ProcésEl Supremo mantiene que Puigdemont no puede ser amnistiado por malversaciónEl Tribunal Supremo ha desestimado los recursos de apelación presentados contra el auto que excluye de la ley de amnistía el delito de malversación por el que se investiga a Carles Puigdemont y otros encausados del 'procés', por considerar que obtuvieron un "beneficio personal de carácter patrimonial" al usar fondos públicos para el referéndum ilegal del 1-O
UniversidadesLa Fundación Universitaria San Pablo CEU lanza sus cursos de verano en San Lorenzo de El EscorialLa Fundación Universitaria San Pablo CEU ofrece programa de Cursos de Verano CEU-El Escorial organizado por el Centro CEU de Estudios, Formación y Análisis Social (CEU-CEFAS). Los cursos, que se celebrarán del 30 de junio al 18 de julio en el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina, en la localidad madrileña, están dirigidos por el catedrático de Ciencia Política y presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Benigno Pendás
TribunalesLa Fiscalía pide en el Supremo la amnistía para Puigdemont por el delito de malversaciónLa Fiscalía y la Abogacía del Estado han pedido en el Tribunal Supremo (TS) que aplique la amnistía al delito de malversación en el caso del expresidente catalán Carles Puigdemont y otros condenado por el ‘procés’. El Ministerio Público sostiene que la ley es “clara” y rechaza la decisión del juez Pablo Llarena y de la Sala de lo Penal, que lo avaló
TribunalesEl Supremo impone prisión permanente revisable al asesino de Marta Calvo y eleva a 140.000 euros la indemnizaciónLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a una pena de prisión permanente revisable al autor de la muerte de Marta Calvo y ha elevado a 140.000 euros la indemnización que debe pagar a sus padres en concepto de responsabilidad civil por el asesinato de su hija. También ha confirmado una pena de 137 años de prisión por la muerte de otras dos mujeres y el intento de otras seis durante encuentros sexuales con consumo de cocaína entre junio de 2018 y noviembre de 2019
CataluñaEl Supremo cree que pudo haber delito en la fuga de Puigdemont y envía el caso a los juzgados de BarcelonaEl juez del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena ha acordado deducir testimonio y enviar a los juzgados de Barcelona los informes que le enviaron los Mossos d’Esquadra y el Ministerio del Interior en los que explicaban las razones por las que el expresidente catalán Carles Puigdemont no pudo ser detenido después de una comparecencia pública en el centro de Barcelona el pasado 8 de agosto
ProcésTellado sobre Llarena: "Respetamos toda acción judicial y exigimos al Gobierno que también lo haga"El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, aseguró este martes que el PP "respeta toda acción judicial" y que "exige al Gobierno que también lo haga", tras la decisión del juez Pablo Llarena de no aplicar la amnistía al delito de malversación de caudales públicos por el que está procesado el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont
AmnistíaPuigdemont asegura haberse enterado por la prensa de que Llarena no le va a aplicar la amnistíaEl expresidente catalán Carles Puigdemont aseguró este martes que, “para mantener las tradiciones españoles”, se ha enterado por la prensa de que el juez Pablo Llarena confirmó hoy la no aplicación de la amnistía al delito de malversación tanto a él como al diputado Lluís Puig y el eurodiputado Toni Comín
AmnistíaSumar denuncia que Llarena "está jugando con la legalidad" por no amnistiar a PuigdemontLa diputada de Sumar Aina Vidal denunció este martes que el juez Pablo Llarena "está jugando con la legalidad" tras conocerse que ha desestimado los recursos presentados contra la decisión de no aplicar la ley de amnistía al delito de malversación de caudales públicos, por el que está procesado el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont
TribunalesEl juez Llarena confirma la no aplicación de la amnistía al delito de malversación a Puigdemont, Comín y PuigEl magistrado instructor de la causa del ‘procés’, Pablo Llarena, ha desestimado los recursos de reforma presentados por el expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont y los exconsellers Antoni Comín y Lluis Puig, así como por la Fiscalía y la Abogacía del Estado, contra su auto de 1 de julio, en el que declaró no aplicable la amnistía al delito de malversación de caudales públicos por el que los tres primeros se encuentran procesados
