SectoresEl sector de la cosmética y la perfumería facturó 6.833 millones el año pasado, un 7,7% másEl mercado ibérico de perfumería y cosmética mantuvo en 2024 la senda de crecimiento iniciada en ejercicios anteriores y facturó un total de 6.833 millones de euros, con un incremento del 7,7% respecto al año anterior, según el bservatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce)
ModaInditex abre su segunda tienda de Zara Home for&from en PortugalInditex anunció este miércoles la apertura de una segunda tienda de Zara Home for&from, la línea de tiendas con las que la firma gallega apoya la integración social y laboral de las personas con discapacidad, en Portugal
CienciaEl CSIC presenta su estrategia en IA en el encuentro del G7 mundial de la cienciaEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presentó la 'EstrategIA CSIC 2025–2030' de inteligencia artificial en la reunión del Grupo Research7+, del que son miembros las principales instituciones públicas de investigación de los países del G7, de España y de la UE, celebrada en el Natural Sciences and Engineering Research Council de Ottawa (Canadá)
SostenibilidadSaint-Gobain lanza REcircula, su servicio integral de economía circular para el sector de la construcciónSaint-Gobain, fabricante especializado en construcción ligera y sostenible, anuncia el lanzamiento de REcircula, su nueva marca paraguas que integra y amplía los servicios de reciclaje y valorización de residuos del grupo. Este servicio contribuye a impulsar la economía circular en el sector de la edificación, al mismo tiempo que acompaña a sus clientes en el cumplimiento de las nuevas exigencias normativas
ZoonosisEl cambio climático acelera la expansión del mosquito común urbano y la trasmisión de enfermedades víricasEl cambio climático está "disparando la expansión del mosquito común urbano y multiplica el riesgo de contagio por virus como el de la fiebre del Nilo, el dengue o el chikungunya", enfermedades para las que aún no existen vacunas, según explicó a Servimedia el entomólogo Rubén Bueno, quien aseguró que "el calentamiento global está acelerando todos los factores de riesgo"
Sector SocialMás de cuatro millones de personas trabajan en las 28.000 ONG españolas, que aportan el 1,2% del PIBLa Fundación Botín presentó este miércoles un estudio que revela que más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en las más de 28.000 organizaciones no gubernamentales españolas que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día y cuya actividad representa el 1,2% del PIB nacional
EmpresasGrupo Albia presenta su nuevo Tanatorio-Crematorio en Donostia con la primera sala inmersiva del País VascoGrupo Albia ha celebrado la inauguración oficial del Tanatorio-Crematorio Rekalde Berri, un espacio que ofrece a las familias donostiarras un modelo de despedida "más humano, innovador y adaptado a las necesidades actuales". La compañía indicó que consolida así su compromiso con Euskadi, donde ya cuenta con diez centros funerarios y cerca de un centenar de profesionales
EnergíaNaturgy y Venture Global firman un contrato de suministro de GNL a largo plazoNaturgy y Venture Global anunciaron este lunes que han firmado un acuerdo de compraventa para la adquisición de un millón de toneladas anuales de gas natural licuado (GNL) procedente de la planta de CP2 LNG, ubicada en el estado americano de Luisiana, durante un periodo de 20 años
PsicologíaCocemfe Castilla y León ofrece apoyo psicológico en lengua de signos a personas con dificultades auditivasLa Confederación de Personas con discapacidad física y orgánica de Castilla y León (Cocemfe CYL) está ofreciendo apoyo psicológico en lengua de signos a personas con dificultades auditivas de esa comunidad. En este servicio, prestado para facilitar la accesibilidad y la comunicación, es el psicólogo quien "actúa de mediador comunicativo y rompe todas las barreras en la atención a las personas sordas, sordociegas o con dificultades para la comunicación"
Medio ambienteUn 40% de las guerras en 60 años son por explotar recursos naturales, según la ONUAl menos un 40% de los conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua
DanaHéroes anónimos frente a la dana relatan sus experiencias y denuncian el “abandono” que sufrieronHéroes anónimos frente a la dana relataron este miércoles las experiencias que vivieron durante los días de esta tragedia en los que estuvieron ayudando a otras personas, incluso arriesgando su propia vida, y denunciaron el “abandono” que sufrieron por parte de las instituciones tanto el 29 de octubre del 2024 como los días posteriores
DanaUna afectada por la dana pide a Generalitat y Gobierno que digan “públicamente todo lo que se hizo mal” ese díaElisabeth González Peralta, de la Asociación de Damnificados de l’Horta Sud, pidió este miércoles a la Generalitat Valenciana y al Gobierno central que hagan "un estudio con especialistas y nos digan públicamente todo lo que se hizo mal el día 29 y desde ese momento trabajar con profesionales para cambiar todo aquello que no funcionó”
BotánicaLa exposición ‘Jara de Cartagena’ muestra la recuperación de la única planta española “en situación crítica”La exposición ‘Jara de Cartagena’ muestra desde este martes en el Real Jardín Botánico de Madrid "los avances logrados en la recuperación de la planta más amenazada de la flora ibérica", la Cistus heterophyllus, subespecie carthaginensis, declarada en 2018 "en situación crítica" por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
CongresoVox, tras haber relegado a Ortega Smith de la portavocía adjunta: “No hay que sacarle punta a todo”La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, aseguró este martes que “no hay que sacarle punta a todo”, después de que ayer el partido decidiera relegar al diputado Javier Ortega Smith de la portavocía adjunta de la Cámara Baja, un puesto que desde ayer pasa a ocupar el portavoz de la formación en Vivienda, Carlos Quero
TecnológicasMurtra desvelará hoy la nueva hoja de ruta para una Telefónica que "arriesgue" másEl presidente de Telefónica, Marc Murtra, presentará este martes el nuevo plan estratégico de la compañía para los próximos años, en los que aspira a convertirla en la multinacional más osada en el mercado, que asuma “más riesgos calculados”