Búsqueda

  • Gobierno Faconauto aplaude el nuevo diseño del Gobierno La patronal de los concesionarios de vehículos, Faconauto, valoró hoy positivamente la estructura del nuevo Gobierno, ya que considera que supone "una oportunidad para acelerar en la transición ordenada hacia la descarbonización de la movilidad y acompañar, de esta manera, el trabajo que está llevando a cabo el sector de la automoción en esta dirección" Noticia pública
  • Infraestructuras Ábalos quiere impulsar una política de movilidad más barata y sostenible El nuevo Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que dirigirá José Luis Ábalos tiene como uno de sus retos el desarrollo de una política de movilidad más barata, sostenible, eficaz para los ciudadanos que minimice sus efectos más negativos en la vida de las ciudades potenciando la intermodalidad y una mejor coordinación de los distintos modos de transporte entre territorios Noticia pública
  • Digitalización Iberdrola diseñará un modelo de ciudad inteligente para Madrid I-DE, la compañía de distribución eléctrica de Iberdrola, y el Ayuntamiento de Madrid han acordado trabajar juntos en un plan para impulsar la transición energética hacia una ciudad neutra en emisiones, que se concretará en el desarrollo e implementación de un modelo de ciudad inteligente para Madrid Noticia pública
  • Energía Norgues Bank aflora una participación del 3% en Repsol El brazo inversor del fondo soberano noruego Norgues Bank ha aflorado una participación del 3,062% del capital de Repsol, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Sánchez impulsará “nuevas oportunidades de empleo” para las comarcas mineras El presidente del Gobierno y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, aseguró este sábado que desarrollará “planes de acción urgentes” para las comarcas afectadas por el cierre de centrales de carbón como consecuencia del objetivo para la descarbonización en España para 2050, y que asegurarán “nuevas oportunidades de empleo” Noticia pública
  • Programa de Gobierno El nuevo Gobierno se compromete a acabar “con los beneficios caídos del cielo” de las eléctricas El acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos contempla llevar a cabo los cambios normativos necesarios en relación con el funcionamiento del mercado eléctrico para acabar con la sobrerretribución, “beneficios caídos del cielo”, que reciben en el mercado mayorista determinadas tecnologías, como la hidráulica o la nuclear, que fueron instaladas en un marco regulatorio diferente, anterior a la liberalización y que, según estas formaciones políticas, han recuperado “sobradamente” sus costes de inversión Noticia pública
  • Desarrollo Sostenible Cinco libros para cuidar el planeta y avanzar hacia un desarrollo sostenible para estas Navidades El interés y el tiempo que políticos, empresarios, medios de comunicación y, en general, la sociedad dedica al cambio climático y sus consecuencias es cada vez mayor. Para conocer los retos a los que se enfrenta el planeta y propuestas para invertir la situación, cambiar los modelos productivos actuales, avanzar hacia la descarbonización y lograr un desarrollo sostenible el mercado editorial ha lanzado este año en España varios títulos que analizan y profundizan en estas cuestiones Noticia pública
  • Investidura Las opciones de lograr un acuerdo en el Pacto de Toledo “son escasas”, según Llorente y Cuenca Las posibilidades de lograr un acuerdo en el Pacto de Toledo para la reforma del actual sistema de pensiones "son escasas" en la nueva legislatura que acaba de comenzar y que está pendiente de las negociaciones del PSOE para la investidura con partidos regionalistas, nacionalistas e independentistas, además de Unidas Podemos Noticia pública
  • Movilidad Gobierno y comunidades estudian mejoras en la movilidad sostenible La Comisión Sectorial de Industria y de la Pyme se reunirá este lunes con los objetivos de mejorar la participación de las administraciones públicas en proyectos de cooperación tecnológica de interés para la industria, tanto a nivel nacional como internacional, así como de informar sobre distintos instrumentos comunitarios de financiación industrial, según ha informado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo Noticia pública
  • Emiratos Árabes se compromete a reducir en un 70% sus emisiones para 2050 El ministro de Cambio Climático y Medio Ambiente de los Emiratos Árabes Unidos, Thani Ahmed Al-Zeyoudi, aseguró este jueves en el 'Foro de la Nueva Economía' que su país no participará en el 'Horizonte 2050' para lograr en ese año las cero emisiones de carbono, como pide Naciones Unidas, aunque dijo que conseguirá reducirlas en un 70% Noticia pública
  • Cumbre del Clima La conservación de la naturaleza es vital para detener la crisis climática, según WWF La naturaleza es parte de la solución para abordar la crisis climática y los países deben trabajar conjuntamente con las ciudades y el sector privado para lograr una transición justa que impida que se vean afectadas las personas y las comunidades más perjudicadas por el cambio hacia un modelo menos contaminante que combata las presiones de un mundo cada vez más cálido Noticia pública
