Pasar al contenido principal
BOLIVIA Y ESPAÑA ACUERDAN NEGOCIAR LA SITUACIÓN DE REPSOL YPF
El Gobierno de Bolivia y la delegación del Gobierno español desplazada a La Paz han acordado hoy constituir una mesa de negociación de las consecuencias del decreto de nacionalización de hidrocarburos para Repsol YPF
05 Mayo 2006
21:38H
EL PP INSTA AL GOBIERNO A EXIGIR A BOLIVIA COMPENSACIÓN A PRECIO DE MERCADO SI EXPROPIA A REPSOL YPF
El Partido Popular exigió hoy al Gobierno que haga valer el Tratado firmado entre España y Bolivia en 2002 por el que se protegen las inversiones en el exterior, en el marco de las negociaciones que hoy acordaron abrir el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero y el presidido por Evo Morales
05 Mayo 2006
21:15H
EL GOBIERNO NO DESCARTA ACCIONES LEGALES, PERO CONFÍA EN ALCANZAR UN ACUERDO "BENEFICIOSO" PARA LAS EMPRESAS
El Gobierno reiteró hoy que agotará todas las vías "políticas" y "diplomáticas" que estén en su mano para alcanzar un acuerdo "beneficioso" para las empresas españolas con intereses en Bolivia, si bien no descarta emprender acciones legales
05 Mayo 2006
17:37H
BOTÍN DICE QUE LA NACIONALIZACIÓN DEL PETRÓLEO Y EL GAS ES UNA "MALA NOTICIA" QUE PERJUDICARÁ SOBRE TODO A BOLIVIA
El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, calificó hoy de "mala noticia" la decisión del Gobierno boliviano de nacionalizar el petróleo y el gas, medida que, en su opinión, perjudicará especialmente a Bolivia, ya que dificultará la consecución de "un clima conveniente para los negocios" y creará "inseguridad jurídica"
05 Mayo 2006
16:31H
UN MINISTRO BOLIVIANO ASEGURA QUE REPSOL YPF OBTENDRÁ UN 20% DE RENTABILIDAD CON EL 18% DE LA PRODUCCIÓN ACTUAL
El ministro de Planificación de Bolivia, Carlos Villegas, afirmó hoy que Repsol YPF obtendrá un 20% de rentabilidad aunque sólo pueda disponer del 18% de la producción de petróleo y gas, tal y como establece el decreto de nacionalización de los hidrocarburos
05 Mayo 2006
13:15H
EL SECRETARIO DE ESTADO DE COMERCIO RECIBE A LAS EMPRESAS CON INTERESES EN BOLIVIA
El secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mejía, se reunió hoy con representantes de las empresas españolas con mayor presencia en Bolivia, no solo energéticas, para analizar la situación generada por la entrada en vigor del Decreto de nacionalización de los hidrocarburos aprobado por el Gobierno de Evo Morales
04 Mayo 2006
22:20H
REPSOL YPF DICE A MORALES QUE NO ACATA EL DECRETO DE NACIONALIZACIÓN MIENTRAS NO SEPA A QUÉ ATENERSE
Repsol YPF ha enviado una carta al Gobierno de Bolivia en la que solicita más información sobre el Decreto Supremo de nacionalización de los hidrocarburos y deja claro que está dispuesto a negociar, pero que no lo acatará mientras no conozca el exacto alcance del mismo, según señalaron hoy a Servimedia fuentes de Repsol YPF
04 Mayo 2006
21:39H
ZAPATERO SE ENTREVISTARÁ CON EVO MORALES EN VIENA LA PRÓXIMA SEMANA
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, podría entrevistarse la semana próxima en Viena con el presidente boliviano, Evo Morales, aprovechando la presencia de ambos en la ¡cumbre´ de la Unión Europea y Latinoamérica en la capital austriaca, según adelantó hoy el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda
04 Mayo 2006
20:23H
VIAJA YA HACIA LA PAZ LA DELEGACIÓN QUE ACORDÓ EL MINISTRO MORATINOS CON EL PRESIDENTE BOLIVIANO
La delegación política y técnica encargada de dialogar con las autoridades bolivianas sobre las consecuencias de la nacionalización de los hidrocarburos en este país ha iniciado ya su viaje hacia la capital de Bolivia, La Paz
04 Mayo 2006
19:03H
CIU VE "MUY PREOCUPANTE" LA DECISIÓN DE BOLIVIA DE NACIONALIZAR LOS HIDROCARBUROS Y ESPERA QUE ZAPATERO ACTÚE
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, calificó de "muy preocupante" la decisión del presidente de Bolivia, Evo Morales, de nacionalizar los hidrocarburos del país
03 Mayo 2006
21:10H
LOS PERIÓDICOS BOLIVIANOS DESTACAN "LAS DURAS CRÍTICAS" INTERNACIONALES A LA NACIONALIZACIÓN DE LOS HIDROCARBUROS
Los principales periódicos de Bolivia dedican sus portadas a las reacciones internacionales ante la decisión del ejecutivo de Evo Morales de nacionalizar los hidrocarburos, destacando la respuesta de España ante esta medida
03 Mayo 2006
20:22H
INTERVIDA SEGUIRÁ AYUDANDO A BOLIVIA, PORQUE LAS DECISIONES GUBERNAMENTALES SON INDEPENDIENTES DE SUS PROGRAMAS
La portavoz de la Fundación Intervida, Amaranta Buendía, aseguró hoy que el anuncio hecho por el presidente de Bolivia, Evo Morales, sobre la nacionalización de los yacimientos de hidrocarburos no cambiará "absolutamente nada" el programa de ayudas previsto por esta fundación para América del Sur