CataluñaRull enviará una carta a Illa mostrando su “perplejidad” por el informe de los Mossos sobre la fuga de PuigdemontEl presidente del Parlament de Cataluña y diputado de Junts, Josep Rull, informó este miércoles de que va a enviar una carta al presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa, en la que expresará “preocupación” y “perplejidad” por el informe de los Mossos d’Esquadra sobre la fuga de Carles Puigdemont tras su aparición en Barcelona que le “señala”
ParlamentoAmpliaciónSánchez salva las peticiones de comparecencia pese al descuelgue de Junts y el amago de PodemosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó este martes todas las solicitudes de comparecencia urgente presentadas por el Partido Popular, que, pese a sumar el ‘sí’ de Junts y la abstención de Podemos en algunas votaciones, no logró el apoyo necesario para sacar adelante sus iniciativas
CataluñaAmpliaciónJunts apoya que Sánchez comparezca ante el Congreso por la segunda fuga de PuigdemontJunts anunció este martes que votará a favor de la solicitud de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que explique esta semana ante el Pleno del Congreso las razones por las que su líder, Carles Puigdemont, pudo fugarse el pasado 8 de agosto de la Justicia por segunda vez
CataluñaAvanceJunts apoya que Sánchez comparezca ante el Congreso por la segunda fuga de PuigdemontJunts anunció este martes que votará a favor de la solicitud de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que explique esta semana ante el Pleno del Congreso las razones por las que su líder, Carles Puigdemont, pudo fugarse el pasado 8 de agosto de la Justicia por segunda vez
CataluñaEl PP denuncia ante la UE “la presión y el señalamiento” de los ministros Bolaños y Puente contra el juez LlarenaLa vicepresidenta del Grupo del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, denunció este viernes ante la Comisión Europea “la presión y el señalamiento” contra el juez del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena por parte de los ministros de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; y de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente
CataluñaIlla da su apoyo a los Mossos y se compromete a dejar el cuerpo fuera de la “confrontación política”El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, visitó este miércoles la sede de los Mossos d'Esquadra para expresarles su pleno “apoyo y reconocimiento" en medio de la polémica y el descrédito de la institución tras la fuga del exrpesidente catalán, Carles Puigdemont. Además, se comprometió a dejar el cuerpo fuera de la “confrontación política”
CataluñaEl PP asegura que Sánchez, Robles, Illa y Marlaska sabían los planes de Puigdemont y permitieron su huidaEl vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, aseguró este miércoles que tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como los ministros Fernando Grande-Maslaska y Margarita Robles, y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, “sabían los planes de Puigemont y permitieron” su huida
PuigdemontInterior alega ante el Supremo que los Mossos no requirieron ayuda de otros cuerpos para detener a PuigdemontEl Ministerio del Interior alegó este martes ante el Tribunal Supremo que los Mossos d'Esquadra no requirieron ayuda de otros cuerpos policiales en su operativo para detener al expresidente de Cataluña Carles Puigdemont y que informaron "por los canales y medios habituales de comunicación" de "su dispositivo específico y especial para proceder a la detención del expresident una vez fuese localizado"
CataluñaEl Gobierno insiste en responsabilizar a los Mossos de la fuga de PuigdemontLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirmó este lunes que “los Mossos d’Esquadra ya han dado diferentes explicaciones” sobre el regreso y posterior huida del expresidente catalán Carles Puigdemont a Cataluña e insistió en que este cuerpo policial es "quien estaba al frente del operativo”
CataluñaEl PP acusa al Gobierno de “presunta connivencia y complicidad” en la nueva huida de PuigdemontEl vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, acusó este sábado al Gobierno de “presunta connivencia y complicidad” para permitir al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont “humillar una vez más al Estado de derecho” facilitándole que “vuelva a Cataluña, que no se le detenga y que se vuelva a fugar”
TribunalesLlarena pide informe a los Mossos y a Interior del operativo para detener a Puigdemont y de sus responsablesEl juez del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena ha dictado dos providencias en las que pide informe a los Mossos d’Esquadra y al Ministerio del Interior sobre el operativo policial planificado para la detención del expresidente catalán Carles Puigdemont y sobre los elementos que determinaron su fracaso desde un aspecto técnico policial