán con algún grado de pérdida auditiva en 2050, según el primer Informe Mundial sobre Audición elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
CáncerUn estudio concluye que impulsar el uso de los biomarcadores mejora el diagnóstico y tratamiento del cáncerUn nuevo estudio impulsado por la Red Internacional de Calidad en la Patología (IQN Path), la Coalición Europea de Pacientes con Cáncer (ECPC) y la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (Efpia) y que lleva por título' Impulsar el potencial de la medicina de precisión en Europa', realizado en 2020, concluye que impulsar el uso de los biomarcadores mejora el diagnóstico y tratamiento del cáncer, según informa la web de Farmaindustria
CienciaDesde gusanos hasta cerdos: los animales clave para investigar las enfermedades rarasEl estudio sobre animales es clave para la investigación de las enfermedades raras, según expusieron este viernes los científicos del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), ambos del Instituto de Salud Carlos III, que emplean desde gusanos hasta cerdos para buscar terapias
Día Enfermedades RarasLa Federación de Enfermedades Neuromusculares defiende la investigación para avanzar en tratamientos, paralizados por la Covid-19La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) participará el próximo domingo, Día Mundial de las Enfermedades Raras, en la décima edición de la jornada ‘Investigar es Avanzar’, organizada por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) con el objetivo de establecer un foro de comunicación entre afectados, familiares e investigadores
SaludVarios ensayos demuestran la viabilidad de emplear virus para infectar tumores sin dañar al pacienteEl trabajo ‘Viroterapia oncolítica en tumores de glioma’, publicado recientemente en la revista International 'Journal of Molecular Science', describe los principales virus oncolíticos propuestos hasta el momento como alternativas para eliminar células de glioma in vitro y desencadenar la destrucción de los tumores in vivo
ReligiónLa Conferencia Episcopal confirma que las diócesis han conocido ocho casos de abusos en ocho mesesEl secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, confirmó este jueves en los ocho meses que llevan funcionando las oficinas de atención a las víctimas de abusos en las diócesis españolas han reportado ocho casos de denuncias “sobre casos nuevos ocurridos en este año o antiguos pero que no han prescrito”, aseguró
SanidadLa Comunidad de Madrid invierte más de un millón de euros en la nueva Área del Cáncer del Hospital de la PrincesaLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este miércoles de que se ha renovado totalmente el Área del Cáncer del Hospital Universitario de La Princesa, que incluye una Unidad de Hospitalización dotada con 16 modernas habitaciones individuales y un nuevo Hospital de Día Onco-Hematológico de 1.200 metros cuadrados, dotado con 24 puestos para administrar tratamientos a los pacientes
SanidadBayer lanza 'Dr. You Rock!', una ‘webserie’ divulgativa sobre el cáncerBayer estrena 'Dr. You Rock!', una ‘webserie’ protagonizada por un grupo de médicos aficionados al rock que decide montar una banda para practicar su otra pasión. Con esta premisa, esta ‘sitcom’ se adentra en el día a día de estos profesionales, que combinan su actividad asistencial con las vicisitudes de formar parte de una banda de rock