EnergíaEl BOE publica el tope del precio del gas aunque tardará en entrar en vigor al menos 12 díasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado el real decreto ley que el Gobierno aprobó el viernes en un Consejo de Ministros extraordinario con el fin de topar el precio del gas en el mercado mayorista, si bien el mecanismo no entrará en vigor hasta recibir la aprobación formal definitiva de la Comisión Europea, un proceso que dependerá de sus plazos internos y que podría llevar días o semanas, y tras los 12 días de adaptación que se deja a los operadores
Proposición de leyAmpliaciónERC, Bildu y BNG llevan al Congreso las medidas cuya ausencia les llevó a votar contra la reforma laboralERC, EH Bildu y el BNG registraron este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley con medidas como el aumento de las indemnizaciones por despido, la reforma de las causas de despido objetivo, la recuperación de los salarios de tramitación y la reinstauración de la autorización administrativa en caso de despido colectivo; justo las que no incluyó la reforma laboral y cuya ausencia adujeron para votar en su contra
EnergíaEl tope del precio del gas será publicado mañana en el BOE pero tardará en entrar en vigor al menos 12 díasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará mañana sábado el real decreto ley aprobado este viernes por el Gobierno en un Consejo de Ministros extraordinario por el que se topa el precio del gas en el mercado mayorista, pero el mecanismo no entrará en vigor hasta recibir la aprobación formal definitiva de la Comisión Europea, un proceso que dependerá de sus plazos internos y que podría llevar días o semanas, y tras los 12 días de adaptación que se deja a los operadores
Proposición de leyAvanceERC, Bildu y BNG llevan al Congreso las medidas cuya ausencia les llevó a votar contra la reforma laboralERC, EH Bildu y el BNG registraron este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley con medidas como el aumento de las indemnizaciones por despido, la reforma de las causas de despido, la recuperación de los salarios de tramitación y la reinstauración de la autorización administrativa en caso de despido colectivo; justo las que no incluyó la reforma laboral y cuya ausencia adujeron para votar en su contra
EnergíaAmpliaciónEl Gobierno aprueba el límite ibérico al precio del gasEl Gobierno aprobó este viernes en un Consejo de Ministros extraordinario el instrumento por el que España y Portugal limitarán durante 12 meses el precio del gas en el mercado mayorista para así mitigar el impacto que el alto coste de esta materia prima tiene en el recibo de la electricidad
ConsumoLa OCU revela descuentos superiores al 30% en televisores con apenas 12 meses de antigüedadLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) subrayó este jueves que es en estos meses cuando los principales fabricantes de televisores renuevan sus gamas, lo que impulsa a "muchos" establecimientos a deshacerse del stock de modelos del año anterior y a aplicar descuentos superiores al 30% en modelos con apenas 12 meses de antigüedad
Sostenibilidad financieraLa Airef ve “poco exigente” el objetivo de déficit del 5% y advierte sobre la vulnerabilidad por el alto endeudamientoLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) señaló este jueves que la tasa de referencia establecido por el Gobierno en el 5% para el déficit público en 2022 es “poco exigente” en comparación con el 4,2% que prevé la propia autoridad independiente, al tiempo que advirtió que el gran déficit estructural y el alto endeudamiento sitúan a España en una situación de vulnerabilidad
EmpresasLos deudores concursados bajaron un 14,7% en el primer trimestreEl número de deudores concursados se redujo en el primer trimestre de este año un 14,7% respecto al mismo periodo de 2021 y un 1,8% respecto al trimestre anterior, hasta situarse en 2.920, según datos publicados este jueves por el Colegio de Registradores de España
FútbolLaLiga ingresó 3.818 millones de euros y mantuvo un Ebitda positivo en 2020/21, la temporada más golpeada por la covidEl Informe Económico de LaLiga correspondiente a la última temporada finalizada 2020/21 arroja por primera vez en los últimos años pérdidas de ingresos, coincidiendo con la fase más aguda de la pandemia, pero refleja a su vez la solidez financiera de la competición y la responsabilidad de los Clubes, lo que ha evitado un mayor impacto, y que servirá además para una sólida recuperación en las próximas temporadas
PegasusRobles defiende que no hay destitución al frente del CNI sino “una sustitución”La ministra de Defensa, Margarita Robles, defendió este martes que el relevo de Paz Esteban como directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) no es una destitución sino una “sustitución” de “una funcionaria del centro por otra funcionaria del centro”
Elecciones AndalucíaPodemos presume de ser “generoso” en el acuerdo andaluz, “primer paso del frente amplio de Yolanda Díaz”La coportavoz de la Ejecutiva de Podemos, Isa Serra, afirmó este lunes que en su partido han “sido enormemente generosos” en el acuerdo al que se llegó para concurrir a las elecciones andaluzas con la coalición ‘Por Andalucía’, “un acuerdo que es el primer paso del frente amplio de Yolanda Díaz”
EnergíaFedea pide una subvención al gas para compensar la subida de los precios de la electricidadLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) considera que “convendría” establecer una subvención al gas que compense sólo parcialmente la subida de los precios de la electricidad y tenga una senda prefijada decreciente en el tiempo, dando un margen a los usuarios más intensivos de electricidad para buscar alternativas más eficientes
SaludEl entorno de uno de cada siete colegios de Castilla y León supera el límite legal de contaminaciónLas proximidades de uno de cada siete colegios de Castilla y León rebasan los límites legales de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante muy asociado a los tubos de escape de los vehículos, puesto que se origina con las emisiones expulsadas desde los motores de combustión
MadridEl entorno de los colegios de Madrid supera los límites de contaminaciónLas proximidades de los colegios de Madrid rebasan los límites legales de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante muy asociado a los tubos de escape de los vehículos, puesto que se origina con las emisiones expulsadas desde los motores de combustión
CoronavirusEspaña es el 24º país del mundo con más exceso de muertes por covid-19, según la OMSEspaña ocupa el 24º puesto en la relación de países respecto al exceso de mortalidad directa o indirecta asociada a la pandemia de la covid-19 entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021 al sumar 103.936 muertes, según nuevos datos aportados este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
PegasusEl PP afirma que la directora del CNI no ha dado información sobre el ataque con Pegasus a los móviles del GobiernoLa portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, ha afirmado este jueves que la directora del CNI, Paz Esteban, “no ha facilitado ningún tipo de información” sobre la intrusión en los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, a través del programa de espionaje Pegasus
PandemiaLa OMS eleva a 14,9 millones el exceso de muertes por covid-19 en 2020 y 2021El exceso de mortalidad directa o indirecta asociada a la pandemia de la covid-19 entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2012 fue de aproximadamente 14,9 millones de personas, según nuevos datos aportados este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
PegasusPNV y EH Bildu coinciden en que la comparecencia del CNI deja “tela por cortar” y “cosas por aclarar”Los portavoces del PNV y EH Bildu en la llamada comisión de secretos oficiales del Congreso de los Diputados, Aitor Esteban y Mertxe Aizpurua, respectivamente, coincidieron con expresiones muy similares en que la comparecencia de la directora del CNI, Paz Esteban, deja, según las declaraciones respectivas, “tela por cortar” y “cosas por aclarar”
Violencia género1,6 millones de niños viven en hogares donde su madre sufre violencia machista, según Cruz RojaUn total de 1.678.959 menores españoles viven en familias en las que la madre sufre algún tipo de violencia de género, según los datos proporcionados este jueves por Cruz Roja a partir de su proyecto estatal ‘Alzando la voz: Autoexpresión y empoderamiento de hijos e hijas víctimas de violencia de género’