Memoria DemocráticaBolaños recuerda que cuando entre en vigor la Ley de Memoria se exhumará a Primo de Rivera del Valle de CuelgamurosEl ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, avanzó este jueves que cuando entre en vigor la Ley de Memoria se iniciarán las actuaciones para exhumar a José Antonio Primo de Rivera del altar principal del Valle de Cuelgamuros, en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial
ParlamentoEl Congreso vota hoy si devolver al Gobierno la Ley de Bienestar AnimalEl Pleno del Congreso de los Diputados inicia este jueves el recorrido parlamentario del proyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales con el debate de totalidad a la norma, ya que el PP, Vox y el PNV han presentado enmiendas para que el texto sea devuelto al Gobierno
EducaciónEl Congreso pide impulsar la FP específica en los centros de educación especial para alumnos con discapacidadEl Congreso de los Diputados pidió este miércoles que los centros de educación especial para alumnos con discapacidad “impartan los módulos específicos“ para que sus estudiantes puedan obtener los títulos de cualificación profesional a través de los programas de transición a la vida adulta que se desarrollan en estos centros
Memoria democráticaEl Senado aprueba definitivamente la Ley de Memoria DemocráticaEl Pleno del Senado aprobó este miércoles la Ley de Memoria Democrática por la que se reconoce como víctimas a las personas que padecieron persecución o violencia por razones políticas, ideológicas, de conciencia o creencia religiosa, de orientación e identidad sexual, durante el período comprendido entre el golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y la Dictadura franquista hasta la promulgación de la Constitución Española de 1978
MadridVox insiste en que su propuesta de suspender la aplicación de restricciones a vehículos A es “viable jurídicamente”El Grupo Municipal Vox insiste en que la propuesta de suspender la aplicación de las restricciones y prohibiciones de ‘Madrid Central’ para los vehículos sin etiqueta e industriales y de transporte de mercancías y personas, que tendrán prohibida la entrada a Madrid el próximo día 1 de enero, “es viable jurídicamente en contra de lo dicho por el equipo de Gobierno”
Ley de Memoria DemocráticaEl Senado avalará la Ley de Memoria Democrática al rechazar los nacionalistas los vetos de la derechaEl Pleno del Senado aprobará este miércoles el proyecto de Ley de Memoria Democrática por el que se reconoce como víctimas a las personas que padecieron persecución o violencia por razones políticas, ideológicas, de conciencia o creencia religiosa, de orientación e identidad sexual, durante el período comprendido entre el golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y la Dictadura franquista hasta la promulgación de la Constitución Española de 1978
EducaciónUn informe detecta más de 300 colegios concertados que cobran la cuota voluntaria como obligatoriaLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) y la Asociación de Colegios Privados e Independientes (Cicae) presentaron este miércoles el VII Estudio de Cuotas y Precios de Colegios Concertados, que refleja que el 90% de los 326 centros analizados cobra cuota base mensual por enseñanzas obligatorias a las familias. Sólo 12 colegios de los analizados no imponen esa cuota voluntaria
Presupuestos del EstadoSánchez saca pecho por los Presupuestos ante un PP que le acusa de “desplumar” a los trabajadoresEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebró este miércoles que los Presupuestos Generales del Estado de 2023 culminarán la reversión de “todos los recortes” que, afirmó, aprobó tras la crisis financiera de 2008 el Partido Popular que, en cambio, denunció que las nuevas cuentas despluman a la clase trabajadora
PresupuestosAmpliaciónEchenique acusa al PSOE de ocultar el aumento en gasto militar y La Moncloa lo niegaEl secretario de Programa y portavoz parlamentario de Podemos, Pablo Echenique, acusó este martes al PSOE de "deslealtad" por supuestamente ocultar el aumento en gasto militar, pero desde La Moncloa se asegura que sí se comunicó al equipo negociador de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de Unidas Podemos
PresupuestosYolanda Díaz ve “muy fructífera” la negociación pero avisa de que se juzgará al Gobierno por lo que haga en viviendaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo del sector de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, calificó este martes de “muy fructífera” la negociación de los presupuestos 2023, pero advirtió de que la ciudadanía juzgará al Ejecutivo por lo que haga en materia de vivienda, en la cual no se avanzó nada en el acuerdo al que se llegó anoche
PresupuestosBelarra pide movilizaciones para obligar al PSOE a desbloquear la Ley de ViviendaLa secretaria general de Podemos y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, pidió este martes que los españoles que quieran que se intervenga el precio de los alquileres y se prohíban los desahucios se movilicen para "empujar" al PSOE a desbloquear la Ley de Vivienda e incorporar estas medidas
PresupuestosPodemos dice que aprobar la Ley de Vivienda sólo depende de la “voluntad política” del PSOEEl portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Pablo Fernández, afirmó este lunes que el que se apruebe la Ley de Vivienda, que el partido presenta como condición para aprobar los Presupuestos Generales del Estado, “depende única y exclusivamente de la voluntad política del Partido Socialista”
PresupuestosEl tope al precio del alquiler para pequeños propietarios separa al PSOE y Unidas PodemosLa pretensión de Unidas Podemos (UP) de extender el tope al precio del alquiler en zonas tensionadas a los pisos que arrienden pequeños propietarios es la principal diferencia entre el PSOE y el espacio confederal para llegar a un acuerdo sobre la Ley de Vivienda, algo que desde UP marcaron como prerrequisito para acordar los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
ViviendaERC, Bildu y Más País obligarán al PSOE a aceptar enmiendas sobre regulación de alquileres y desahucios para aprobar la Ley de ViviendaERC, Bildu, y Más País no se plantean apoyar la Ley de Vivienda, actualmente en trámite parlamentario en el Congreso, si la parte socialista del Gobierno no acepta las enmiendas relativas a la regulación de los alquileres y las alternativas habitacionales en los desahucios propuestas por organizaciones como el Sindicato de Inquilinos de Madrid, que afirma que los socios de investidura se “han comprometido” a rechazar la norma si no se incorporan las propuestas, algo que niegan los grupos parlamentarios