03 Mayo 2006
20:15H
NARBONA DICE QUE EN MATERIA DE GESTIÓN DEL AGUA "HAY QUE SER MÁS RESPONSABLE" QUE LO QUE PLANTEA MURCIA
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, aseguró hoy que analizará, junto al Ministerio de Agricultura, los informes derivados de la reunión de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, celebrada esta mañana en Madrid, y adelantó que llevarán una propuesta al próximo Consejo de Ministros
03 Mayo 2006
19:41H
EL GOBIERNO CONFÍA EN LOGRAR "UN RAZONABLE ENTENDIMIENTO" CON BOLIVIA SOBRE EL FUTURO DE LOS HIDROCARBUROS
El Gobierno confía en lograr "un razonable entendimiento" con las autoridades bolivianas sobre el futuro de los hidrocarburos en este país, tras el anuncio de su nacionalización
03 Mayo 2006
17:46H
EL PP PIDE LA COMPARECENCIA URGENTE DE MORATINOS Y MONTILLA POR LA NACIONALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS EN BOLIVIA
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Eduardo Zaplana, anunció hoy que pedirá la comparecencia urgente de los ministros de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, y de Industria, José Montilla, por el decreto boliviano de nacionalización de hidrocarburos
03 Mayo 2006
17:44H
LAS ACCIONES DE REPSOL YPF CAEN UN 0,63% TRAS NACIONALIZAR BOLIVIA LOS HIDROCARBUROS
Las acciones de Repsol YPF no lograron vencer el efecto de la nacionalización de los hidrocarburos decretada por Bolivia y cayeron en la sesión de hoy un 0,63%
02 Mayo 2006
20:02H
EXTERIORES CONVOCA AL ENCARGADO DE NEGOCIOS DE BOLIVIA EN ESPAÑA PARA TRASLADARLE LA PREOCUPACIÓN DEL GOBIERNO
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha convocado al Encargado de Negocios boliviano en relación con el decreto firmado por el presidente del país, Evo Morales, que ordena la nacionalización de los hidrocarburos
02 Mayo 2006
19:25H
IU RESPALDA A BOLIVIA Y DICE QUE ESPAÑA NO DEBE CONFUNDIR LOS INTERESES GENERALES CON LOS DE REPSOL YPF
Izquierda Unida respaldó hoy la decisión del presidente de Bolivia, Evo Morales, de nacionalizar los hidrocarburos, al tiempo que advirtió al Gobierno español que no debe confundir "los intereses generales de nuestro país con los de algunas empresas transnacionales", en referencia a Repsol YPF
02 Mayo 2006
18:40H
RAJOY DICE QUE LA DECISIÓN ES "MUY MALA" PARA ESPAÑA, PARA LOS ACCIONISTAS DE REPSOL Y PARA LA PROPIA BOLIVIA
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que la decisión del Gobierno de Bolivia de nacionalizar la producción de hidrocarburos del país es "muy mala para todos: para España, para los accionistas de Repsol y para la propia Bolivia, ya que genera una enorme inseguridad jurídica"
02 Mayo 2006
16:05H
REPSOL YPF VE "PREOCUPANTE" LA SITUACIÓN, PERO DICE QUE TODAVÍA ES "PRONTO" PARA CONOCER SUS REPERCUSIONES
Repsol YPF ve "preocupante" el nuevo escenario que se abre en Bolivia tras el decreto del presidente del país, Evo Morales, de nacionalizar los hidrocarburos y obligar a las empresas a entregar la producción a la compañía estatal
02 Mayo 2006
15:37H
LAS ACCIONES DE REPSOL YPF CAEN UN 2,15% A MEDIA SESIÓN
Las acciones de Repsol YPF no logran vencer el efecto de la nacionalización de los hidrocarburos decretada por Bolivia y caen un 2,15% a media sesión
02 Mayo 2006
15:21H
EL PSOE DICE QUE LA NACIONALIZACIÓN "NO ES EL CAMINO" PARA ATRAER LAS INVERSIONES EXTRANJERAS QUE BOLIVIA NECESITA
El PSOE considera que el anuncio del presidente de Bolivia, Evo Morales, de nacionalizar la producción de hidrocarburos "no es el camino" para atraer las inversiones extranjeras que el país precisa para su desarrollo
02 Mayo 2006
15:07H
MONTILLA SE MUESTRA "PREOCUPADO", PERO CONFÍA EN QUE REPSOL Y BOLIVIA ENCUENTREN UNA "SOLUCIÓN SATISFACTORIA"
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, mostró hoy su preocupación por la decisión del Gobierno de Bolivia de nacionalizar los hidrocarburos y obligar a las empresas presentes en el país a entregar su producción a la nacional YPFB
02 Mayo 2006
11:40H
REPSOL YPF CAE MÁS DEL 2% EN BOLSA TRAS EL DECRETO DE NACIONALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS
Las acciones de Repsol YPF caen con fuerza en Bolsa tras la decisión de el presidente de Bolivia, Evo Morales, de nacionalizar los hidrocarburos y obligar a las empresas a entregar su producción a la empresa nacional YPFB
02 Mayo 2006
11:13H
BOLIVIA NACIONALIZA TODA LA PRODUCIÓN DE HIDROCARBUROS
El presidente de Bolivia, Evo Morales, firmó hoy el decreto por el que el país andino nacionaliza todos los recursos de hidrocarburos de la nación
01 Mayo 2006
21:22H