AutismoLa formación de los pediatras de Atención Primaria en autismo es clave para su diagnósticoLa formación de los pediatras de Atención Primaria (AP) en trastornos del espectro autista (TEA) es clave para su diagnóstico, según se puso de manifiesto en el 21º Congreso de Actualización en Pediatría de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), que se celebra estos días en Madrid
PediatrasMás de 1,9 millones de niños en España no tienen pediatra de Atención PrimariaLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) denunció este jueves que más de 1,9 millones de niños y niñas en España están sin estos médicos en su centro de salud y ninguna comunidad autónoma garantiza su derecho a ser atendidos por estos profesionales, según se puso de manifiesto durante la presentación de su XXI Congreso que se celebra en Madrid
Ensayos clínicosAvanza la estrategia para impulsar los ensayos clínicos en los centros de Atención PrimariaUn año después de la presentación de la ‘Guía de recomendaciones de buenas prácticas para el fomento de la investigación clínica en Atención Primaria’, impulsada por Farmaindustria, ya se han identificado iniciativas de éxito en diferentes comunidades autónomas
EducaciónPediatras de Atención Primaria ponen el foco en los trastornos del neurodesarrollo ante la vuelta al colegioLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha aprovechado la vuelta al colegio para poner el foco en los menores con trastornos del desarrollo -"un grupo de niños y niñas que tiene más dificultades en su adaptación al entorno escolar, pero para el que la escolarización es clave"- y que son problemas de aprendizaje, como los trastornos del lenguaje, que han aumentado tras la pandemia
LecturaPediatras recomiendan la lectura en voz alta para estimular el desarrollo cognitivo, afectivo y cerebral de los niñosEl Grupo PrevInfad de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) aconseja, con motivo del Día del Libro, comenzar con la lectura de cuentos desde las primeras etapas de la vida del niño para "favorecer el lenguaje, el desempeño escolar y trabajar las emociones”: la lectura en voz alta "estimula" su desarrollo cerebral, cognitivo y afectivo
SaludLos médicos y pediatras de Atención Primaria exigen a Ayuso más medios y presupuestoLas asociaciones representativas de los médicos y pediatras de Atención Primaria exigieron este viernes una reunión a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para abordar las mejoras que requiere este nivel asistencial, entre las que se encuentran una mejor dotación presupuestaria y más medios personales y materiales
MédicosEl Foro de AP reclama que la Atención Primaria sea "el eje" del sistema sanitarioEl Foro de Médicos de Atención Primaria exigieron este viernes que la Atención Primaria sea "el eje" del Sistema Nacional de Salud (SNS) durante el acto celebrado este viernes en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), e inaugurado por la ministra de Sanidad, Mónica García
SanidadLos pediatras llaman a vacunar a las embarazadas para evitar "casos graves" de tosferinaLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) llamó este lunes a vacunar a las embarazadas para evitar "casos graves" de tosferina, dado que en los últimos meses de 2023 y sobre todo en 2024, “los casos de tosferina en España han aumentado extraordinariamente”. Las vacunas deben aplicarse "con carácter especial y urgente" entre las 27 y 36 semanas de gestación, preferiblemente en las semanas 27 o 28
DiabetesNace una alianza para el tratamiento precoz de las personas con diabetes tipo 1 autoinmuneNueve sociedades científicas, la Federación Española de Diabetes, en colaboración con Sanofi se han unido para formar una alianza público-privada para el abordaje precoz de la diabetes tipo 1 (DT1) autoinmune. Pretende crear un nuevo proceso asistencial para el rápido tratamiento de los pacientes, incluso cuando aún no se les ha diagnosticado esta patología
SaludLos pediatras revindican su papel en la cobertura de la vacunación infantil en EspañaLos pediatras españoles de Atención Primaria han revindicado su papel en la cobertura vacunal de la población infantil en España, que suman a la ampliación del calendario vacunal que se impulsó en 2023 y la próxima financiación de la vacuna del rotavirus antes de 2025
PediatrasLos pediatras denuncian que faltan al menos 400 profesionales en España y que más de 500.000 niños siguen sin médicoLos pediatras reunidos en el 20º Congreso de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) denunciaron este jueves la falta de entre 400 y 2.000 pediatras en España, y que más de medio millón niños siguen sin médico que les atienda como hace un año. Además, subrayaron que las huelgas de 2023 no han disminuido la presión asistencial en sus consultas
InfanciaNiños y adolescentes acceden a la pornografía a edades cada vez más tempranasLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap), la Asociación Española de Pediatría (AEP), la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria (Sepeap) y la organización Save the Children alertaron este lunes de que el acceso de niños y adolescentes a la pornografía y a prácticas sexuales violentas y de riesgo se produce cada vez a edades más precoces
SaludLos pediatras de Atención Primaria apoyan todas las decisiones maternas sobre la lactanciaPediatras, enfermeras de pediatría y matronas de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap) manifestaron este jueves su apoyo a todas las decisiones maternas sobre la lactancia y colaboran en el apoyo a las madres que quieren lactar a sus hijos, tratando de evitar sentimientos de fracaso en las que no lo consiguen o no lo desean en los primeros días del posparto
Salud mentalUn total de 221 menores se suicidaron en España en 2021 frente a los siete en 2019La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) destacó este viernes que en 2019 siete menores de 15 años se suicidaron en España, una cifra que se duplicó en 2020 con el comienzo de la pandemia y que siguió en aumento en 2021 con 221, tal y como se puso de manifiesto en el 19º Congreso de esta sociedad científica que se celebra en Madrid hasta el 4 de marzo