TransporteRyanair encarga 300 Boeing 737-Max por 36.500 millones de eurosRyanair formalizó este martes el encargo a Boeing de 300 nuevos aviones 737-MAX-10 (150 en firme y 150 opcionales), para su entrega entre 2027 y 2033, por un importe de 36.500 millones de euros (40.000 millones de dólares), según informó este martes la aerolínea
EnergíaCepsa participa esta semana en el mayor congreso mundial sobre hidrógenoCepsa participa entre este martes y el jueves en el World Hydrogen 2023 Summit & Exhibition, un evento que reúne a los principales líderes de la industria del hidrógeno a nivel global en la ciudad de Róterdam (Países Bajos)
Salud maternaUn nuevo método diagnóstico reduce en un 60% el sangrado severo después del partoInvestigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Universidad de Birmingham comprobaron que el método ‘E-Motive’, que incluye detección temprana y administración inmediata de tratamientos, reduce en un 60% el sangrado severo después del parto
TiempoEl veranillo afloja mañana para dar paso al frío de marzo en el norteEl calor intenso de estos últimos días, con valores más propios de junio que de comienzos de mayo, dará paso a partir de este miércoles a varios días más suaves hasta el punto de que volverá el frío de marzo a zonas del norte peninsular
TiempoEl veranillo aflojará el miércoles para dar paso al frío de marzo en el norteEl calor intenso de estos últimos días, con valores más propios de junio que de comienzos de mayo, dará paso a partir del miércoles a varios días más suaves hasta el punto de que volverá el frío de marzo a zonas del norte peninsular
ClimaEspaña registra el abril más cálido y menos lluvioso desde al menos 1961El mes pasado fue el abril más cálido y el menos lluvioso en España desde el inicio de la serie histórica nacional de temperaturas y precipitaciones, que comienza en 1961, según el último resumen climático mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), difundido este lunes
28-MAmpliaciónFeijóo expresa su “compromiso personal, político e institucional” de llevar agua a AndalucíaEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, subrayó este sábado en Andalucía que “traer el agua a donde no la hay” bien merece ganar unas elecciones generales, de manera que aseguró que este es un “compromiso personal, político e institucional” que adquiere ante la ciudadanía
NarcosCae una trama que usaba el puerto de Melilla para traficar con hachís y cocaínaLa Guardia Civil ha desarticulado una trama que usaba el puerto de Melilla como base de una ruta europea de tráfico de drogas, de forma que primero enviaba hachís de Marruecos a Países Bajos, de donde luego traía cocaína que enviaba al país norteafricano
SanidadEspaña, Hungría y Bélgica abordan las “líneas clave” a desarrollar en materia sanitaria durante la Presidencia del Consejo de la UEEl ministro de Sanidad, José Miñones, mantuvo este viernes en Estocolmo un encuentro trilateral con su homólogo belga, Frank Vandenbroucke, y el secretario de Estado de Sanidad húngaro, Péter Takács, en la que abordó algunas de las “líneas clave” comunes de actuación de cara a la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE que los tres Estados asumirán de forma sucesiva a partir del segundo semestre de 2023
ClimaEl calor récord de abril en España fue 100 veces más probable por el cambio climáticoEl cambio climático causado por el ser humano hizo que el calor récord registrado a finales del pasado abril en países del oeste del Mediterráneo como España, Portugal, Marruecos y Argelia fuera al menos 100 veces más probable, con temperaturas hasta 3,5 grados más altas de lo que habrían sido sin el calentamiento global
Día MatronasEl Sindicato de Enfermería denuncia que España cuenta con el número más bajo de matronas de la OCDEEl Sindicato de Enfermería, Satse, denunció este viernes que España cuenta con el número más bajo de matronas de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) donde la media es de siete profesionales por 10.000 mujeres frente a las tres en nuestro país
TiempoTormentas en el norte y sol en el sur el primer fin de semana de mayoEste primer fin de semana de mayo traerá tormentas a numerosas zonas de la mitad norte peninsular, mientras que la mitad sur y los archipiélagos continuará con un tiempo más soleado. Las temperaturas variarán sobre todo el domingo, cuando bajarán de forma notable en el Ebro, el Sistema Ibérico y los Pirineos
TiempoMayo se viste de primavera con una caída de hasta nueve gradosEl verano adelantado de los últimos días queda aparcado este jueves porque se impone un ambiente más primaveral gracias a un desplome de hasta nueve grados en zonas del oeste peninsular
InflaciónCalviño no descarta más medidas sobre inflación e hipotecas que sean “oportunas” y “sin generar efectos indeseados”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, subrayó este miércoles que el Gobierno tomará “todas aquellas medidas” en materia de precios de los alimentos y del coste de las hipotecas que “en cada momento” considere “eficaces, oportunas” y contribuyan a conseguir los objetivos “sin generar otros efectos indeseados”
Medios de informaciónUGT pide a la ONU una convención internacional sobre protección de los periodistasLa Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) insistió este martes en pedir a la ONU la creación de una convención internacional para obligar a los países a tomar acciones que eviten la represión y la inseguridad y que protejan a los periodistas, tanto en su seguridad personal como en el libre ejercicio de su profesión
TiempoMayo llega con sol y calor hasta el jueves, y lluvia y ambiente suave el fin de semanaEl tiempo de esta primera semana de mayo será soleado y con temperaturas casi veraniegas en amplias zonas de España hasta el jueves, para dar paso a un fin de semana con ambiente más suave y lluvias que se extenderán a la mayor parte de la mitad norte peninsular
AgriculturaBruselas niega 'dumping' egipcio contra la naranja valencianaLa Comisión Europea ha asegurado que las importaciones a la UE de cítricos de terceros países cumplen los requisitos legales y los convenios internacionales, en contra de lo que denuncian asociaciones del campo valenciano