LaboralEl Gobierno espera esta semana las conclusiones de los expertos sobre el SMI y se debatirá si se aplica subida para este añoLa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este martes que el informe de la comisión de expertos sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para lo que resta de legislatura “está pendiente de rúbrica” y “en esta semana” se recibirán, y a partir de entonces, se debatirá en el marco del diálogo social cómo se distribuye la subida “en el año 2022, 2023, o si incorporamos el año 2021”
EducaciónEl Gobierno aprueba un anteproyecto para modernizar la FPLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, presentó este martes en el Consejo de Ministros, en primera lectura, el borrador de anteproyecto de Ley Orgánica de Formación Profesional, una norma con la que el Gobierno busca unificar el sistema de Formación Profesional y conectará el ámbito formativo con el empleo
InmigraciónMédicos del Mundo pide al Gobierno impedir que las fronteras se vuelvan “espacios de excepción a los derechos humanos”La presidenta de Médicos del Mundo, Nieves Turienzo, denunció este martes que los derechos a la salud y a la higiene de miles de migrantes –adultos y menores-- atendidos en Melilla y Canarias “son vulnerados de forma constante” por “las nefastas condiciones” de los centros de recepción y acogida, e instó al Gobierno a no permitir que “nuestra frontera sur sea un espacio de excepción de los derechos humanos”
Sánchez-BidenErrejón avisa a La Moncloa de que tiene un “problema con las expectativas que genera”El diputado de Más País, Iñigo Errejón, avisó este martes a La Moncloa que tiene un “problema con las expectativas que genera” después del encuentro entre Pedro Sánchez y el presidente de EEUU que se “vendió como cumbre de Estado y se ha convertido en acompañar a Biden por un pasillo”
GobiernoVox no descarta presentar otra moción de censura al haber “razones más que suficientes”El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa, aseguró este martes que su partido no descarta presentar otra moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya que entienden que existen “razones más que suficientes” para repetir la iniciativa que ya plantearon en octubre de 2020
Covid-19La pandemia estira la brecha digital entre países ricos y pobres, según la ONULa crisis sanitaria del coronavirus ha intensificado la brecha digital entre países ricos y en desarrollo o pobres, puesto que las ventas de productos electrónicos y eléctricos bajaron un 5% en el primer grupo de naciones entre enero y septiembre de 2020, y el descenso se agudizó al 30% en el segundo
VacunasEEUU identifica casos de inflamación del corazón en jóvenes vacunados con Pfizer y ModernaLos Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU han detectado casos de inflamación del corazón en jóvenes que habían sido vacunados con Pfizer o Moderna, según ha informado Reuters, que indica que así lo revelan los datos de dos sistemas de monitoreo utilizado por estos centros
InfanciaDerechos Sociales pide "estar atentos" para evitar que el trabajo infantil resurja en EspañaEl Secretario de Estado para la Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Enrique Santiago, señaló este viernes que el trabajo infantil en España “es prácticamente inexistente”, pero pidió “estar atentos” para evitar que “empiece a extenderse” como resultado del “actual marco regulatorio, creado por políticas migratorias incapaces de abordar esta realidad”
LaboralLos empresarios españoles prevén aumentar un 4% la creación de empleo en el tercer trimestre, según ManpowerLos empresarios españoles prevén elevar un 4% la creación de empleo neto en el tercer trimestre, según el Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup para Q3 de 2021 publicado este jueves, donde revela que, por vez primera desde marzo de 2020, vuelven a tener expectativas optimistas respecto a su capacidad de generar nuevos puestos de trabajo
GranadaEl alcalde de Granada acusa al PP de usar como “excusa” que él ha incumplido el pacto firmado entre ambos partidosEl alcalde de Granada, Luis Salvador, acusó este jueves al PP de esta ciudad de usar como “excusa de última hora” que él ha incumplido el pacto firmado entre este partido y Ciudadanos para llegar a la alcaldía, un acuerdo que a juicio del PP concedía dos años de alcaldía para cada partido y según Cs era de cuatro años para el partido de Inés Arrimadas
PerspectivasAumentan hasta casi el 30% las empresas en España que prevén volver a niveles de actividad precrisis en 2022Una encuesta del Banco de España revela que las empresas han observado una mejora en su actividad en el segundo trimestre del año respecto al primer trimestre y descienden ligeramente aquellas que prevén recuperar los niveles precrisis en este año, mientras que aumentan con más fuerza las que lo esperan en 2022, hasta suponer casi el 30%
Covid-19La pandemia agranda la brecha digital entre países ricos y pobres, según la ONULa crisis sanitaria del coronavirus ha intensificado la brecha digital entre países ricos y en desarrollo o pobres, puesto que las ventas de productos electrónicos y eléctricos bajaron un 5% en el primer grupo de naciones entre enero y septiembre de 2020, y el descenso se agudizó al 30% en el segundo
ViviendaÁbalos y Belarra admiten que siguen negociando la Ley de Vivienda confiados en acordarla "en breve"El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, explicaron este martes que continúan negociando la futura Ley de Vivienda en el seno del Gobierno y confían en llegar a un acuerdo "en un plazo breve de tiempo"
Medio ambienteLa preservación del medio ambiente preocupa al 73,7% de los españoles, solo por detrás de la situación económica y laboralEl 73,7% de los españoles se muestra preocupado por la eficiencia energética, el uso responsable de los recursos escasos y el uso de energías limpias y renovables. Se trata de la tercera preocupación para la población en orden de importancia, situada por detrás de la situación económica actual derivada de la Covid-19 (preocupante para el 89%) y de la falta de oportunidades laborales provocada por la crisis ocasionada por la pandemia (así lo afirma el 86,7%)
CISLa confianza del consumidor sube en mayo y alcanza cotas precovidEl Índice de Confianza del Consumidor (ICC) subió en mayo en 10,2 puntos respecto al mes anterior y llegó a los 89 puntos, el dato más alto desde mediados del ejercicio 2019 y antes de que estallase la crisis económica y sanitaria por culpa de la pandemia de Covid-19