Gestación subrogadaEl Instituto de las Mujeres denuncia a varias agencias por publicitar servicios de gestación subrogadaEl Instituto de las Mujeres, del Ministerio de Igualdad, ha interpuesto una demanda frente a varias agencias que publicitan sus servicios de gestación subrogada a través de sus páginas web y redes sociales. La demanda se fundamenta en un informe jurídico remitido por este organismo a la Abogacía del Estado el pasado enero e incluye un análisis del Observatorio de la Imagen de las Mujeres (OIM) de las publicaciones y contenidos de las entidades con sede social en España
EmpleoMás de 300 refugiados y solicitantes de asilo logran un contrato en el primer trimestreMás de 300 solicitantes de asilo y refugiados lograron un contrato en el primer trimestre de 2025 gracias a los programas de formación y empleo para personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional desarrollados por la Dirección General de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección Internacional, dependiente de la Secretaría de Estado de Migraciones
MujeresEl Observatorio de la Imagen de las Mujeres recibió más de 20.300 quejas en tres décadasEl Observatorio de la Imagen de las Mujeres (OIM) recibió durante 30 años y hasta el 31 de julio de este año un total de 20.332 quejas, de las cuáles el 55% corresponden a contenidos publicitarios, según desvela el informe ‘30 años transformando miradas’, realizado por la exjefa de comunicación del observatorio María Jesús Ortiz y presentado este miércoles
AgriculturaGuatemala se suma al contingente de países que envían jornaleros a EspañaGuatemala se sumará este año, con el envío de 500 trabajadores, al contingente internacional de países en los que España contrata en origen jornaleros para el campo, según informó este miércoles la organización agraria UPA, que viaja esta semana a varios países latinoamericanos con una delegación de entidades encargadas del programa de Gestión Colectiva de Contrataciones en Origen (Gecco)
Cruz RojaCruz Roja constata un aumento de más del 18% de personas desaparecidasLos registros de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, a través de su servicio de Restablecimiento del Contacto Familiar (RCF), alcanzaron en el pasado año la cifra de 239.700 personas desaparecidas en el mundo debido a conflictos armados, violencia, desastres o movimientos migratorios, lo que supuso un incremento de un 18,6% con respecto a 2022
InmigraciónSaiz apuesta por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres migrantesLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió este viernes la igualdad y el empoderamiento de las mujeres migrantes, durante el 'Diálogo de mujeres lideresas de las diásporas en América Latina y el Caribe' organizado en Cartagena de Indias (Colombia) por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre otras instituciones
MileiCEOE rechaza “profundamente” las declaraciones “fuera de tono” de MileiEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, rechazó “profundamente” este lunes las declaraciones “fuera de tono” por parte del presidente de Argentina, Javier Milei, tras sus ataques al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su esposa, Begoña Gómez
LíbanoAcción Contra el Hambre alerta del impacto “devastador” del conflicto en Gaza sobre LíbanoAcción Contra el Hambre alertó de que la expansión regional del conflicto en Gaza “está teniendo un impacto devastador en El Líbano, donde miles de familias, especialmente en el sur del país, han dejado sus hogares huyendo de la violencia, y el número de tierras agrícolas destruidas no deja de aumentar”
Seguridad SocialEspaña y Costa Rica avanzan en el Convenio Bilateral de Seguridad SocialLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, mantuvo este lunes una reunión de trabajo con el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Arnoldo André, para avanzar las negociaciones del Convenio Bilateral de Seguridad Social entre ambos países
SolidaridadLa ONU llega a su tercer máximo histórico anual de ayuda humanitariaEl Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 665,2 millones de dólares (unos 617 millones de euros) a 40 países, lo que supone la tercera cifra anual más alta de ayuda económica en crisis humanitarias, solo por detrás de 2020 y 2022
VoxVox adelanta su Asamblea General para no tener su "logística" en "trámites" ante las citas electoralesLa portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, explicó este martes que su partido adelantó de principios de marzo al 27 de enero la celebración de su Asamblea General Extraordinaria porque la “logística” de la formación “no puede estar en trámites internos habiendo varias citas en las urnas en los próximos meses”
InmigraciónEl Gobierno da luz verde al reasentamiento de 1.200 refugiados en 2024El Consejo de Ministros aprobó este martes el Programa Nacional de Reasentamiento de Refugiados (PNR) para 2024, por el que España contrae de nuevo el compromiso de acoger hasta 1.200 personas refugiadas
InmigraciónLa ministra de Migraciones participa en el Foro Mundial sobre RefugiadosLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, participará este jueves en el II Foro Mundial de Refugiados que comenzó este miércoles en Ginebra y al que también asiste la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela
InmigraciónLa ministra de Migraciones participará mañana en el Foro Mundial sobre RefugiadosLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, participará mañana jueves en el II Foro Mundial de Refugiados que comienza este miércoles en Ginebra y al que también asiste la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela