ViviendaAmpliaciónLos avales hipotecarios no se votarán en el Congreso pese a las críticas de Podemos y los socios a la medidaLos avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para avalar el 20% de la compra de una primera vivienda aprobados este martes por el Consejo de Ministros no se someterán a una votación en el Congreso de los Diputados ya que al aprobarse mediante el mecanismo de convenio no va al Parlamento, y ello a pesar de las críticas que ha despertado desde Unidas Podemos y otros socios parlamentarios habituales del Ejecutivo
CGPJEl PP lleva al Congreso su reforma del sistema de elección del CGPJ para “adaptarlo al requerimiento de Europa”La secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, avanzó este martes que su partido “toma la iniciativa” y la próxima semana llevará al Pleno la toma en consideración de su reforma del sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para “adaptarlo a los requerimientos que establece Europa” y que “los jueces elijan a los jueces”
ViviendaAmpliaciónLos avales hipotecarios no se votarán en el Congreso pese a las críticas de Podemos y los socios a la medidaLos avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para avalar el 20% de la compra de una primera vivienda aprobados este martes por el Consejo de Ministros constituyen un “acuerdo” del Ejecutivo y, por ello, no se someterán a una votación en el Congreso pese a las críticas que ha despertado desde Unidas Podemos y otros socios parlamentarios habituales del Gobierno
MadridMonasterio tilda de “vergüenza” la falta de vagones adaptados en los trenes de CercaníasLa candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, tildó de "vergüenza" la falta de vagones preparados para personas con discapacidad en los trenes de Cercanías y pidió que “todas las estaciones de Metro sean adaptadas de una vez”
TribunalesEl Congreso de la Abogacía reclama formalmente un Pacto de Estado por el futuro de la JusticiaLos decanos de los 83 colegios de abogados españoles que forman parte del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) aprobaron este viernes su estrategia para los próximos cuatro años centrada en reclamar un Pacto de Estado por el futuro de la Justicia en el que participen Gobiernos, partidos político, todos los operadores jurídicos, sindicatos y ciudadanos
ConsumoFacua denuncia a Yelmo Cines por no permitir el acceso con bebida y comida compradas fueraFacua-Consumidores en Acción ha denunciado a Yelmo Cines por no permitir el acceso a sus salas con bebida y comida comprada fuera, razón por la cual ha interpuesto una acción de cesación en los juzgados de primera instancia de Madrid al considerar que la cadena incurre con ello en una “cláusula abusiva” con la que “limita” los derechos de los consumidores
EleccionesSánchez, sobre Ayuso: “Quien no respeta las reglas pierde toda razón”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo este jueves su primera referencia a lo ocurrido en la celebración del Dos de Mayo entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y aseveró que “lo relevante es siempre respetar las reglas porque si no se respetan las reglas quien no la respeta pierde toda razón”
SegurosGaramendi avanza que propondrá a la nueva presidenta de Unespa como vicepresidenta de CEOEEl presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, avanzó este jueves que va a proponer a la junta directiva el nombramiento de la nueva presidenta de la patronal de las aseguradoras Unespa, Mirenchu del Valle, como vicepresidenta de CEOE y presidenta de la comisión de asuntos internos de la organización
DefensaRobles visita la cancillería de las órdenes militares de San Fernando y San HermenegildoLa ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este miércoles la cancillería de las reales y militares órdenes de San Fernando y San Hermenegildo, en el Complejo Princesa de Madrid, para expresar su apoyo al “magnífico trabajo” que realizan para el reconocimiento del personal de las Fuerzas Armadas
TribunalesEl Supremo anula la desheredación de una hija por su padre por falta de pruebas del maltrato alegado en el testamentoLa Sala Civil del Tribunal Supremo (TS) ha anulado la desheredación de una hija por su padre por falta de pruebas de que la mujer hubiera incurrido en el maltrato físico o psíquico que el hombre dejó apuntado en su testamento. El testador también citaba en su testamento que la falta de relación era total entre ambos. La hija reconoció que existía falta de relación pero que no es imputable a ella
Libertad de prensaLa FAPE reclama que se refuerce la libertad de prensa y exige mayor seguridad e independencia La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se une a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), en su petición por que se refuerce la libertad de prensa y exigencia a los gobiernos a investigar y responder a los ataques contra los medios de comunicación, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa
Medio ambienteEcologistas en Acción urge a Ribera a cortar el riego en zonas con embalses afectados por la sequíaLa organización Ecologistas en Acción solicitó este miércoles al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dirigido por Teresa Ribera, que proceda “de inmediato” a cortar “totalmente” el riego en las demarcaciones hidrográficas con reservas de agua embalsada al menos 20 puntos por debajo de la media de la última década
Medios de comunicaciónLa ONU celebra 30 años del Día Mundial de la Libertad de PrensaNaciones Unidas conmemora este miércoles el 30º aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa, proclamado el 3 de mayo de 1993 por la Asamblea General de la ONU siguiendo una recomendación de la Unesco
MadridMóstoles homenajea a sus héroes de 1808 y entrega sus premios anualesLa localidad madrileña de Móstoles rindió este martes homenaje a los héroes y heroínas de la Guerra de Independencia de 1808, con la tradicional imposición de la corona de laurel en el monumento a Andrés Torrejón en la Plaza del Pradillo
JusticiaEl PSOE ve “muy grave” la reunión de Feijóo con fiscales y él contesta que le invitaron y fue “correcta”El PSOE denunció este martes como “un hecho muy grave” que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reuniera con la Asociación de Fiscales sin hacerlo público en su agenda, lo que a su juicio demuestra “cómo entiende la Justicia”, pero el líder del PP contestó que le invitaron, que fue una reunión “correcta” e “institucional” y que él garantizó a sus interlocutores que no nombrará a políticos para la Fiscalía General del Estado
Primero de MayoGaramendi dice que los sueldos "ya están subiendo" y enmarca en el 1 de mayo las amenazas sindicales de ‘otoño caliente’El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, aseguró este martes, en respuesta a las exigencias de los sindicatos y del Gobierno en el Primero de Mayo en favor de mejoras salariales y reparto de beneficios empresariales, que los sueldos “están subiendo de hecho” en los convenios que se están firmando y que las negociaciones con las centrales no se han interrumpido
EleccionesAmpliaciónFeijóo avisa al PSOE de que “España no olvidará nunca” la ley del 'solo sí es sí’, la “mayor chapuza legal de la historia”El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, avisó este sábado de que “España no olvidará nunca” la conocida como ley del 'solo sí es sí’, a la que calificó de la “mayor chapuza legal de la historia” de la que, según explicó, los populares han “salvado” al Ejecutivo, tras acordar reformarla a raíz de la excarcelación de más de 100 violadores y pederastas
MovilidadEl Ejecutivo regulará que los conductores con discapacidad puedan entrar en zonas de bajas emisionesEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico cambiará el real decreto que regula las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) -esto es, lugares urbanos con restricciones para vehículos por motivos medioambientales y de salud- para autorizar su acceso a los conductores con discapacidad