  • Energía Bogas (Endesa) destaca que “es posible descarbonizar la economía solo por razones económicas” El consejero delegado de Endesa, José Bogas, destacó este miércoles que “es posible descarbonizar la economía solo por razones económicas, más allá de las razones medioambientales”, aunque admitió que “hay barreras y dificultades técnicas” Noticia pública
  • Sostenibilidad Cabify se compromete a avanzar hacia emisiones cero en 2025 La empresa española de movilidad Cabify anunció este martes, la renovación de su compromiso como empresa de movilidad como servicio que compensa todas las emisiones de carbono producto de su operación en 2019 en España y América Latina y que, desde ahora reducirá, sus emisiones un 15% cada año Noticia pública
  • COP25 Los bancos españoles se comprometen a reducir la huella de carbono Los principales bancos españoles se comprometieron hoy a reducir la huella de carbono en sus carteras de crédito, de una forma susceptible de ser medida con criterios homologados internacionalmente Noticia pública
  • COP25 Endesa prevé que se construirán hasta 300 GW renovables anuales a finales de la próxima década Endesa calcula que se construirán a finales de la próxima década la cifra récord de hasta 300 GW al año de energía renovable Noticia pública
  • La nueva Ley de Sostenibilidad Energética de Madrid potenciará el autoconsumo y la eficiencia La nueva Ley de Sostenibilidad Energética de la Comunidad de Madrid, en la que ya trabaja el Gobierno regional, transformará el modelo energético para impulsar el desarrollo sostenible y potenciará el autoconsumo y la eficiencia Noticia pública
  • Cumbre del Clima Los jóvenes calientan motores en la COP25 para la movilización mientras el CO2 alcanza nuevos récords La Cumbre Mundial del Clima ha abierto este miércoles su tercera jornada con un demoledor informe augurando un aumento de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) para este año. Mientras los científicos continúan alertando de lo que se avecina, los jóvenes han dado a conocer los pormenores de la gran manifestación que tendrá lugar este viernes Noticia pública
  • Transporte Talgo sostiene que “la única solución realista e inmediata para reducir la huella de carbono en el transporte es el ferrocarril” El presidente de Talgo, Carlos Palacio Oriol, defendió este miércoles que “la única solución realista e inmediata para reducir la huella de carbono causada por medios de transporte como el avión o el automóvil es el ferrocarril” Noticia pública
  • Energía Endesa presenta a Teresa Ribera sus planes para la transición energética La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, visitó este miércoles el stand de Endesa en la COP25, donde ha conocido, de la mano del director general de Relaciones Institucionales y Regulación de Endesa, José Casas, y del director general de Energías Renovables, Rafael González, los planes de la compañía para la transición energética Noticia pública
  • Energía SHV Energy adquiere la cartera de GLP de Galp en España SHV Energy, a través de su filial Primagas, ha adquirido la cartera de clientes y activos de GLP a granel y canalizado de Galp en España, con lo que incrementará de 13.000 a 20.000 su clientela en el país Noticia pública
  • Cumbre Mundial del Clima Los ecologistas ven desaprovechada la Presidencia chilena en la Cumbre por no avanzar en la descarbonización Los jóvenes ecologistas chilenos renegaron este miércoles de la Presidencia de Chile en la Conferencia de las Partes de Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP 25) ante la falta de un compromiso claro por parte del Gobierno de Sebastián Piñera para alcanzar la descarbonización en 2030, algo que habría servido de “ejemplo” para el resto de países Noticia pública
  • Cumbre del Clima Maroto: “La lucha contra el cambio climático es un imperativo moral” La ministra en funciones de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró hoy que el Gobierno ha asumido como prioridad la lucha contra el cambio climático porque es “un desafío” que no se puede ver solo desde el punto de vista económico, sino que es “un imperativo moral” Noticia pública
  • Cumbre del Clima SEO/BirdLife lanza una campaña sobre la ley climática que harían los científicos en España La organización ambiental SEO/BirdLife presentó este martes en la Cumbre del Clima de Madrid una campaña sobre la ley de cambio climático que adoptarían los científicos con varios asuntos aún no regulados por la clase política en España Noticia pública
  • Energía Ampliación Repsol presenta las bases de su nuevo plan estratégico para ser neutra en carbono en 2050 Repsol ha presentado este lunes las bases del que será su nuevo Plan Estratégico 2021-2025, con el que pretende iniciar una senda de descarbonización que le permita convertirse en una compañía neutra en emisiones de CO2 en el año 2050 Noticia pública
  • Energía Avance Repsol presenta las bases de su nuevo plan estratégico para ser neutra en carbono en 2050 Repsol ha presentado este lunes las bases del que será su nuevo Plan Estratégico 2021-2025, con el que pretende iniciar una senda de descarbonización que le permita convertirse en una compañía neutra en emisiones de CO2 en el año 2050 Noticia pública