ViviendaEl Gobierno explorará cambios en la Ley Hipotecaria y la fiscalidad para limitar los pisos turísticosEl Gobierno se ha propuesto limitar los pisos de alquiler turístico dentro de sus competencias y, para ello, ha puesto en marcha un grupo de trabajo interministerial en el que se van a explorar la Ley Hipotecaria y la fiscalidad como herramientas para lograrlo, además de apoyarse en algunas sentencias del Tribunal Supremo que se han conocido en los últimos meses
PlurilingüismoUrtasun promete proteger al catalán de los gobiernos de PP y Vox en Comunidad Valenciana y BalearesEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, prometió este miércoles que su ministerio “estará activo en la defensa de la lengua catalana en las Islas Baleares y el País Valenciano” frente a los gobiernos autonómicos de PP y Vox en ambas comunidades, incluyendo a los artistas y creadores que trabajan en ellas en dicho idioma
Artículo 49El presidente del Cermi celebra que "los políticos han comprendido que la discapacidad es un elemento de cohesión"El presidente del Comité Español de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, agradeció esta martes a los políticos que hayan comprendido la necesidad de cambiar el artículo 49 de la Constitución para eliminar el término 'disminuido' por 'persona con discapacidad'. "Los políticos han comprendido que la discapacidad es un elemento de cohesión", celebró
InfanciaUna aplicación bloqueará el acceso de los menores a contenidos pornográficos en InternetLa portavoz del Gobierno y ministra de Educación, FP y Deporte, Pilar Alegría, avanzó este martes que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) está ultimando los trabajos para poner en marcha una aplicación para, a través de la verificación de la edad, impedir el acceso de los menores a contenidos pornográficos en Internet
NicaraguaEl Gobierno culmina la nacionalización de un centenar de nicaragüenses opositores de OrtegaEl Consejo de Ministros aprobó este martes conceder la nacionalidad española a 13 ciudadanos 'apátridas' considerados disidentes por el régimen de Daniel Ortega, actual presidente de la República de Nicaragua. Con ellos, ya son casi un centenar los opositores nicaragüenses tutelados por España
AECCLa Asociación Española contra el Cáncer presenta a la Reina sus proyectos para 2024La Reina Letizia, presidenta de Honor con carácter permanente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de su Fundación Científica, asistió este martes a la primera de las reuniones de trabajo de este año con esta organización para conocer toda la actividad realizada durante el 2023 y sus próximos proyectos de cara al 2024
Pacto socialSecretariado Gitano urge a crear la autoridad de igualdad de trato y no discriminación y un pacto contra discursos de odioLa Fundación Secretariado Gitano (FSG) urge a la creación de una autoridad independiente para la igualdad de trato y la no discriminación, tal y como establece la Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación. Además, juzga “totalmente necesario” articular un pacto de Estado contra los discursos de odio en el marco de su “lucha contra la discriminación y el antigitanismo”, convencida de que “el rechazo social hacia los gitanos sigue existiendo”
Enfermera escolarLas enfermeras solicitan a Sanidad y Educación una Ley Nacional de Enfermería EscolarEl Consejo General de Enfermería (CGE), junto con otras 15 entidades, ha solicitado a los ministerios de Sanidad y de Educación, Formación Profesional y Deportes una Ley Nacional de Enfermería Escolar para instaurar esta figura en todos los centros educativos
Teatro inclusivoTres actrices con discapacidad debutan hoy con ‘Tara’, una obra de teatro inclusivo en AlmeríaActores con y sin discapacidad componen el elenco de ‘Tara’, una obra de teatro inclusiva que se estrena este sábado en el Auditorio Municipal Maestro Padilla de Almería. Sobre el escenario cuatro mujeres, tres de ellas con algún tipo de discapacidad, muestran “sus taras en un ejercicio de defensa de lo imperfecto”, según destaca su director, Julio Béjar
MigraciónGrande-Marlaska subraya que las solicitudes de protección internacional han crecido "un 3.500% en diez años"El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, subrayó este jueves que España “ha incrementado en un 3.500 por cien” las solicitudes de protección internacional con respecto a las recibidas en 2013, “hace apenas 10 años”. En este sentido, destacó el “extraordinario esfuerzo” realizado a su juicio por el país en esta materia, que, según su departamento, permitió superar en 2023 las 163.000 solicitudes, la “mayor cifra de la historia”, desde que en 1992 se creara la Oficina de Asilo y Refugio